Ahora que llega el verano, se impone comer más ligero, por lo que ensaladas y alimentos cocinados a la plancha se convierten en las comidas estrella de esta estación, sobre todo por lo saludables y apetecibles que son en cuanto el calor comienza a apretar.
En este sentido, casi todos tenemos alguna plancha para cocinar en casa y, si salimos de viaje y nos alojamos en algún apartamento vacacional, estos suelen estar bien pertrechados en lo que a planchas sencillas se refiere. Si además somos de los que disfrutamos mucho preparando barbacoas y asaderos para celebrar cualquier fiesta con la familia y amigos, sin duda, tendremos alguna plancha más profesional, como las que podemos ver en Servibar, tanto eléctricas como de gas.
Yo reconozco que me encantaría poder tener una cocina espaciosa y bien distribuida en la que instalar una de esas planchas estupendas, pues en casa somos muy aficionados a pescados, carnes y verduras cocinados mediante esa técnica de preparación de alimentos. Personalmente creo cualquier comida se convierte en un manjar cuando se cocina a la plancha; gana en sabor y posee muchas menos grasas. Además, todo se cocina en poco tiempo y hay que limpiar mucho menos en la cocina. Todos son puntos a favor de las recetas a la plancha. ¿No te parece a ti?
Consejos para cocinar a la plancha
1.- Intenta que la parrilla esté muy caliente antes de colocar cualquier alimento encima. Si no lo haces así, corres el riesgo de “cocer” el alimento y este pierde el toque mágico de la plancha.
2.- Dado que la plancha cocina carnes, verduras y pescados en muy poco tiempo, intenta tener el resto de la comida preparada, porque lo que se cocine a la plancha estará delicioso y crujiente mientras esté recién hecho. Da prioridad a lo que la requiere.
3.- Hay gente que dice que la parrilla se usa siempre con aceite y quienes prefieren que no lleve ni una gota de grasa añadida, de modo que las grasas propias de los alimentos que vayamos a preparar lo impregnen completamente. Lo que sí es cierto es que un pizquito de buen aceite en la plancha hace que pescados, carnes y verduras adquieran un toque crujiente muy especial. Decídelo tú mismo.
4.- A mí me gusta cocinar sin sal y solo añadirla justo antes de sacar los alimentos al plato o incluso ya en el plato. Y, por supuesto, solo sal marina gruesa.
5.- ¿Cocinar a la plancha con especias? ¡Por supuesto! Saldrán amigos bajo las piedras cuando les empiecen a llegar los increíbles aromas.
6.- Hay alimentos que puedes guisar o asar y darles un toque final de parrilla para resaltar sabor y textura. A mí me encantan las papas asadas o fritas y luego pasadas un poco por la plancha. ¡Soberbias! Incluso las guisadas que te sobraron de una comida anterior saben buenísimas si las calientas sobre una plancha con un poco de aceite, ajo y pimentón.
Algunas de mis recetas cocinando con plancha
Como suelo cocinar mucho usando la parrilla, bien todo el plato o parte de él, tengo tres planchas de hierro distintas: una grande y otra más pequeña lisas y una tercera estriada de hierro colado. Ojalá algún día pueda incorporar una parrilla eléctrica profesional. En esas planchas he realizado todas estas recetas que a continuación te relato. Espero que te gusten.
- Col con pollo
- Bacalao con alcaparras
- Coliflor con guisantes
- Filete de ternera con verduras salteadas
- Batatas asadas y especiadas con huevos
- Pulpo con naranja y mojo de aguacate
- Tataki de bonito listado canario
- Fusilli lunghi con ternera y pesto de rúcula
- Aloo paratha
- Salmón marinado con verduras a la plancha
Post patrocinado.
Me llevo tu lista de recetas, cuando nos mudamos tuve la suerte de poder instalar un teppanyaki eléctrico fijo en la cocina y es un lujazo cocinar con él. Un filete a la plancha se transforma y siempre vienen bien nuevas ideas para cocinar con él!
Besos y feliz semana,
Palmira
Me gusta mucho cocinar a la plancha, sea eléctrica o de gas. Todo el año, pero en verano más porque coge menos calor la cocina.
Besos.