Pollo indio

Se me van los ojos a las cosas de colores. No puedo evitarlo. Cuando veo que mis amigas se decantan por tonos muy uniformes, parejitos y discretos, me siento un bicho raro; un insecto enloquecido pululando de una enorme flor roja a una florecilla lila, liba que te liba… Necesito acicalarme con colores y, a poder ser, más de uno. Mi casa es como una reserva natural en medio de la Amazonía colombiana. Y siempre necesito más. A menudo pienso que el espíritu que vive en mí es un diosecillo azteca, de los dicharacheros creo yo, que me pincha y me exige que derrame el pantone por toda mi existencia. ¿O quizás un papagayo? ¿Una mariposa monarca con sus fantásticos tonos anaranjados? A saber por qué siento esa atracción por los colores llamativos, vibrantes e intensos. En cualquier caso, y a lo que iba, es que, a la hora de comer, me pasa lo mismo. ¡Necesito color en mis comidas! Supongo que, por eso, el kadai chicken de Kako fue love at first sight. 
Intenté ser lo más fiel posible a la receta de En Guete… Lo intenté, pero no lo conseguí plenamente. Introduje algunas variaciones, como poner trozos de pollo con sus huesecillos o añadir chile fresco y calabacín en bastoncitos. Kako, tú me perdonas, ¿verdad? ¡Qué cosa más bonita y deliciosa! ¿No entra el plato por los ojos? Rojo y verde son colores complementarios entre sí y son maravillosamente perfectos al observarlos juntos. Por eso nos gusta tanto un plato de tomates cortados con perejil picado por encima. No sólo es que estén buenos de sabor, es que, al verlos, nos sentimos satisfechos porque a nuestro cerebro le encanta esa percepción cromática. Y, aunque pensemos que es una estupidez irracional, nos sentimos mucho mejor después de haber comido un plato de alimentos rojos y verdes. ¿Que no te lo crees…? Experimenta con los colores y la comida y te demostrarás a ti misma que efectivamente es así. Por cierto, sigo teniendo pendiente hablarles más de los alimentos y los colores. A ver si lo anoto y preparo algo bonito para ustedes.
Nota de interés: el garam masala es una mezcla india de especias que conlleva, generalmente, canela, clavo, nuez moscada, pimienta negra y cardamomo. Hay versiones distintas, pero esas especias reseñadas son las más usuales.

Ya ven que se trata de un plato sencillo y de los que requieren tener una buena hogaza de pan cerca. Kako lo acompañó con un delicioso pan naan, pero puede ser arroz basmati. Personalmente, creo que le va mejor comerlo con pan, pero cada cual que elija según sus preferencias.

Un plato sano, de rechupete y francamente bonito.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

17 Comentarios

  1. cocido de sopa

    Hay que ver qué curiosa relación tenemos los seres humanos con los colores, ¿verdad? Y como, dependiendo de nuestro ánimo, nos identificamos con ellos. Yo sé, porque se ve, que eres una mujer dicharachera, vital, alegre, chisposa. Así que no podía imaginarme que fueras una persona que se rodea de colores poco vivos. Y te diré una cosa: me llamó mucho la atención tu cambio de imagen porque yo te

    Responder
  2. ridente

    A mi hija María y a mí nos encantaría este bonito y sabroso plato y a mi esposa María y a mi hijo Juan Carlos también, es decir, a toda la familia. No sé si será fácil Lauriña encontrar todos los ingredientes pero procuraré intentarlo porque sería un pecado no cocinar este plato que tú ha cocinado con tanto cariño.<br /><br />Besos guapa y gracias por alegrarnos un poquito más la vida con bonitos

    Responder
  3. Sara Cué

    Adoro los colores, los anaranjados, fucsias, los turquesas, el amarillo limón… devoro colores y me siento como tú, instintivamente atraída por ellos. Quizás por eso mi comida también sea así, colorida y especiada.<br /><br />No tardaré mucho en hacer este pollo delicioso.

