Puré de verduras y jamón

Hace poquito leía a Carlos Dube, de Mercado Calabajío, comentar que le gustaría que volviésemos a utilizar la palabra «puré» en vez de «crema» y no sólo porque las cremas llevan leche y los purés, no; sino porque la propia palabra «puré» es bonita a rabiar y muy tradicional. Como comparto plenamente sus reseñas, le dedico este delicioso y sencillo puré de verduras y jamón. 
Este purecito es muy sencillo de hacer y muy sabroso. Está lleno de propiedades y conforma una estupenda fuente de vitaminas y minerales. Además, para quienes no son fans de los purés, cremas y sopas, decirles que el toque del jamón le da un puntito canalla que les va a encantar. Los chips de ajo aportan el toque crujiente y merece la pena añadirlos. 
A mí, personalmente, me gustan mucho los caldos, cremas, purés y sopas para cenar. Me calientan el estómago y me saben a gloria. Son comidas sencillas y que te dejan satisfech@. También puedes dedicar un día a la semana o cada quince días a comer exclusivamente este tipo de comidas. Verás qué bien te sientes a medio plazo. El cuerpo se libera de toxinas que se van instalando en nuestro organismo y que hacen que nos duela la cabeza, suframos gases, se nos acumulen líquidos en las piernas, nos salgan granitos en la cara… 
Ya sólo queda sentarse, ponerse cómod@ y tomarse tranquilamente un tazón de este riquísimo puré de verduras y jamón. Y si hacen mucha cantidad porque las verduras están a buen precio, pueden congelar el puré en porciones individuales. En este caso, no lo recomiendo plenamente, porque el puré lleva papa y ésta no es buena amiga de la congelación, pero en otros casos… ¡Sin problema! 
Comienza el mes de abril, por lo que les deseo lo disfruten a tope. Buena semana a tod@s.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

16 Comentarios

  1. Luiz Claudio

    Muy rico Laube. También me gusta usar la palabra puré, para que las mismas recetas que usted publicó. Su receta es simple y parece tener muy buen gusto. Lo haré y luego te digo. Abrazos desde Brazil!<br /><br />Luiz Claudio

    Responder
    • Laube

      Espero tus noticias Luiz Claudio!

      Responder
  2. Carlos Dube

    Calabacín y calabaza, y por qué no, si abas son deliciosas. Los purés y las cremas son un todo en las cenas invernales, y… ¿a qué es una pena eso, que la gente no use la palabra &#39;puré&#39;?, además, me acuerdo cuando mi madre nos decía la noche de antes que mañana había &#39;puré de verduras&#39;, se me hacía la boca agua!! y eso que en verdad era porque la verdura ya se le ponía lacia/

    Responder
    • Laube

      jejejejeje Así es, Carlos. A menudo, nuestros purés y cremas tienen que ver muchísimo con verduritas que se poniendo mustias en la nevera. No siempre, pero sí con frecuencia.<br />A mí también se me hacía agua la boca cuando mi madre me decía que había potaje, puré, puchero… Siempre me han chiflado estas comidas.<br />Bsitos

      Responder
  3. SANDY

    Me encantan los purés, en casa todas las semanas hay uno diferente, con ese toque de jamón serrano debe estar sabrosísimo. Besos.

    Responder
    • Laube

      El toque de jamón varía el sabor del puré. De un simple molido de verduras, sale un puré con mucha categoría y un aroma delicioso.<br />Bsitossssss

      Responder
  4. ivan alonso

    a mi tampoco me gusta llamarlo crema…sobretodo despues de mis intoleracias…jeje…la tuya se ve muy cremosa y muy rica…me llamo la atencion los dips de ajo crujientes…los fries en aceite o deshidratados al horno??<br /><br />PD;la bandeja es una locura de bonitaaaaa….hasta prontoo!!!

    Responder
    • Laube

      Iván, los chips de ajo los compro ya listos. Creo que éstos los compré en el mercado central, puesto de especias. Son una golosina picantita, que ya sabes que me encantan.<br />Bsitos

      Responder
  5. Kako

    Se ve exquisito Lau, me encantan las cremas de verduras, lo tendré guardadito para el próximo invierno pues aqui ya no se consigue calabaza.<br />Besos.

    Responder
  6. Rosa Borrás

    Laurilla, qué pinta tiene este puré! Se ve delicioso! Y con una vidilla! Lo digo por los ingredientes, ¡ja, ja, ja,…! Vamos, sabroso seguro que estaba.<br />Un beso y feliz fin de semana.

    Responder
  7. Nenalinda

    Hola pesiosa cuanto tiempo sin pasarme por aqui , que pena que las horas del dia no den para mas por que como a la gran mayoria me gustaria poder llegar a visitar a todos los blogs que sigo cada vez que publican y no perderme nada de nada como este bonito cambio de imagen que le has dado al blog.<br />El pure divinsiimoooooooo ademas de rico y sano , tomo nota cuando vuelva hacer un pure de

    Responder
  8. Mónica López

    Pues tienes/tenéis toda la razón, me uno al &quot;puré&quot; de toda la vida. A mi también me encantan para cenar y de hecho casi siempre están en el menú semanal. Hago una olla bien grande y ale, a congelar en raciones. Así siempre hay disponible. <br /><br />Feliz semana guapa.

    Responder
  9. Mary Luz Piñeiro CuchillitoyTenedor

    Llamádose crema o puré, resulta igualmente apetecible!!! se ve deliciosa y reconfortante, me encanta!!! Creo que la denominación puré, está asociada a comida de bebés, por eso se ha ido sustituyendo paulatinamente por crema…Las dos son igual de válidas!!!

    Responder
  10. Nita Oliveira

    P░Á░S░C░O░A …•°✿…✿º°。… F░E░L░I░Z<br />Gostei deter passado por aqui. Vou ficar.<br />Beijo.<br />Nita

    Responder
  11. Carmen

    Me encanta y vaya pinta que tiene esa receta y haré de esa manera. Gracias Laura

    Responder
    • Laube Leal

      Carmen, a mí me gusta muchísimo cómo queda así. Puedes ponerle las verduras que quieras, las que tengas o más te gusten. El toquecillo de jamón le da un «quéséyo» la mar de rico.
      Ya me cuentas.
      Besitos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This