Pudding de pan y chocolate definitivo

Es imposible no caer rendida a los pies de este pudding que es pura lujuria de chocolate, por dentro y por fuera, además de la cosa más fácil del mundo. Pero no queda ahí: es una receta de aprovechamiento. O sea, bueno, bonito y barato. ¿Qué más quieres?

Fue navegando por Pinterest que vi este dulce maravilloso. Ya conoces mi debilidad por esa red social ¿verdad? Pues, parece ser que estadounidenses y británicos utilizan mucho recetas como esta para aprovechar restos de bizcochos, pan e incluso puddings de frutas. ¿Por qué en España no es tan frecuente verlas, al menos, hoy en día?

Es una evidencia que la repostería y yo no somos uña y carne y, cada día, menos. Me gusta comer algún dulce, pero mirar fotos de tartas y pasteles no me llama tanto la atención como admirar cualquier otra comida. Probablemente se deba a que, para mí, comer un pastel es algo muy ocasional, casi festivo, pues mi postre habitual es la fruta. No estoy, sin embargo, exenta de toda clase de tentaciones y, en esos casos, hago excepciones como con este increíble pudding de pan y chocolate que consigue que llegues al nirvana. ¡Incluso levitas!

Puede que no sea un postre finísimo y elegante, pero si eres una chocolatera de pies a cabeza como yo, seguramente preferirás delicias tan evidentes como este pudding.

Pudding de pan y chocolate

INGREDIENTES (no hace falta ser milimétrico para cocinar este dulce increíble)

  • 5 tazas de pan troceado (tazas compactadas y apretaditas)
  • 1/2 taza de azúcar panela
  • 1/4 de taza de cacao en polvo sin azúcar y de la mejor calidad
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal marina
  • 1 taza de leche de arroz
  • 1 taza de crème fraîche
  • 2 huevos grandes
  • 3/4 de taza de chips de chocolate negro y sin azúcar
  • mantequilla para engrasar el molde
  • para napar: 1 taza de chips de chocolate negro y sin azúcar y 60 g de mantequilla sin sal
Fíjate qué cosa más facilita de hacer.

ELABORACIÓN

1º) Mezcla y remueve bien el azúcar, el cacao, la canela, la vainilla, la sal, la leche, la crème fraîche y los huevos en un bol grande.

2º) Añade el pan troceado en cubos de 2,5 cm de lado y los 3/4 de taza de chips de chocolate en la mezcla anterior. El pan deberá estar sumergido durante unos 35-40 minutos, para que absorba los ingredientes de la mezcla.

3º) Engrasa un molde o fuente para hornear con la mantequilla y vierte todo el contenido del bol en ella.

4º) Hornea a 180ºC durante 35 minutos o hasta que observes un pudding seco.

5º) Haz la cobertura de chocolate y mantequilla, fundiéndolos en el microondas o al baño maría. Cuando saques el pudding del horno, nápalo con la cobertura.

6º) Deja que el pudding se enfríe antes de comerlo.

Como ya he dicho, no es un dulce para lucir tu maestría repostera, pero no creo que nadie pueda resistirse a esta lindura de chocolate. ¡Nadie!
A tener en cuenta
  • ¿Qué pan usar? Puedes usar pan normal fresco del día y, en este caso, intenta tostarlo un poquito para que, al sumergirlo, tarde menos en absorber la mezcla. Si el pan es del día anterior, mejor. También puedes usar un pan tipo challah o incluso un pan de leche, brioche… Lo importante es que absorba la mezcla. ¡Que se la beba!
  • En cuanto al chocolate y al cacao, por favor, que sean buenos. El cacao, puro y los chips, de chocolate negro, con alto porcentaje de cacao y sin azúcar.
  • Yo lo he hecho con azúcar blanca, pero te aseguro que queda muchísimo más rico y acaramelado con panela.
  • Yo usé crème fraîche, porque me gusta más que la nata, pero, si quieres, puedes emplear esta segunda opción.
  • A mí me encanta comerlo tibio con un poquito de helado de vainilla al lado, pero frío y, sobre todo, al día siguiente, está riquísimo. Claro que solo lo sabrás si logras que no se lo coman todo de golpe.
  • Lo he hecho con nueces dentro y, aunque está buenísimo, se come mucho mejor sin ellas. Con arándanos frescos o secos está para morirse.
  • La primera vez que hice esta receta hice la cobertura tipo ganache; es decir, nata y chocolate. Personalmente me gusta más con mantequilla, pero tú puedes optar por cualquiera de las opciones.
Sin palabras.

Sano, sano, no es, aunque muchísimo más que cualquier porquería comprada y envasada. Lo que te puedo prometer es que está de rechupete. ¡Palabrita!

Aquí te dejo algunas recetas más de chocolate para que las disfrutes si, como yo, eres un chocolatero sin remedio.

Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

3 Comentarios

  1. Marhya

    Me encantan los pudines, yo también los uso mucho para aprovechar pan. Este se ve divino, muy tentador.
    Besos.

    Responder
  2. Patricia

    Menuda pinta, se ve riquisimo!!

    Responder
  3. Palmira

    En casa somos unos fans absolutos de los puddings pero anda que no me cuesta esconder pan para prepararlos jajaja Me encanta su intenso color a chocolate negro que seguro se refleja en su sabor, Le haré una pequeña modificación cuando lo prepare en casa: ponerle mantequilla con flor de sal a la cobertura porque le da un extra de potencia que me vuelve loca ;o)
    Besos,
    Palmira

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This