Tarta de dos chocolates rellena de susús de crema
El viernes pasado, día 18 de junio, fue el cumpleaños de mi hermana y quise lucirme y obsequiarle con una magnífica tarta y, como mi hermana adora el chocolate, le preparé un pastelito que sabía que le iba a encantar. Lo que no supe hasta más tarde es que se convertiría en una propuesta dulce que, sin duda, repetiría en muchas otras ocasiones. Ya verán por qué lo digo…
INGREDIENTES:
a) Para la base:
– 200 g de galletas tipo maría e integrales
– 125 g de mantequilla
– 40 ml de leche
– 50 g de avellanas
b) Para la tarta:
– 200 g de chocolate negro
– 200 g de chocolate blanco
– 1 l de nata (buscarla bastante desgrasada)
– 1 paquete de polvos de flan (para 8 raciones)
– 400 g de susús de crema (buñuelos, profiteroles… si son de crema, mejor).
c) Para la decoración:
– 100 g de chocolate blanco rallado
ELABORACIÓN:
a) Hacer la base: Triturar las galletas y las avellanas y mezclarlas bien con la mantequilla derretida y la leche tibia. Con esa pasta forraremos la base de un molde desmoldable, aplastando bien con las manos y nivelando lo más posible. Dejar enfriar en la nevera al menos 30 minutos.
b) Hacer la tarta:
1º) Mezclar 1/2 l de nata fría con uno de los sobres (para 4) del paquete de polvos para hacer flan. Mezclar muy bien con una varilla. Calentar a fuego medio y añadir el chocolate blanco troceado, removiendo sin parar hasta que todo el chocolate blanco se deshaga. Cuando hierva, apagar el fuego.
2º) Echar 2 cucharones de la crema de chocolate blanco sobre la base de galletas y extenderlo bien rápidamente. Colocar sobre esa cremita los susús, previamente sacudidos para eliminar la mayoría del azúcar que los recubre y cortados a la mitad si son muy largos. La crema de chocolate blanco actuará como una especie de «pegamento» de los susús, de modo que cuando le añadamos el resto de crema no se moverán, ni tenderán a flotar.
3º) Verter el resto de la crema de chocolate blanco sobre los susús, dejar reposar sin mover un par de minutos y llevar a la nevera con cuidado hasta que cuaje bien.
4º) Mezclar el restante 1/2 l de nata con el otro sobre de polvos para hacer flan, calentarlo, añadirle el chocolate negro troceado y remover constantemente hasta que el chocolate negro se deshaga y se integre bien. Cuando comience a hervir, apagar el fuego y verter esa crema de chocolate negro sobre la parte ya cuajada de la tarta. Dejar reposar un par de minutos y llevar a la nevera al menos 6 horas (de un día para otro está mucho mejor).
5º) Desmoldar la tarta con cuidado y cubrirla completamente por encima de chocolate blanco rallado.
Esta tarta es una de ésas que he visto tantísimo pululando por internet y creo que Florelila de la web mundorecetas.com es quien más ha servido de inspiración a la mayoría de las blogueras que he visitado, que son muchísimas; así que, supongo, debo agradecerle esta maravillosa receta. Cada vez que la veía en algún blog o en alguna web, me decía a mí misma: «tengo que hacerla, tengo que hacerla…«. Pero pasaba el tiempo y nunca la hacía. He aprovechado el cumpleaños de mi hermana para prepararla, pues la ocasión lo merecía. Les puedo decir que no imaginaba antes de probarla que una tarta tan sencilla pudiera dar un resultado tan estupendo. ¡Fue todo un éxito!. No dejen de hacerla; no les defraudará.
A tener en cuenta:
– Es una tarta a la que yo personalmente no le añadí azúcar extra, pues los chocolates ya lo llevan en mayor o menor cantidad y los susús también. En mi familia no nos gusta demasiado que lo que comamos sepa demasiado dulce; nos va más lo ácido, lo salado…
– El toque de las avellanas en a base de galletas es una delicia.
– Los susús de crema le dan un toque, a mi parecer, más interesante y consistente que los profiteroles. No voy a entrar en polémicas respecto a su origen o a su verdadera denominación, pues desde Valencia (susús o xuxús), pasando por Girona (xiuxus), hasta Galicia (xuxos) son lugares donde podemos comernos estos deliciosos buñuelos. Yo los compré ya preparados y como un extra para esta tarta, pero lo cierto es que son tan calóricos que no suelen entrar normalmente en mis propuestas alimenticias. No obstante, ahí los dejo para que ustedes los conozcan, si es que no los conocían ya.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
Me gusta mucho la ideea. A mi personalmente la tarta de dos ó tres chocolate me encanta lo que pasa es que tiene mucha parte blanda. Con los chois creo que queda sin poder mejorarla. Una elaboración perfecta. Besos!
esta tarta esta de infarto, no me extraña que la repitieses, porque menuda pinta mas buena!por favor!yo tambien la quiero para mi cumple!un besito
De verdad que me has dejado muerta con esta receta, original hasta la médula, me encanta y me ha sorprendido muy gratamente, yo no soy de chocolates a sí que posiblemente la tunee con tu permiso si la llego a hacer.<br />Bicos
m-a-d-r-e-m-i-a! ¡Esta la voy a hacer para mi cunmple!(18 de julio por cierto,jaja) <br /><br />¡Que cosa más tremenda! Además para mí que no tengo horno es ideal,jajaja
una tarta alucinante, con ese relleno, con esa capita de chocolate y deliciosamente bien presentada. Felicidades.
