El bizcocho de plátano y chocolate menos decadente del mundo.

Se dice que «decadente» es aquel que decae o quien gusta de los refinamientos del pasado en materia estética. Es una palabra que parece estar de moda, al contrario de lo que pretende sugerir. En fotografía, hay quien disfruta dándole a sus instantáneas un toque decadente e incluso he leído y escuchado hablar de «platos decadentes». Lo cierto es que este bizcocho, aunque lo parezca, no lo es en absoluto. ¿Sabes por qué? Porque es facilísimo de hacer y esta característica es una virtud muy actual. La vida moderna impone comidas rápidas y postres que no iban a quedar atrás en cuanto a sencillez y velocidad de preparación.

Este maravilloso bizcocho me sorprendió en cuanto planté mis ojos en él. Se encuentra en el libro «Chocolate«, de Sandra Mangas, autora del archifamoso blog «La receta de la felicidad«. Si conoces a Sandra, no tengo mucho que contarte, pero si no… ¿Cómo que no? ¡No puedo creer que no sepas quién es! Si eres goloso, es un imperativo que corras a descubrir su blog. Si tienes un gusto por lo dulce muy refinado, en «La receta de la felicidad» encontrarás muchas golosinas maravillosas y unas preciosas fotografías.

Aunque no soy una persona muy golosa, salvo mi reconocida fascinación por el chocolate, he de reconocer que siempre me ha encantado el blog «La receta de la felicidad». Sin embargo, los libros de Sandra son aún más lindos. Puedo decirte que son pequeñas joyas que cualquier repostero y goloso debería tener en su biblioteca gastronómica. «Chocolate» es el último de los libros de Sandra Mangas y sus fotografías me han parecido muy interesantes, justamente por ese aspecto decadente y oscuro. Me sorprendieron bastante. Supongo que ha querido dar al chocolate un aire misterioso y de casa de pueblo. Lo tengo como oro en paño y con este bizcocho de plátano y chocolate he querido hacer un homenaje muy personal a una de las reinas de la repostería en la blogosfera española.

Bizcocho de plátano y chocolate

Como he dicho anteriormente, no soy muy golosa, pero sí terriblemente chocolatera. No obstante, soy muy exigente en cuanto al chocolate: como poca cantidad, pero ha de ser buenísimo. Mis tartas, pasteles y, sobre todo, mis brownies deben contener chocolate negro de muy buena calidad. Creo que es ahí donde reside la esencia de los buenos dulces de chocolate.

Cuando estoy con ganas de dulce, acudo con mucha frecuencia a los brownies, incluso individuales como estos. Me chiflan los brownies: son muy jugosos, llevan pocos ingredientes y se hacen en unos 30 minutos. Pero ahora he descubierto un nuevo bizcocho que tiene esas mismas características y con muchas menos calorías y grasas. ¡La golosina perfecta!

El bizcocho de plátano y chocolate más fácil del mundo 

INGREDIENTES: 4 plátanos maduros, 120 g de azúcar morena, 125 g de harina de trigo normal, 50 g de cacao puro y sin azúcar en polvo, 1 cucharadita de levadura química, 6-7 avellanas y 4-5 pastillas de chocolate.

¿Has visto qué pocos ingredientes lleva? Y ya habrás observado que no lleva huevos, ni mantequilla, ni leche. ¡Es increíble que algo tan bueno sea tan bajo en grasas y en calorías! Puedes ponerte a hacerlo esta misma tarde. ¿Que cómo se hace…? Apunta, apunta.

ELABORACIÓN:

1º) Aplasta los plátanos con un tenedor. Incorpora el azúcar y remueve bien.

2º) Añade la harina, el cacao en polvo y la levadura química. Mezcla bien dando 7-8 vueltas con el mismo tenedor.

3º) Engrasa un molde cuadrado de 20×20 cm y vierte la espesa mezcla. Alisa con el tenedor.

4º) Hornea a 180ºC durante 30 minutos.

5º) Trocea las pastillas de chocolate y las avellanas y, una vez saques el bizcocho del horno, añádelos inmediatamente por encima. Verás cómo se funde el chocolate y «pega» las avellanas a la superficie del bizcocho.

