Tarta caramelizada de limón y avellanas
Los días se alargan y el cuerpo se alegra de esa mayor dosis de luz solar. Ahora mismo, mientras escribo, veo atardecer a través de las ventanas de mi salón. Ayer llovió muchísimo, como hacía meses que no lo hacía, y el cielo lo agradece con un precioso color azul. Algunas nubes cobrizas lo surcan rápidamente, azuzadas por el viento, que sopla intrépido. En segundos, las nubes dejan ese color metálico para volverse grises y el cielo va oscureciendo sin pausa. Anochece, como cada día…
Creo que no les he comentado los estupendos regalitos que me hicieron para mi cumpleaños. Entre todos mis amigos me han regalado algo que deseaba hacía tiempo: una amasadora potente y enorme con la que estoy encantada. No saben con qué alegría y soltura amasa, bate y monta. Esta maravillosa tarta caramelizada de limón y avellanas es fruto de su trabajo. Yo no he podido probarla y no imaginan qué martirio he sufrido por ello, pues Marc no ha parado de darme la lata durante todo el día. Y es que esta delicia estaba destinada a una merienda de mi madre y sus amigas. En este sentido, es cierto que no puedo opinar pues no la he catado, pero si el aroma y la textura cuentan… ¡Pura gula!. Mi madre me ha dicho que estaba cremosa y sabrosa a rabiar y, no me queda otra que creerla, porque ella no es nada golosa y sí muy exigente en cuanto a comida se refiere. Como mi madre me quiere mucho, espero que me haya guardado, al menos, un cachito… ¿O no…?.
INGREDIENTES (molde de 30 cm de diámetro):
A) Base:
– 100 g de mantequilla sin sal, fría y cortada en daditos y un poco más para engrasar el molde
– 200 g de harina integral y un poco más para espolvorear el molde
– 1/2 cucharadita de las de café de sal marina fina
– 2 cucharadas de azúcar panela muy fina
– 1 huevo a temperatura ambiente
B) Relleno:
– 4 limones bien lavados
– 2 huevos
– 3 cucharadas soperas de azúcar glass
– 175 g de avellanas trituradas (no en polvo)
– 250 ml de leche evaporada (puedes usar nata si lo prefieres)
– 100 ml de agua
– 3 cucharadas soperas de azúcar morena
ELABORACIÓN:
1º) Engrasar un molde acanalado con la mantequilla y espolvorearlo con la harina. Reservar.
2º) Hacer la masa: tamizar la harina y la sal en un bol grande, añadirle la mantequilla en dados y mezclarlo todo hasta que adquiera consistencia de pan rallado. Agregar la panela y el huevo. Mezclar todo bien hasta lograr una masa uniforme y lisa. Si te quedara seca, añadir un poco de agua fría para ligar (a mí no me hizo falta). Extenderla con un rodillo sobre una mesa espolvoreada con harina y colocarla con cuidado en el molde. Presionar con los dedos hasta que coja la forma acanalada y quede bien adaptada a aquél. Cubrir con papel de hornear y, encima, echar garbanzos secos hasta que cubran completamente el volumen del molde. Llevar a la nevera durante 30 minutos. Cocer en el horno a 190ºC durante 12 minutos. Retirar los garbanzos y el papel y cocer 6 minutos más. Reservar.
3º) Preparar el relleno: exprimir 3 limones y verter el zumo en un bol. Añadir los huevos, las avellanas trituradas, el azúcar y la leche evaporada. Batir bien. Verter sobre la masa y hornear 25 minutos a 190ºC. Sacar del horno y dejar enfriar.
4º) Hacer el limón caramelizado: cortar el otro limón en rodajas muy finas, eliminando las semillas. Echar el agua y el azúcar en un cazo y ponerlo a calentar. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego, añadir las rodajas de limón y dejar que caramelicen unos 15-20 minutos. Colocar las rodajas de limón sobre la tarta y verter el almíbar por encima.
5º) Llevar la tarta a la nevera unas 5-6 horas.
Una golosina… Esta tarta caramelizada de limón y avellanas es una golosina. Es muy cremosa y, si les gustan los postres algo cítricos, y el sabor profundo de las avellanas, no deben perdérsela. Como no he podido probarla, voy a volver a hacerla en forma de tartaletas. Ya les contaré; o ustedes a mí.
Les deseo un estupendo domingo y les mando besitos y besotes.
(Esta receta está inspirada en la tarta de limón caramelizado del libro Delicias al horno de la Editorial Parragón).
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
Me encantan los postres como comentas, algo cítricos y éste se lleva la palma. Qué aspecto Laura!! Qué aspecto!
Pruébala, Carlos… No te vas a mover al lado del horno cuando empieces a olerla. <br />Besitos y besotes
Me encanta como se ve el corte, y el limoncito caramelizado con ese color doradito me gusta mucho
En la receta original del Libro Delicias al horno, el caramelito era más claro, pues era con azúcar blanca, pero yo cuando pienso en caramelo, pienso en doradito… verdad?
