PULPO A LA PLANCHA CON MOJO DE TOMATE

Qué puedo decir del pulpo, salvo que me encanta. Me gusta de cualquier manera: a feira (a la gallega), en salsa rosa, en salpicón, frito, en salsita, con fritura, a la plancha… 


El pulpo es muy fácil de cocinar y es un plato muy agradecido y a casi todo el mundo le gusta, por lo que es un buen producto para usar cuando se tienen invitados en casa. Un buen cóctel de pulpo es un primer plato estupendo.

El pulpo tiene poquísima grasa y, la que tiene, es de las buenas. Así que, ya saben, anímense y a comer pulpito…

Yo me he decidido a subir esta recetita que ha tenido bastante éxito en el foro de cocina de Facilísimo. Como ven, es un plato que entra por los ojos… ¿A que sí?. Tomen nota de los ingredientes y de cómo se elabora, aunque mucha ciencia, la verdad, no tiene.

 INGREDIENTES (4 personas)

– 2 pulpos pequeños (no pulpetes, ehhhhhhh)

– sal y pimienta
– 1 pimiento verde cortado en tiras gorditas
– 1 papa grandita por persona
– mojo rojo (tomates maduros, 2 dedos de un vaso de aceite de oliva,2 dedos de vinagre, sal, 1 guindilla, comino en grano, 1 ñora y 2 dientes de ajo).

ELABORACIÓN

1º) Hacer el mojo rojo: hay que escaldar los tomates para quitarles la piel y batirlos con el resto de los ingredientes. La cantidad de los ingredientes depende realmente de la cantidad de mojo que se haga. Yo siempre hago bastante y guardo en la nevera en un tarro de cristal, así que me cuesta concretar bastante los ingredientes. No obstante, si a alguien le gusta más espeso, añade más tomates e incluso miga de pan. Si se prefiere más líquido, pero no más aceitoso ni avinagrado, se le añade un poco de agua. Si se quiere más picantón, poner 2 guindillas en vez de 1. Todo según el gusto del comensal. Hay quien gusta de colar para evitar las pepitas de los tomates o las pielecillas; pero a mí me gusta el mojo consistente, no tan fino.

2º) Cocer las papas sin dejarlas demasiado blandas. Cortarlas en ruedas gorditas.

3º) Hacer las tiras de pimiento verde a la plancha con un poco de sal.

4º) Limpiar bien el pulpo de arena y de sus tripillas, cortarlo en trozos medianos (los rejitos deben dejarse más enteros, para que se ricen), salpimentarlos y ponerlos en una plancha con pizco de aceite. A fuego vivo hasta que quede un poco churruscadito.

5º) Montar el plato: poner una cama de mojo, encima, las papas, el pulpo y las tiras de pimiento de corona. Verter una cucharadita de mojo por encima y…. ¡a comer!

Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

11 Comentarios

  1. MiMoGirL

    Que buena pinta tiene! Nunca he probado el pulpo a la plancha…que hambre me entró de repente!

    Responder
  2. Laube

    Gracias MimoGirl!!!!! Pues si tiene buena pinta, ni imaginas lo rico que está…<br /><br />Un besote y feliz fin de semana!

    Responder
  3. Dolorss

    Vaya delicia. <br />Un buen plato que su llegada a la mesa debe de ser aplaudida. <br /><br />besos

    Responder
  4. Laube

    Gracias Dolorss… A que quedó mono el platito??? jeje…<br /><br />Un besote

    Responder
  5. Marc Llambías

    Pues si, mono si es el platito, pero despues de las fotos de turno para su publicacion, al menos mi plato volvio a la cocina para ser ampliado generosamente, que mi estomago es mas grande que mis ojos, ah y estaba de relamerse tanto los dedos como los cubiertos.

    Responder
  6. lamambalina

    Hola guapisimaaaaa!!! me encanta el tuneo de tu blog!!!! te ha quedado genial! y esta receta es digna de libro!!! superexótica! y la foto buenísima!<br /><br />Felicidades laube!!!!!<br /><br />lamam.

    Responder
  7. Laube

    Gracias Lamam!!!!! Me alegra que te guste el aspecto del blog y que te haya gustado la receta de pulpo. Te parece exótica??? jajajajajaja. Pues es un plato muy usual en mi tierra… Pero riquísimo!!!<br />Un besote!!!!!!!

    Responder
  8. Celes

    Muy rico y muy bien presentado.<br />Te quedo fantastico!!<br /><br /><br />Besos

    Responder
  9. Laube

    Gracias Celes!!!!!!! Me alegra que te haya gustado.<br /><br />Un besote menorquina!

    Responder
  10. lilian

    hola,laube,desde q lei &quot;mojo&quot;,sabia q eras de la tierra,jajaja!!te escribo desde tenerife,cerquita,y voy a hacer tu receta,se ve apetitosa.Un dia q vengas a Tenerife,pasate por un retaurante q se llama &quot;la vueltilla&quot;,está en La Matanza,hacen el mejor pulpo asado de la isla,de echo,no lo he comido asi en ningun otro sitio,vas a alucinar…un beso de una chicharrera q adora las

    Responder
  11. Laube

    Hola Lilian!!!!!!!! Encantada de que te hayas pasado por mi blog, paisana. Qué rico el pulpito, verdad?. Anda que no tengo cola de sitios en Tenerife que visitar… Me van a echar por comerme todo lo que pille bueno en la isla… jejeje. Oye, tienes más recetas de pulpo con mojo en el blog, así que no te marches sin verlos, que te van a gustar, guapetona.<br />Un besoteeeeeeeeee

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This