El hummus es, básicamente, un puré de garbanzos con sal, pasta de tahina, zumo de limón y aceite que se cree que proviene del antiguo Egipto y que hoy se consume de manera habitual en el Oriente Medio, pero también en Grecia y Chipre, aunque en estos últimos sea un tanto distinto. La receta básica es luego personalizada según el país o la zona geográfica en la que te encuentres y así puedes encontrar que se añade ajo, comino, pimentón, pimienta e incluso chiles y carne.
El hummus se ha extendido ya tanto que incluso puedes encontrarlo en cualquier supermercado, por pequeño que sea, cosa que me alegra, porque para untar el pan con cremas llenas de grasas saturadas, mucho mejor hacerlo con legumbres, más saludables y llenas de alimento.
El hummus es, básicamente, un puré de garbanzos con sal, pasta de tahina, zumo de limón y aceite.
¿Cuál es la receta perfecta del hummus?
La receta perfecta es la que, partiendo de lo básico, se adapta a tus gustos, respetando la esencia del hummus: ser saludable y nutritiva y que acompañe bien al pan. Ni más, ni menos.
Mi receta perfecta es muy sencilla, está llena de sabor y hace que los cuencos y platos que lleno queden vacíos al instante. ¿Quieres saber cómo es?

HUMMUS: la receta perfecta es la que haces tuya
INGREDIENTES (para llenar un tarro de 500 ml):
- 400 g de garbanzos cocidos
- 1 cucharada sopera colmada de pasta de tahina (pasta de sésamo)
- 80 ml de zumo de limón
- sal marina gruesa
- 1 cucharadita rasa de comino en polvo
- pimienta blanca al gusto
- 2 dientes de ajo grandes
- aceite de oliva virgen extra
- pimentón ahumado
- semillas de sésamo tostadas
ELABORACIÓN
1º) Tritura los garbanzos y los ajos con la tahina, la sal, el comino, la pimienta y el zumo de limón.
2º) Coloca el puré obtenido en un plato, haz un hueco en el centro o círculos concéntricos con una cuchara; espolvorea el pimentón a tu gusto, añade las semillas de sésamo y vierte el aceite de oliva.

A tener en cuenta
- No indico cantidades exactas, porque a mí me gusta que sepa bastante a ajo y a limón, pero puede que tú prefieras que tenga menos de esos ingredientes. Es una pasta y cada cual la hace a su gusto.
- Desde mi forma de ver esta receta, el comino es fundamental, porque es un complemento de sabor para las legumbres y porque además ayuda a disipar los gases que estas producen.
- El aceite y el pimentón ayudan, además de dar sabor, a conservar. Por ello, cada vez que consumas un poco de hummus, rellena de aceite y pimentón.
- En verano, el hummus es genial para hacer los bocadillos y sandwiches para llevar a la playa. Un sandwich de tomate y queso tierno con hummus es una delicia. El pollo y el hummus casan muy bien en un bocadillo, así que, olvídate de mahonesas, más peligrosas en esta época del año por la salmonela y pásate al hummus.
Otra receta sana y de rechupete, genial para el verano y para acompañar el pan naan en sartén que también puedes ver aquí.
Pues me he informado que no sabía tanto del hummus, gracias.
Ya tengo la receta perfecta y nunca lo he hecho, así que me animare.
Un besito
El hummus es un alimento maravilloso y creo que pocas cosas mejor para untar el pan.
Un besito, Juana.