Me encanta! Que pinta tiene!! Ese corte es para babear y no parar!
¡Laura! qué tarta tan rica, me encanta la base integral que le haces y el toque cítrico luego del relleno, la verdad es que yo también sóy de las que le gusta el contraste del ácido-duce. Además, el uso de azúcar moreno seguro que le da un puntito especial que el blanquilla no tiene. Feliz puente!!!!
Laube preciosa, que delicia de tarta y con lo super bien que me viene a mi que tengo tantos limones y ya no se que hacer con ellos, aparte de regalar por sacos, jajaja. Te ha quedado de lujo y estoy segura de su sabor era perfecto., porque el look mas perfecto no puede estar.<br />Que ricas son esas tardes veraniegas que bañan tu salon o cocina o la estancia donde te encuentres y especialmente si
WWWooowww que rica,Las tarta cítricas como me gustan.IMpecable presentación.<br /><br />Feliz domingo!
Mmmm! Qué pinta! 😛 Me comería un trozo ahora mismo ^o^
Me gusta ver amanecer… pero el atardecer para mí tiene un encanto especial, me siento como recogida, reposada, preparada y lista para entrar como cada día en la noche y …descansar y … soñar, sobretodo soñar por ejemplo con una dulce como este, que no me voy a perder, te lo aseguro!<br />Saludos Laube, buen domingo para ti también.
Pues nunca he probado esta combinación, pero el caramelizado, a mi, esté donde esté, me gusta, así que me llevo esta receta ahora mismo! Además, por lo que cuentas, es fácil<br /><br />Besos
me parece original y distinta, me gusta esta tarta ;)<br /><br />Besos. Paula
¡Qué combinación más buena y original! Avellanas y limón, me gusta la idea y esta masa de harina integral, el tipo de postres que me encantan :o)<br />A mi también me gustan estos días que se alargan, me ayudan a aceptar mejor el cambio (y los días de lluvia casi cotidianos…).<br />Besos y feliz domingo,<br />Palmira
Laura, es verdad que el viernes llovió a rabiar (ya era hora ¿no?). HOy aquí estamos de romería y luce un sol espectacular. Que me lío, lástima que no la has probado porque esto tiene que ser una lujuría de postre, vamos de empezar y no parar, con ese caramelo y el toque cítirico del limón, ummmm. Bs
Mira que acabo de desayunar, pero no me importaría llevarme a la boca un trozo de esta tarta tan exquisita que nos traes hoy de buena mañana y domingo, que para mi, se ralentiza todo.<br />Un abrazo.
Te ha quedado de lujo, claro con amasadora ahora es mucho más cómodo!<br />Un besito
No me extraña que hables de "martirio" por no poder probar esta tarta! si ya es un martirio el verla y no poder catarla, imagino lo que debe ser hacerla y no probarla! realmente tiene un pinta excelente y además esa combinación de caramelo, limón y avellanas….me tienta!!!! un besito
¡¡que pinta mas estupenda!!, me llevo un cachito para comer de postre porque me se me ha hecho la boca agua.<br />Besines
Esta receta te la copio sí o sí. Estoy segura que el resultado es exquisito … y me sobran limones. Muacccccccc, preciosa. Me la llevo. Oli de ENTREBARRANCOS
Madre mía, Laura ¡¡¡ qué pinta !!! Aún sin probarla me pasa como a ti, creo que tiene que estar riquísima, sólo con el colorcito y la textura que se le ve no puede ser de otra manera. Qué merienda más rica se han pegado tu madre y amigas !!, qué suerte :)<br /><br />Besos
Y dime tú, Laura, ¿cómo has podido resistirte a esta tarta con tan buena pinta? ¿Te vacunaste para no caer en la tentación? Ja ja ja. Hablar de oídas no está bien, así que para la próxima ya puedes ir reservando un huequecito y darnos tu veredicto real.<br /><br />A nosotros nos gusta mucho el toque cítrico en la repostería y como somos tan golosones no creo que pudiéramos resistir comer aunque
Seguro que te ha guardado un trocito… Ahora, que con la pinta que tiene seguro que les habra costado no acabarsela!! Me ha encantado. Me guardo la receta. Besos
Que suerte tu madre y sus amigas, que corte tiene esta tarta, me la llevo de cafes a ver que resulta.<br />Besitos
Se ve preciosa y delicada. Una tarta para triunfar sin duda.<br />Besos
La tarta te ha quedado preciosa y las fotos una auténtica maravilla. Qué regalo más chulo que se han marcado,no?? me encanta tu forma de escribir, es tan poética y descriptiva que engancha.<br /><br />besos y feliz domingo
Has triunfado….me imagino los que han tenido la suerte de probarla.
