Focaccia: ITALIANA Y DELICIOSA

Cuando no tengo muchas ganas de comer algo muy elaborado, me encanta preparar una buena focaccia, acompañarla con los mejores tomates, un poco de queso canario y una buena copa de vino tinto. Soy así de simple. Con tan poca cosa me siento feliz y agradecida.

La focaccia es una especie de pan plano, ligeramente levado, típico de Italia y más concretamente de la región de Liguria. Se relaciona mucho con la pizza, pero, la focaccia es más blandita que la pizza; normalmente más consistente y más semejante al pan. Personalmente me apasiona, porque, además, la asocio con ingredientes que me gustan mucho, como el aceite de oliva virgen extra, las verduras y las hierbas frescas.

Preparando la masa de la focaccia. Por supuesto, todo con las manos, pues la mejor forma de saber si tiene la elasticidad y suavidad adecuadas.

La focaccia es muy sencilla de elaborar, pero, el tiempo de leudado de la masa depende de si quieres hacer la versión rápida o tienes tiempo de sobra. Yo, en esta ocasión hice la versión “corre, corre que tengo hambre“. Si te lo puedes permitir y tienes paciencia, puedes hacer la masa el día anterior, dejarla reposar la noche en la nevera, bien tapada, sacarla al día siguiente por la mañana y dejar que se atempere en un sitio tibio y seco… Si dispones de ese tiempo, disminuye la levadura a la mitad y deja que leve con calma.

La focaccia admite una amplia variedad de hierbas aromáticas y otros ingredientes. Como se parece en muchos aspectos a una coca, puedes, incluso, ponerle por encima un sofrito, verduras crudas, ruedas de tomate, sardinas o caballas (frescas o de lata)… ¡Lo que quieras!

Focaccia con sal, aceite y romero

INGREDIENTES (focaccia adaptada más o menos al tamaño de una bandeja de horno y hecha sin molde)

Para la masa:

  • 550 g de harina de fuerza
  • 375 ml de agua
  • 6 g de levadura seca
  • una cucharadita de sal marina fina
  • una cucharadita de miel
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Por encima de la masa:

  • una rama de romero fresca
  • sal marina gruesa
  • aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN

1º) Disuelve la levadura en el agua a temperatura ambiente.

2º) Mezcla la harina y el agua con la levadura. Añade la miel, la sal y la cucharada de aceite. Integra bien todos los ingredientes y, cuando lo hayas hecho, amasa durante unos 12-15 minutos, hasta que consigas una masa fina y elástica. Pon la masa en un bol, tapa con un paño seco y colócalo en un sitio tibio y sin corrientes. Deja que leve durante 60 minutos o hasta que haya casi doblado su volumen.

3º) Desgasifica un poco la masa estirándola suavemente con los dedos y aprovecha para hacerlo sobre la bandeja del horno engrasada o cubierta con papel de hornear. Cúbrela nuevamente con un paño seco y deja que repose entre 20 y 30 minutos.

4º) Precalienta el horno a 250ºC.

5º) Con las yemas de los dedos, haz hoyitos repartidos por toda la masa. Esparce las agujas del romero fresco, añade la sal marina gruesa y vierte un poco de aceite sobre la masa (puedes incluso pintarla con aceite empleando una brocha).

6º) Hornea durante 15 minutos a 250ºC usando la función ventilador.

7º) Cuando esté doradita, sácala del horno, ponla sobre una tabla de madera y córtala en porciones.

Es crujiente por fuera y tierna por dentro, llena de alvéolos.

Sin lugar a dudas, la focaccia es un pan maravilloso, fácil de preparar y que puedes acompañar con muchísimos ingredientes. En mi caso, con unas ruedas gorditas de tomate y un poco de queso de cabra, jamón y algo de fruta, tienes una comida completa y perfecta.

¡Sano y de rechupete!

Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

1 Comentario

  1. Palmira

    Qué rica y qué vistosa! Solo con verla recuerdo el olor del horno del panadero cuando vivíamos en Italia y que salían las primeras focaccias del sábado por la mañana con la gente haciendo cola para hacerse con una…
    Ainsss Laura, qué ahora se me ha antojado, no tengo remedio ;o)
    Besos y feliz fin de semana,
    Palmira

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This
Resumen de privacidad

Esta web usa cookies propias y de terceros como las de Google Analytics, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, Google+, 500PX, etc. Si continúas navegando por Laube Leal, aceptas su uso. Las cookies mejoran la experiencia de navegación, pero puedes cambiar su configuración o desactivarlas en tu propio navegador.

Puedes obtener más información en mi política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.