6º) Cuando se enfríe bastante, desmolda y deja que termine de enfriar.

Bizcocho de plátano y chocolate

Yo he encontrado el sustituto perfecto para el brownie y así evito tanta mantequilla y los huevos, que prefiero comer de otra manera. Es tan jugoso que alucinarás y te preguntarás cómo es posible. Yo te lo digo ya: los plátanos hacen la función de los huevos y la mantequilla. Vale, no queda un interior fundido como en el caso del brownie, pero te aseguro que no te defraudará. ¡Palabrita de chocolatera! ¡Y puedes comerlo con una bolita de helado de vainilla sin tanto remordimiento! ¿A qué esperas? ¡Corre a prepararlo!

Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

14 Comentarios

  1. Loreto

    Prodigioso!!!!!!!!
    Esta maravilla de Sandra y tuya, cae esta tarde con los plátanos que iba a congelar para hacer helado…
    Un besito enorme Laura, sigo por el otro lado siempre…

    Responder
    • Laube Leal

      Loreto, mi niña, ¡qué alegría saludarte! Yo también congelo plátanos para hacer helado. jajajajaja ¡Qué rico y fácil ese helado! Pues este bizcocho, ni te cuento. ¡Manita de santo!
      Besitos y feliz lunes

      Responder
  2. irmina

    Sí, se ve delicioso. Los plátanos en repostería se usan como sustitutivos de los huevos y de paso le aportan ese dulzor.
    Con las avellanas has rematado la faena, hummmm
    Un beso.

    Responder
    • Laube Leal

      Irmina, es que yo pienso en plátano y chocolate y las avellanas fluyen hacia esa combinación. El plátano es un alimento perfecto en todos los sentidos.
      Gracias, guapa.

      Responder
  3. ivan alonso jimenez

    Laura…esto es VEGANO total!!!!!que pintorra tiene!!!!habia oido alguna vez que el platano hacia las veces de sustituto del huevo…pero no me lo terminaba de creer…pero si tú,chocolatera nata,lo dices….Palabra de Laura…alabada seas!!!!Jajajajajajajajaaa!!!!!pronto caera!!!!eso si cambiare avellanas por nueces..jijiji….

    Responder
    • Laube Leal

      Yo tampoco terminaba de creer que quedara tan, pero tan bien. Y ya te digo que la jugosidad es increíble. Mi sobrino, al que no le gustan los plátanos demasiado, quería saber cómo hacerlo. Y todo eso con pocas calorías y ninguna grasa mala. ¿Se puede pedir más?

      Hazlo y fliparás. 🙂

      Responder
  4. Cristina Munguía

    Sin duda la vida con chocolate del bueno, se vive mejor! Tiene una pinta fabulosa.

    Responder
  5. Laura Selene

    Yo te lo compraría pero soy como tu sobrino a lo bestia, es que hasta el olor me molesta. Jo tiene una pinta fantástica, grrrgrrrr !! Beso.

    Responder
    • Laube Leal

      jajajajajajajaja No te voy a decir que no sabe a plátano, porque mentiría. Sabe mucho a plátano y huele, especialmente mientras se hornea, muchísimo. Si detestas el plátano no creo que te guste. Si solo no te gusta mucho, te aseguro que te encantará. Y encima es tan jugosito… jijijijijijijij
      Besitossssssssssss

      Responder
  6. Ana

    Genial la receta, muy buena idea! y lo del chocolate añadido al final me ha encantado…
    Besos

    Responder
    • Laube Leal

      Ideas de Sandra Mangas, como ya he dicho. Pero comparto que es genial. Aporta mucha textura y un extra de sabor. 😉

      Gracias Ana.

      Responder
  7. Victoria Casas

    Porque los plátanos que tengo están aún un poco verdosos, si no me metía esta misma tarde a hacerlo y encima sin remordimientos por la grasa..

    Responder
    • Laube Leal

      jajajajajajajaja Ya tienes la excusa perfecta para dejar que se maduren a tope. 😉

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This