¡¡Virgen Santisima del gran poder!!<br />Me has dejado realmente anonadada.<br />¿Que tengo que hacerla?<br />Por supuestisimo que sí.<br />¡Qué corte, qué relleno, que ricura!<br />Ya he hecho el "corta-pega" y la acabo de imprimir.<br />Felicidades a tu hermana y a ti por tu buen hacer.<br />Un abrazo<br />Por cierto, estoy un poquito mejor (tengo colon irritable) así que es por ello
Felicidades a tu hermana. <br />La tarta simplemente sensacional. <br />Besotessss.
Hola Laube, No creas que me he olvidado de ti, te voy siguiendo, de una manera silenciosa pero lo hago, hoy aprovecho que las peques se durmieron la siesta y comento.<br />Primero que nada te quedo muy linda tu nueva plantilla del blog, desde hace unos dias que te lo quise decir pero se me fue la pelota. <br />He estado leyendo de a poquito tus post, y como siempre me divierto con tus anecdotas y
Bueno, muerta me he quedado!!! Que espectáculo de tarta. Mis felicitaciones. Insuperable.<br />Un besiño.
laurita la tarta te ha quedao de maravilla, estas hecha toda una repostera mi niña!!, ese choco rallado precioso!!!, pero yo sin susos, llamalos como quieras, pero sin ellos!! jeje, no me van naita, me quedo con la version tuya y por dentro porfiteroles de nata!!, jeje es que la crema no!!! fuchiquitos!!
Ahhhhh, guuuuuuuuu, ñammmmmmm! Por Dios, estoy babeando el ordenador. Con lo que me gusta a mi el chocolate! Una curiosidad, faltó tarta ¿verdad? Por que yo no llego a tener la intolerancia actual y estoy presente… Vamos que 1/4 parte de la tarta me la llevo seguro, vamos, que me la como que da gusto. Te quedó genial! Así que me imagino el sabor… ¡Vaya mano tienes, guapetona!<br />Besos,<br /
Muy interesante tu propuesta…se ve como una torta normal pero cuando la picas tienas sorpresa!! que orignal! saluditos!!!
Pero que trozo!! bufff yo quiero!!no me resisto. Te ha quedado fantástica, Tremenda, de verdad, además hiciste unas fotos que me llaman a gritos…<br />Gracias, saludos,
un seul mot magnifique, c'est vraiment irrésistible moi j'en raffole<br />bonne soirée
VAya tarta nena.Felicidades a tu hermana y me imagino lo que habrá disfrutado si es una chocoadicta….que fietón me daría con ella.Sobresaliente <br /><br />Besos
Muchas felicidades a tu hermana. Esta tarta es de espectáculo, por sus texturas y sabores, yo estoy contigo, las cosas menos dulces saben mejor.<br />Un beso.
Te ha quedado espectacular, además el corte es precioso con los pastelitos asomandose tímidamente…una verdadera delicia para los sentidos.<br />un biquiño
Ayyyyy Laube!!! Menuda tarta!!! Perdona que no te visite mas asiduamente pero tengo una temporadita de muchisimo trabajo y no puedo con todo…..<br />Por cierto te he copiado el flan de huevo, que a mi yerno le encanta..<br /><br />Bsssss
Me alegro que te haya gustado la idea de los profiteroles dentro de una tarta, tu tuneo tiene que estar muy rico.<br />Besos.
y lo mas de lo mas es que pronto sera mi cumpleaños, ¿que maravilla tendrá pensada para tal ocasión? no se hacen a la idea del gusto que da cumplir años junto Laura, y no es solo por las tartas.