Que gusto da siempre pasarse por tu cocina…. se me hace la boca agua! No soy yo muy limonera pero me da que tu tartita me encantaria!
¡Vaya, otra receta que no me llega al buzón! ¿Qué raro? Ya me contarás si te has enterado de algo, Laura, por favor. Yo no quiero mirar mucho la foto, porque con las tartas tan ricas que preparas (doy fe de ello porque las he probado) lo voy a pasar fatal viéndola. ¡Mándame una, que con un trozo no tengo! Besos gordotes.
No se como te resistista a catarla con la pinta que tiene. Vaya corte!!! Besiños.
La quieroooooo!!, me encantó la masa y con la leche evaporada, nada de cremas!, que delicia amiga, se ve fantástica, pero por que tu no has podido probarla y Marc si??, estás a dieta?, es una locura hacer esto y no darle el mordisco.<br />Me la guardo porque la haré.<br />Que poética estás Laube!<br />Bss.
A mi me encantan los postres de limón y las avellanas son una de mis debilidades, así que esta la pongo en un sitio preferente para cuando me pueda permitir algún dulce.<br />Un besico.
Que quieres que te diga … no hay que probarla con solo mirar ya me vale para saber que tiene que estar deliciosa ,sobra decirte que me llevo la receta. <br />Besitos
Hola Laura.<br /><br />Deliciosa! El color es increíble, pero el relleno tiene que estar riquísimo. Yo de momento me la anoto porque en casa nos encantan las tartas, avellanas y limón es una combinación que nunca probé, así que con esta tarta ha llegado el momento. Te quedó fabulosa.<br /><br />Un saludo.
De rechupete!!!! Besitos
No me cabe la menor duda de que era pura gula. Las fotos hablan por sí solas, qué maravilla! Tuvo que ser un gran sacrificio no probar ni un poquito. Un besote grande, Laura!
Vaya pinta!! a mi las avellanas me vuelven loca, así es que esta tarta me encantaría. saludos!
Laura, tú me quieres matar???!!!<br />Estoy paseando por los blogs amigos que siempre tengo olvidados por falta de tiempo y voy viendo cosas y apuntando y diciendo.. para cuando termine la dieta.<br />Y veo este tuyo con limones (que tengo para parar un tren) y avellanas (mi fruto seco favorito) y pienso.. esta es que no voy a poder esperar para hacerla!!!<br />Asi que creo que me voy a pasear a
Se ve divina y una tarta muy original.Los cítricos en repostería me fascinan, me quedo con ganas de probarla!!!
Te quedó espectacular!! de lujo. Las avellas y el limón se llevan perfecto. Me encantó. Tomo nota de la receta.<br />Bss<br />Tita
mmmm..se me hace la boca agua…mirando embobada la pantalla!!..<br />besos ^0^
Super novedosa, me gusta todo lo que sea con limón. La pudiste probar al final?<br />Se ve tan linda..
um¡¡ que buena pinta¡¡¡¡ , me parece una combinacion buenisima :limon y caramelo , besos
Lo ví en FB y suspire y vengo a deleitarme y sigo suspirando por un trozo, totalmente deliciosooo!!!<br /><br />Mil besos 😀
Me encanta ver atardecer, y notar cómo los tonos de luz y color son diferentes en cada época del año. Aquí ahora mismo veo amanecer, otro festival de luces mientras se despierta la ciudad :).<br /><br />¿No pudiste probarla? Qué martirio! Si ya babeo con las fotos, tenerla delante, con su olorcito al hornearse… uf, tu madre tiene que ponerte en un altar! Tenía que estar buenísima.<br /><br />Un
No me puedo perdonar que se me haya pasado tu cumple. : (<br />MUCHAS FELICIDADES<br />Me gustaria formar parte de tu circulo de amistades… Una batidora enorme es mucho regalo! ; D<br /><br />Esta tarta puede bien parecer una de las mías: tengo avellanas y limones de cosecha propia!<br />Tiene una pinta fabulosa!<br /><br />Me ha encantado el relato: el anochecer en Canarias…<br />Un fuerte
Solo te digo una cosa: la voy a preparar! me encantan las tartas de limón, y a mis catadores también, que me piden constantemente la de limón con merengue así que la próxima vez pienso sorprenderles con esta que además lleva avellanas, que también me encantan!!<br /><br />Bicos
uhmmm no me resisto, qué delicia quiero probarla!! por favor, vaya caramelo tiene!
Qué maravilla de tarta! y tiene todos los ingredientes para encantar a todos y especialmente a mi. Seguro que la hago algún día.<br />Y Feliz cumpleblog!!<br />abrazos,<br />Cristina
Wow! como brilla esta tarta!!! Y ese limón? como lo haces?<br /><br />Pascu Vicens<br />http://viajealcentrodelacocina.blogspot.com.es/