Toad-in-the-hole vegetariano
Sí, vegetariano… Sé que los puristas gastronómicos van a echarse las manos a la cabeza, pero, sinceramente, me da igual, porque creo que ésta es una manera maravillosa de preparar un
toad-in-the-hole o, si lo preferimos, un
pastel salado.
La primera vez que escuché hablar de un
toad-in-the-hole fue en un programa de cocina que me gusta mucho y que protagonizan dos hermanos británicos.
The Fabulous Baker Brothers, así se llama el programa, trata sobre unos retos que se marcan dos hermanos, uno carnicero y otro panadero.
¡Me encanta el programa! Me divierte una barbaridad y se aprende mucho, tanto de cocina británica en general, como del idioma inglés, cosa que me viene muy bien. Si no sabes de qué programa hablo, ya estás tardando en ir a ver.
Conocía este
plato del recetario británico, incluso llevaba un par de años viéndolo en un libro de cocina que se llama
«Patatas y verduras«, de la Editorial Parragon, y que me costó una cantidad ridícula para todo el uso que le he dado. Decir, además, que fue uno de los primeros libros de cocina que me enganchó de verdad y que me mostró que yo podía cocinar todo lo que me propusiera y eso no tiene precio,
¿no creen?
El toad-in-the-hole es, tradicionalmente, un plato que contiene una masa y un relleno de carne de cerdo, generalmente salchichas. Realmente debe estar buenísimo, pero en casa no nos gustan las salchichas demasiado. Un poco, sí, pero para hacer un pastel de esta clase…
¡Va a ser que no! Por eso, cuando surgió la oportunidad de hacerlo vegetariano, me entusiasmé. Creo que el
toad-in-the-hole gana muchísimos enteros hecho con verduras. Y ya lo imagino con setas cuando empecemos a recolectarlas…
¡Madre mía! ¡Otoño ven a mi!
Y es bonito el nombre… Toad-in-the-hole significa literalmente «sapo en el agujero» y no… No es eso lo que me gusta. Me gusta la sonoridad de la expresión, porque los sapos no me gustan en absoluto. Bueno, me dejo de rollos y voy a lo que manda: la receta.

Receta de Toad-in-the-hole vegetariano
INGREDIENTES:
a) Masa:
-
100 g de harina de trigo normal
-
2 huevos batidos
-
200 ml de leche
-
2 cucharadas de mostaza tipo antigua
-
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
un pizco de sal marina gruesa
b) Relleno:
-
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
4 dientes de ajo chafados un poco (con su piel)
-
1 cebolla pelada y cortada en 8 trozos
-
2 zanahorias peladas y cortadas longitudinalmente
-
1 trozo de pimiento rojo cortado longitudinalmente
-
1 calabacín cortado longitudinalmente
-
un manojito de habichuelas (judías verdes) ya guisadas
-
7-8 tomates cherries
-
1 cucharada de mostaza tipo antigua
-
1 cucharada de hierbas secas (tomillo, orégano y romero)
-
sal marina gruesa
-
pimienta negra molida
ELABORACIÓN:
1º) Preparar la pasta: mezclar en el vaso americano todos los ingredientes, salvo el aceite. Batirlo todo 1 minuto y dejar reposar unos 20 minutos.
2º) Meter en el horno a 200ºC la bandeja o fuente donde vayamos a hacer nuestro pastel salado, pintada con las 2 cucharadas de aceite.
3º) Relleno: Calentar el aceite en una sartén y saltear los ajos chafados y la cebolla durante unos minutos a fuego fuerte. Incorporar los trozos de zanahoria, luego los trozos de pimiento y, finalmente, los de calabacín. Añadir las habichuelas y los cherries, salpimentar, incorporar la mostaza y las hierbas secas. Remover 1 minuto y apagar el fuego.
4º) Sacar del horno la fuente donde se va a preparar el pastel y verter la mezcla de la pasta. Seguidamente, disponer las verduras sobre la pasta, dejando 1 cm del perímetro libre.
5º) Hornear unos 30-35 minutos a 190ºC o hasta que la masa haya subido, cuajado y esté doradita.
6º) Servir inmediatamente.
A tener en cuenta:
– El aceite y la fuente o bandeja donde vayamos a hacer nuestro toad-in-the-hole debe estar muy caliente. De ese modo, al verter la pasta, ésta empieza a cocerse y crecer desde ese mismo instante. Fue lo que más me llamó la atención de esta especie de pastel. Es realmente sorprendente y hace que la masa quede muy rica y apetecible; se mezcle con los ingredientes del relleno, por un lado, pero, por otro, crezca como una carcasa de pan.
