Un curry es un guiso. Curry es una amalgama de especias, diferentes según se trate de un tipo u otro. Hoy te traigo un curry, es decir, un guiso, especiado de forma suave y muy aromática. Para que no digas que siempre traigo comidas picantes o fuertes para tu paladar. Si no estás acostumbrado o no te gusta el picante, pero quieres adentrarte en el mundo de los curries, el plato de hoy es para ti.
Con coliflor y garbanzos

La coliflor es una brassica, como el brécol, especie oleracea. Su cabeza normalmente es blanca, aunque empezamos a ver coliflores rosadas, amarillas y verdes. Se suele comer solo dicha cabeza, pero la verdad es que las hojas son también comestibles y están bastante buenas.
Esta verdura es fibra y agua, está llena de vitaminas y minerales y carece casi por completo de carbohidratos, grasas y proteínas. Es un alimento maravilloso y muy saludable, además de que está buenísima y se puede cocinar de muchas maneras. Es cierto que produce gases y hay quien no la come por eso. Sin embargo, si ese es tu problema, cocínala con hinojo, anís o un trocito de alga wakame.
A mí me encanta este bonito vegetal y la prueba es las múltiples recetas que tengo con esta verdura. Es más, forma parte constante de mi huerta de invierno. ¿Y a ti, te gusta la coliflor o eres de los que le tiene mucha manía y ni la mira? ¿La comes a menudo? ¿Cómo la cocinas?
¿Y a ti, te gusta la coliflor o eres de los que le tiene mucha manía y ni la mira?
Cocinar la coliflor
A mí me gusta la coliflor de cualquier manera. No la como solo porque sea saludable, sino que me encanta esa textura y ese sabor, a menudo rozando lo dulce. Me encanta cocinada al vapor y formando parte de una ensalada tibia, con tomate y un aliño con naranja. Me gusta mucho en un revuelto con pimiento rojo y huevo. Los pasteles de coliflor me chiflan, así como en gratén con un toque de queso azul. Y en curry… ¡Me vuelve loca!
Hay quien dice que no le gusta su textura blanducha y es que, si se cocina demasiado, pierde todo su encanto. Intenta cocinarla al vapor en vez de hervida.

Curry suave de coliflor y garbanzos
INGREDIENTES (2-3 personas)
- 1 coliflor pequeña o 1/2 grande (1/2 kg)
- 2 papas medianas
- 100 g de garbanzos cocidos
- 1/4 de pimiento rojo
- 1 cebolla pequeña
- 1 cucharada sopera de concentrado de tomate
- 2 dientes de ajo
- 1 trozo de jengibre fresco
- 500 ml de caldo de verduras
- 1 cucharada sopera de curry suave en polvo (es dulzón)
- sal marina gruesa
- pimienta negra recién molida
- hojas de cilantro al gusto
ELABORACIÓN
1º) Preparar la base del curry. Pela la cebolla y córtala en forma de plumas de grosor medio. Corta el pimiento en cuadrados granditos. Añade un par de cucharadas de aceite a una olla y pocha la cebolla. A continuación, incorpora el pimiento rojo, un poco de sal y pimienta, el ajo y el jengibre rallados, la cucharada de curry en polvo y el concentrado de tomate. Remueve constantemente y deja el fuego más bien bajo un par de minutos.
2º) Turno de las papas. Lávalas y pelalas. Cháscalas en trozos de bocado e incorpóralas a la olla. Mezcla bien y vierte el caldo. Sube un poco el fuego y deja que cueza hasta que las papas casi estén listas.
3º) Preparar la coliflor. Lávala y corta las flores en tamaño de bocado. Mientras más pequeñas sean las flores de coliflor, más rápido harás el guiso. Cuando las papas casi estén, echa las flores de coliflor y cuece unos 7-8 minutos. Deben quedar al dente, sobre todo si lo vas a recalentar.
4º) Ahora los garbanzos. Añade los garbanzos cocidos, cuece 2 minutos más y apaga el fuego. Corrige de sal. Reserva y sirve con las hojas de cilantro frescas.

Ten en cuenta…
- Sírvelo caliente. Puedes hacerlo el día anterior, pero, recuerda no hacer entonces demasiado la coliflor. La coliflor blanducha no tiene gracia.
- Yo pongo poca sal, porque el curry, el ajo y jengibre aportan mucho sabor.
- Una receta fácil, rápida y económica. No creo que el coste de esta receta sea superior a 7-8€ y se tarda menos de media hora en hacerla.
- Una comida completa. Papas, coliflor, garbanzos… Tienes todo lo que el cuerpo necesita. Un plato perfecto: saludable y saciante.
¿Te gusta?
Si te ha gustado esta receta, las relacionadas o cualquier otra cosa de este post, puedes suscribirte y recibir las entradas cómodamente en tu bandeja de correo electrónico. No hago spam. Tampoco me molesto si prefieres desuscribirte, que la vida ya es bastante complicada como para andar con tonterías.
Más recetas que pueden gustarte
0 comentarios