Receta de verano: peceto frío con verduras a la plancha

Hace bien poco he descubierto el peceto y he de reconocer que en casa nos ha encantado. El peceto es un corte argentino, de primera categoría, que tiene forma ovoidal y se saca de los cuartos traseros de la ternera. Se suele preparar mechado o cocido y la receta más típica que se hace con este corte es el famoso vitel toné o vitello tonnato, según hablemos de Argentina o de Italia. Yo no he preparado el clásico vitel toné, en el que el vitello se cubre de una salsa de atún; he preferido decantarme por una mahonesa de alcaparras que consideramos suprema para carnes y pescados fríos, como es este caso. 
Con este peceto frío participo en el Sorteo “Verano Azul” que organiza Begoña, de Las recetas de Marichu y las mías. Begoña ha tenido la estupenda idea de hacer un recopilatorio de recetas veraniegas, bien en su elaboración, presentación o por sus ingredientes. La idea es genial y el premio ni les cuento… Yo me he decantado por este peceto frío con sus verduras enteras a la plancha porque es una comida muy sencilla de preparar y que podemos ofrecer en una comida informal de amigos durante una tarde veraniega. Podemos servirla en una bandeja y que cada comensal se vaya sirviendo, pudiendo comerla incluso con las manos o ponerla sobre una buena rebanada de pan untada en la mahonesa de alcaparras. 
INGREDIENTES:
– Una pieza de peceto
– 1/2 puerro, 1 cebolla pelada, 1/2 pimiento verde, 1 ramita de apio, hierbas secas variadas (orégano, tomillo, laurel, romero, hinojo…)
– 2 zanahorias grandes peladas y cortados longitudinalmente en cuartos (o mitades)
– calabacines pequeños lavados
– 1 trozo de calabaza pelado y cortado en trozos grandes (4×4 cm)
– escamas de sal marina
– pimienta recién molida al gusto
– 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– 1-2 l de agua
ELABORACIÓN:
1º) Lavar bien la pieza de carne, que deberá estar a temperatura ambiente, y secarla con una servilleta de papel. Ponerla en la olla a presión y dorarla a fuego fuerte en el aceite hasta sellarla bien. 
2º) Verter el agua hasta cubrir la carne, añadir las verduras y las hierbas secas (si quieres, puedes amarrarlas, pero a mí me gusta ser algo anárquica con estos detalles). Cerrar la olla a presión, bajar el fuego, y desde que empiece a “susurrar”, unos 35-40 minutos (el resultado es el que ves en la foto, con el centro sonrosadito).
3º) Sacar el peceto de la olla y dejarlo enfriar. Guardar el caldo colado para otras preparaciones (a mí me encanta para arroces o para sopas potentes y completas).
4º) Servirlo cortado en finas rodajas y espolvorearlas con sal marina en escamas y un poquito de pimienta si quieres.
5º) Cocinar las verduras al vapor o al microondas 3-4 minutos y luego, secarlas, y hacerlas a la plancha, a fuego alegre. Aderezarlas con un poco de sal y pimienta. Las verduras deben quedar enteras, no blanduchas.
Este tipo de comidas frías son agradables especialmente en celebraciones, picnics o reuniones informales. Personalmente creo que es una manera distinta de comer carne, con mucho color y sabor a vegetales alrededor. Puedes sustituir las verduras a la plancha, por crudités; introducir una ensalada de papas aliñadas con pimientos y una bandejita de quesos surtidos. Adorna la mesa con un bonito mantel y esparce por ella flores de colores, o bien, coloca pequeños vasitos con 3-4 flores cada uno. Convertirás una sencilla comida en un agradable y cálido convite. Y, lo que es más importante: aún habiendo preparado todo, tendrás tiempo para hablar y disfrutar de la ocasión como cualquier invitado.  
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

20 Comentarios

  1. Beatriz

    La verdad es que no he probado nunca el peceto. Curioso, tengo que comerlo.<br />Besos

    Responder
  2. Carlos Dube

    No conocía esto del peceto, sí el vitello, y nos lo comentó Erika en nuestro post, Argentina ella como sabrás :). <br /><br />Me encanta el punto que le has dado a la carne<br /><br />Mucha suerte en el concurso!!!