– Yo pienso hacerlo con setas en cuanto empiece la temporada, pero también voy a probarlo con taquitos de carne de cerdo, tipo el raxo gallego. ¿Por qué no?
– El toque de la mostaza es estupendo. No sabe a mostaza, pero le da carácter al plato. No la suprimas.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
¡Una receta muy interesante! Particularmente tendré que desobedecerte y quitar la mostaza, así como la pimienta y alguna que otra cosa. Ahora bien, pienso adaptarlo. ¡No me quedo con las ganas que me ha encantado!<br />Besos.
la verdad q la pinta es maravillosa y de lo mas rica. sencillo de hacer y lleno de sabor. me encanta la idea.
Pues si que es una maravilla llena de sabor y color<br />Bss
Madre mía, que pintaza! Mucho mejor que con las salchichas, va directo a mi lista de pendientes…me ha encantado este sapito.<br />Un besito.
Nunca había oído hablar del toad in The hole, y mira que a mi tb me encantan The fabulous baker. Pero me parece un plato realmente rico! Yo tb coincido en que mucho mejor sin salchichas!<br /><br />Un besito
uyyssss!!!!Pero esto en realidad admite tanto como imagines no??quien dice tacos de carne…dice taquitos de atun o salmon…un poco de sobrasada por encima…algo de queso quiza??Jooooorrr!!!!Lo probare seguro…ya te contare…Bessos y hasta el proximo desayuno….jajajajaja!!!!!
Yo probe el toad in the hole en una quedada y me gusto mucho, aun no lo he vuelt a probar y con mi lista interminable de pendientes a saber, jejeje Con esas verduritas y asi presentado me parece una idea estupenda, yo me apunto ;)<br />Besotes
Yo también adoro a los chicos de The Fabulous Baker Brothers! Me parecen majísimos y me gusta mucho cómo enseñan sus recetas de cocina británica :).<br />El Toad in the hole lo conozco desde hace tiempo y lo preparé en su versión "cárnica" (aunque aligerándolo) para mi novio hace un par de años. Pero no se me había ocurrido hacer una versión vegetariana! Genial, me parece una idea
Nunca había oído hablar ni del pastel ni del programa de televisión y de hecho a mi me gustan las salchichas o butifarras y los sapos pero adopto tu versión vegetariana ya que tiene suficiente aporte calorífico sin carne. Beso.
Es una maravilla ya el verlo, así que comerlo ha de ser fantástico y estoy contigo con setas de ser bestial y con un poco de queso pues eso de rechupete.<br /><br />Muas
Desconocía por completo esta receta pero puedes estar segura que tal cual o tuneada con las verduras que tenga a mano caerá en casa si o si! Es que además dará mucho juego en dulce también, seguro!<br />Qué original lo de la fuente caliente para que suba la masa …¡qué hambre por Dios!<br />Besos,<br />palmira
mmmmmm mucho mejor en versión vegetariana, sin duda!!!!! vaya pintaza
Es lo que llamamos en casa "torta licuada", nos encanta y hace mucho que no lo preparo. Me llevo tu receta, con todas esas verduritas de seguro que nos va a encantar.<br />Un beso.
A los dos hermanos no los conozco, inconvenientes de no ver tele. Pero me alegro que tú lo compartas con nosotros. Había visto esta preparación solo una vez, pero las salchichas las soporto una vez al año, así que tampoco me iba a matar por hacerlo.<br />Claro que tu versión vegetariana o con las otras propuestas que has pensado en un futuro hacer, eso ya si es de tener en cuenta. Me encanta la
Menuda receta más rica, no? No conozco ni el programa ni conocía la receta, pero vamos, que viéndola es todo un éxito. <br />Y qué decirte del primer libro de recetas que te demuestra que puedes hacer lo que te propongas! Para mi, fíjate que fue uno de Arguiñano…jaja. <br />Por cierto, tengo una receta tuya pendiente de hacer y creo que caerá este finde! <br />Un abrazo enorme!
Por lo que comentas debes ser de las que tienen la suerte de tener Canal Cocina y puedes ver infinidad de programas. Vamos, no quiere decir que una no pueda, y que sea un privilegio de unos pocos ver estos programas, pero en casa engancha tan poco la tele, que ni Canal Cocina ni otros, vaya.<br /><br />Conozco el tradicional Toad in the hole, y oye, nos gusta, especialmente la salsita, que está
Vaya, es la segunda vez que veo esta receta en una semana, Trending?… en cualquier caso mola, mola mucho y sí, la mostaza también mola, la mostaza es nuestra amiga, soy mostadicto.<br /><br />Y eso de hacerla con setas va a ser que sí, porque yo todo lo que se pueda hacer con setas lo quiero,