Madre mía!! tu hermana se habrá quedado encantada. Eso de los susús, así tal cual no lo había escuchado nunca, pero fíjate ya me has hecho aprender algo nuevo.<br />BSS
DAMILENA, me pasa como a ti, me gustan las tartas con un poco más de consistencia, que no bizcocho, que conste.<br />IRENE, gracias!<br />MEIGAUXIA, viniendo de una patelera como tú… muchas gracias guapetona!<br />NIKACAPERUCITA, por si me olvido el 18 de julio… muchísimas felicidades adelantadas!. Prueba esta tarta que es deliciosa!<br />ALCANTARISA, muchas gracias.<br />CARMEN ROSA, me
Laube , que tarta mas rica ¡¡ tengo una anotada para hacer muy parecida a esta,ya no se cual hacer jaja .<br />La de los chocolates la he hecho pero me parece muy empalagosa esta al llevar los susús seguro que me va a gustar mas, ya te contaré.<br />besos guapa.
llego hasta aquí por tu comentario y que buena tarta me encuentro con los profiteroles de crema yo también soy de las que repetiré la tarta queda con una presencia super bonita para lo fácil que es.<br />Pasaré mas a menudo. Saludos
LEOLETA, esta tarta no te defraudará. Te lo puedo asegurar. En mi familia fue todo un éxito. Sin duda alguna!.<br />MARÍA DOLORES, bienvenida a mi blog. Me alegra que te guste esta propuesta dulce y facilita. Ya me contarás si la haces.<br />Un besoteeeeeee
Hola de nuevo Laube! solo te comento que esta muy chulo tu banner nuevo con los tomatitos, ahora que es temporada de cerezas podrias tambien hacer uno, quedaria estupendo! Un abrazo Laube!
Cada vez que entro en tu blog y veo esta tarta…se em quedan los ojos clavados en la foto!!! me muero de ganas por probarla! g,g,g<br />Saludos,
que maravilla!!!<br />tiene una pinta increible!<br />seguro que tu hermana se puso las botas!<br />esos susos de crema uff!<br />besitos
PAULINA, me alegra que te gusta mi encabezado del blog. Tendré en cuenta lo delas cerecitas… quñe ricas!<br />LETICIA, te voy a tener que guardar un buen chachito de esta tarta. NO va a quedarme más remedio.<br />IVANA, bienvenida a mi blog. Me alegra mucho qye esta tartita sencilla te haya gustado. A mi hermana le gustó mucho. Ella, como yo, somos amantes del chocolate<br />Un besote a todas y
Seguro que tu hermana recuerda esta tarta y su cumpleaños como algo histórico, por cierto dale mis felicitaciones.<br />Me parece una creación increíble y el corte es fantástico. Quien pudiera coger un mordisquito…<br /><br />Besos.
Hola Laube, gracias por visitarme y los comentarios. Al ver esta sorprendente tarta ya no lo he pensado más para quedarme por aquí, jiji. Excelente, me encanta! <br />Nos seguiremos viendo,<br />un abrazo,
ESPECTACULAR!!!! yo hice una por mi cumple rellena de profiteroles, está genial.a ver cuando la subo al blog.<br />Esta tiene una pinta fantastica ,te felicito.INSUPERABLE. bikiños
Esta tarta es para morirse de placer…que te voy a decir…que me fascina,aparte de que la encuentro muy original con ese relleno.<br />Laube de 10 !!!<br /><br />besos
WOWWWW……. Que delicia tan espectacular!!!<br /><br />Una pregunta…. aca en Mexico no venden los profiteroles rellenos, podría rellenarlos con la misma meszcla de chocoblanco? o debe ser pastelera?<br /><br />De antemano mil gracias…… espero tu respuesta, lo haré muy pronto!<br /><br />GRACIAS por compartir.<br />GarEli<br />Mexico
SILVIA, ciertamente gustó mucho esta tarta. Seguro que si la haces tú, te queda de impresión.<br />HILMAR, gracias por visitarme por acá. Es un placer contar contigo.<br />BRUJITA, verdad que rellenar las tartas de profiteroles, susús, etc. les da un toque y una textura muy original?. <br />SILVIA, pues ya puedes estar haciéndola para el domingo en que España va a convertirse en campeona del
Laube, otra tentación más, una sabrosa tarta que nos invita a dejarnos llevar por los placeres que nos aporta la buena mesa.<br /><br />La fotografía es estupenda, un rico postre, una irresistible tentación que intentaremos poner en práctica María y yo.<br /><br />Un besabrazo desde A Coruña.
RIDENTE, muchas gracias. Cuando hagan esta tarta, me cuentas. Sé que les va a gustar, pues es fácil, muy rica de sabor y nada empalagosa. En casa tuvo muchísimo éxito.<br />Un besote
Niña esta si que me ha gustado solo tengo una pregunta los Susos como los llamamos aquí los compras en pastelerias o de los que venden empaquetados…. es que la quiero hacer para mi cumple aparte de la de fondant…. bueno a ver si me acuerdo de venir a ver tu respuesta guapa<br />Besitos
MAR, estos susos los compré empaquetados en mercadona. Otras veces los compro de pastelería, que son más ricos, pero como no los encontré para esta tarta, pues envasados… Ya me contarás cómo te quedó la tarta.<br />Un besote
Soy de Montevideo Uruguay y nunca sentí hablar de susús, El postre se ve absolutamente delicioso, bien dicen "que uno come con los ojos". Adelina