Revuelto de coliflor

Pasadas las comilonas de las fiestas navideñas, apetece volver a la normalidad, comer cosas sanas, más ligeras y, si nos ayudan a perder unos gramillos, mejor. Para ello propongo un plato muy completo, muy sano y con el que podemos aprovechar algunas ramitas de coliflor de una comida anterior.
Miren qué simple…
INGREDIENTES (para 2 personas):
– 6 ramitas de coliflor ya cocidas (a mí me habían sobrado del día anterior).
– 2 huevos
– 8 champiñones cortados en cuartos
– 1/4 de pimiento rojo cortado en cuadraditos
– 1 cebolla mediana picadita
– aceite de oliva, sal, nuez moscada, pimientas variadas molidas, comino molido
– reducción de vinagre de Módena para decorar y dar el toque de color y sabor
ELABORACIÓN:
1º) Pochar la cebolla y el pimiento con un poquito de aceite.
2º) De cada ramita de coliflor, sacar ramitas más pequeñinas y añadirnas a la cebolla y el pimiento. Salpimentar, espolvorear la nuez moscada y el comino molido. Bajar el fuego.
3º) Cuando los ingredientes estén bien mezclados, añadir los champiñones y los huevos batidos, remover bien, apagar el fuego y dejar tapada la sartén 2 minutos, para que los champiñones se hagan lo justo con el calor y los huevos se cuajen en su punto.
4º) Servir inmediatamente, decorando con la reducción de vinagre de Módena.
APUNTES DE NUTRICIÓN: La coliflor pertenece a la familia de las coles, que son muy depurativas por la gran cantidad de vitamina C que tienen, así como son antioxidantes maravillosos. Este alto poder depurativo que tienen los vegetales pertenecientes a esta familia ayuda a limpiar el hígado y, en consecuencia, a prevenir el cáncer en general, pues elimina la toxicidad que contribuye a la formación de las células cancerosas. Si combinamos la coliflor con la «cúrcuma», ayudará a prevenir el cáncer de próstata en los varones.
La coliflor, al ser tan depurativa, es una estupenda aliada si queremos eliminar esos líquidos que se nos acumulan, sobre todo a las mujeres, en el abdomen y en las piernas. Además, como es rica en fibra, sacia antes, con lo que nos ayuda en dietas de adelgazamiento. Y encima… ¡ayuda a mantener a raya al colesterol!. ¿Qué más podemos pedir?.
TRUCOS: 1) Para que la coliflor no huela tan mal cuando la cocinamos: yo suelo añadirle una hoja de laurel y, sobre todo, un chorreón de leche al agua de la olla. 2) Para que la coliflor no pierda sus propiedades, lo ideal es hacerla al vapor. El punto «chasconcillo» o crujiente en las verduras es el mejor síntoma para saber que las verduras siguen manteniendo casi intactas sus propiedades.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

10 Comentarios

  1. mese

    Muy original y práctica esta receta.<br />Besitos

    Responder
  2. kanela y Limón

    Que rico este revuelto!! Además la coliflor la comemos mucho en casa y nunca la he preparado asi. Me llevo la receta<br />Un besiño

    Responder
  3. Merchi

    Una forma estupenda de aprovechamiento y una forma sanota de comer. Vamos que has matado dos pájaros de un tiro Laube. <br />Aunqeu deberia de decir tres pájaros, porque aún encima con la colifror mantenemos el colesterol en su sitio.<br />Niña, receta de diez. Mejor imposible :)<br /><br />Besitos muasss muasss

    Responder
  4. Alquimia Fullera-transitando

    Laube yo me acabo de cenar unas verduritas herbidas, brocoly, coliflor y zanahoria…mira si he cenado sano¡¡ para todo eso de las grasas y el colesterol.. jejeje ahora me voy a tomar una infusión de hinojo..por que eso si¡¡ dan un pelin de gases¡¡ besitossssss wapa

    Responder
  5. Laube

    MESE, me alegra que te guste. Sí que es práctica, muy sencilla y deliciosa.<br />KANELITA, si te gusta la coliflor, así te gustará mucho. Se aprecia mucho su sabor y encima es un plato completo.<br />MERCHI, en casa aprovechamos todito. No se tira nada, todo es comida y se recicla. Hay que comer bueno, bonito y barato…<br />ALQUIMIA, eso sí que es una cena buena. Yo también me tomo mis

    Responder
  6. Dolorss

    Buen plato, me encanta la coliflor… de hecho me encanta todo!!!!<br />besos

    Responder
  7. Anonymous

    Joe…. yo doy fe de que esta de miedo !!! jajaja por que ya lo he copiao 😉 Niña que fotos po dio !! y como me gusta leerte eres una artista !! ya me he dado una vuelta y ninguna de tu recetas tiene desperdicio y si es ese pisto de arriba ni te cuento !!<br />Un besote wapa !!<br />Mia.

    Responder
  8. Laube

    DOLORSS, gracias!!!!! Si te gusta la coliflor, este revueltito lo tienes que probar…<br />MIA, es que a ti y a mí nos gusta todo… Me da que lo nuestro no tiene mérito… jejejejeje. Gracias mi niña!.<br />Un besote

    Responder
  9. MAR

    que buena pinta tiene este revuetlo me l paunto qu nunca lo he hecho con coliflor <br />gracias

    Responder
  10. Laube

    MAR, gracias!!!!! Nunca has hecho un revuelto con coliflor?. Pues pruébala… no te defraudará…<br />Un besoteeeeeee

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This