    Responder
  4. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/

    Es que un plato con muchos colores entra por los ojos y muy pero que muy a menudo el sabor es una explosión de sensaciones en boca como esta maravilla :o)<br />Ainnnns Laura, seguro que si vamos las dos juntas con tanto colorido en nuestra ropa la gente no puede dejar de mirarnos jejeje A mi también me gustan los &quot;colores coloridos&quot; y ahora que estoy pillando el punto a la costura, mi

    Responder
  5. ivan alonso

    Dios miio Laura…como me entra ese plato por el ojo ehh??tengo pendiente comprar las especias en el mercado del puerto…y las estrenare con esta receta….mmmmm!!!!!

    Responder
  6. SANDY

    Yo voy a por un trozo de pan, porque de ese pollo no se puede dejar nada de nada. Besos.

    Responder
  7. CHARO

    sensacional este plato y además con ingredientes nada complicados de encontrar, tomo nota de esta buenísima receta

    Responder
  8. Toñi Sánchez R.

    ¡¡ Tu derrochas alegria…como los colores !! Yo no te imagino en blanco y negro (sólo en las antiguas fotos que ponías en la red…con tanto arte, todo hay que decirlo.<br />Con respecto a tu delicioso pollo hindú (siempre hemos dicho que los indios son los de américa…) he de decirte que se ve perfecto, delicioso, lleno de sabor y color…como tienen que ser los platos de India; cultura y

    Responder
  9. Pili

    Pues es cierto que la comida por donde primero entra es por la vista… y aquí juega un papel fundamental el color. Un plato vistoso parece mucho mas apetitoso, verdad? La cocina india me encanta y me estoy imaginando el olor de ese pollo… ains que rico!! Besos

    Responder
  10. Liliana Fuchs

    No sé con qué receta quedarme, si la de Kako que ya me enamoró, o tu versión! Pues probaré las dos, hala :P. Con lo que me gustan los platos llenos de especias y colores diferentes… La verdad es que el color en el día a día aporta una chispa especial a la rutina :). Te encantaría conocer a las primas de mi padre, que se han criado en Colombia y tienen sus casas en Suiza llenas de objetos y

    Responder
  11. Sònia

    Me has tocado la fibra Laura!!! Me encantan los colores vivos y alegres!!! Es una conversacion que tengo habitualmente con mi marido porque el siempre va gris o negro…. y yo soy de rojos, naranjas, verdes… jajajajaja Como bien dicen algunos amigos, nos complementamos ;-)<br />Este plato no solo entra por los ojos, sino que el olor que desprende se debe notar a distancia…. mmmmmm…. solo

    Responder
  12. Mónica López

    Menudo pollo rico y colorido te has marcado!! Seguro que el aroma también te hace transportarte al mundo de la alegría! :-)<br />Besos y feliz finde guapa

    Responder
  13. Alisonhouse potingues y fogones

    Me quedo con tu pollo indio que seguro tiene un sabor inigualable. Casi puedo olerlo desde aquí y eso que ya no son horas de comer…….<br />Bss<br /><br />

    Responder
  14. Lila GA

    Riquisimo, tiene una pinta espectacular.<br />Un besito

    Responder
  15. Mari Nunez

    Sí, entra el plato por los ojos, se ve muuuuy rico! Ya lo había visto en el blog de Kako, que luce igual de rico! gracias por compartir la receta con tu cambios. 🙂

    Responder
  16. David Gangarossa

    Anoche hice una versión muy “a la Davi” de esta receta y la verdad es que salió riquísima. Sobre todo ahora que por acá las temperaturas rondan al cero.

    Gracias Laube por ser unas cuantas veces ya de inspiración a la hora de cocinar nuestra cena.

    Mis saludos para Marc y para vos.

    Responder
    • Laube Leal

      ¡Qué lindo eres! Gracias a ti por tu amabilidad. Yo estaré contenta si puedo contribuir a inspirar sus cenas.
      Besitos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This