    Responder
  3. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/

    No consigo decidirme en preparar el vitello tonnato… ¡pero la salsita de alcaparras si si y si!!! Y este corte no lo conocía pero tiene un aspecto fabuloso y te ha salido la cocción perfecta.<br />¡Mucha suerte en el concurso!<br />Besos,<br />Palmira

    Responder
  4. Mayte

    Yo quiero probar tu receta que buena se ve!!! Dan ganas de tomar el tenedor y empezar, seguir con esas verduritas marcadas…delicia.<br /><br />Besos muchos!

    Responder
  5. Rous

    Yo he probado esa carnita y te queda de lujo. ¡Con esas verduritas y la salsa, un 10! ¡Qué desconsuelo no estar ahí para poder tomarme un plato! Besos y feliz descanso.

    Responder
  6. Begoña

    Por los pelos!!! pero has llegado.<br />Me encanta la carne fría, así, finita…. con esa salsa, que me parece el mejor acompañamiento. Una receta de verano total.<br />Muchísimas gracias por participar y suerte!!<br />un saludo, Begoña

    Responder
  7. Teresa

    Ummm!! Se ve delicioso, a estas horas me lo comería todo!! No conozco esta carne, así que la probaré con esa estupenda verdura y esa mayonesa de alcaparras que me vuelve loca!!<br />Besitos reina y mucha suerte en el concurso!!

    Responder
  8. Ana Piedra papel o azúcar

    Pues tiene una pinta muy rica, desconocía esta pieza de la carne. Y esta receta para el veranito viene muy bien.<br />Un beso

    Responder
  9. Núria

    Pues lo desconocía tiene un aspecto muy rico al igual que las verduras…beeesos

    Responder
  10. Vino y Miel

    Te ha quedado un plato de lujo con una carne en su punto y esa mohonesa de alcaparras tiene que estar de vicio ¡Qué rico!

    Responder
  11. Mª Luisa

    Que rico y apetecible!!! Como tu bien dices cara al verano, para tener preparado de antemano y sobre todo en mi casa que somos, ufff!! ni te cuento. Mira una cosita, en olla rápida no se pasará de mas si lo dejo 35 minutos?¿ Gracias, saludos

    Responder
  12. Teresa

    Esta receta es fenomenal ,en Italia he comido muchos de èstos,y como se ve en la fotografia se asienta con un buen vaso de vino rojo.Optima receta.Teresa

    Responder
  13. Ivana

    ummm me chiflan las verduras a la plancha!<br />besazos

    Responder
  14. Chez Silvia

    Que pinta de carne, y que nombre más original, te ha quedado con un color precioso y con esas verduras para mi un plato ideal. Bss y mucha suerte!

    Responder
  15. Elena - delicious stories

    Mil gracias por la receta de la mayonesa de alcaparras, me ha encantado y la probaré seguro. Y la carne…. qué te voy a decir, ésa sí que tiene una pinta suprema ;-)<br />Un besito y buen finde!

    Responder
  16. orquidea59

    No conocía este corte de carne. Se ve deliciosa, así sonrosadita.<br />Las verduras aquí en Murcia se hacen a la plancha, es muy típico.<br />Estupendo menú.<br />Besotes

    Responder
  17. Pilar

    La familia de mi marido es mitad argentina y solían hacer este plato, a la manera clásica, lo había olvidado, que buena es la carne así. Me antoje!<br />Que tengas un lindo fin de semana.

    Responder
  18. Mari

    Se ve rico! Me encantan las verduras cocidas así. Es lo mejor para esta época que se apetece algo light.

    Responder
  19. Encar's Bakery

    Yo creo que tampoco he tomado peceto nunca.., se ve una carne muy rica con un colorcito estupendo. saí preparado resulta muy saludable y estoy segura que muy rico, las verduritas son un acompañamiento ideal, para mi el preferido, ¡un plato estupendo, Laura!<br /><br />Besitos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This