Pocillos de merengue con crema de naranja
Ayer tarde llovió a mares y así continuó parte de la noche. Sin embargo, hoy amaneció soleado, con un cielo límpido y azul que nos sacó de la cama a la fuerza. Los rayos del sol apuntaban a nuestros ojos y, claro, aunque cerramos un poco las cortinas, como son tan claras, ya no hubo manera de volver a dormir. Eso sí, nos hicimos los remolones y nos fuimos desperezando mientras escuchábamos la radio. Nos gusta mucho escuchar la radio y es agradable que te cuenten algo entretenido y un poco trivial un domingo al despertarte. ¿Les gusta a ustedes escuchar la radio o no lo suelen hacer habitualmente?.
Y me levanté hacendosa… Quizás por ser Primero de Mayo; no sé. La cuestión es que me sentía con ganas de preparar alguna cosita dulce; alguna golosina que nos endulzase la mañana de este Día del Trabajo. Sí, vale, también ha sido día de las mamis, pero eso por decisión de unos grandes almacenes y no suelo ser buena acatadora de las normas del Marketing. Yo celebro tener a mi madre cada día y no cuando me lo dice E.C.I.. Ya ven que me levanté un poco guerrillera y con más ganas de celebrar el Primero de Mayo, sobre todo por lo necesitados que estamos de trabajo en Canarias, en España, en Europa, en el mundo… En fin…
¿Les gustan los merengues?. En Canarias los llamamos
suspiros y en un pueblo de las medianías grancanarias hacen los mejores suspiros del mundo.
Moya tiene una repostería artesanal realmente deliciosa.
Suspiros, lustrados y bizcochos nos tientan desde las estanterías de algunas pequeñas tiendas de este precioso pueblo del interior de Gran Canaria. Si nos visitan, no dejen de visitar este municipio.
En cuanto a mis merengues, los he llamado pocillos por la forma que les he dado y porque, dentro, vertí una deliciosa crema de naranja que deben probar. Uno lo acompañé con fresas y otro, con ralladura y tirillas de corteza de naranja. ¡Riquísimos!.
INGREDIENTES:
A) Merengues (2):
– azúcar blanquilla
– 4 claras de huevo a temperatura ambiente (importante)
– 1 vaso de agua
B) Crema de naranja:
– 400 ml de leche (si lo prefieres, nata)
– 400 ml de zumo de naranjas recién exprimidas (colarlo)
– 2 cucharadas colmadas de maizena
– 4 yemas de huevo
– 175 g de azúcar
– 2-3 fresas laminadas
– ralladura y tirillas de corteza de naranja
ELABORACIÓN:
A) Pocillos de merengue:
1º) Preparar el merengue: vuelvo a remitirles al estupendo
tutorial de Sara. Explica el paso a paso tan bien que no merece la pena que yo les cuente otra cosa. Merece la pena echarle un buen vistazo a su tutorial. Yo ya me lo sé de memoria de tantas veces que lo he leído. Yo lo dejé en la nevera varias horas.
2º) Colocar papel de hornear sobre la bandeja del horno. Con una manga pastelera, hacer un círculo de merengue, que será la base del pocillo, y rellenar con círculos concéntricos. Hacer las parede superponiendo círculos concéntricos en el exterior de la base de nuestro pocillo. Nos debe quedar una especie de balsita redonda, como un vaso, aunque no tan alto. Es más difícil de explicar que de hacer. ¡Palabrita!.
3º) Hornear 90-100 minutos a 100ºC. Dejarlos toda la noche que se enfríen y endurezcan.
B) Crema de naranja:
1º) Calentar la leche con el zumo de naranja y el azúcar. Retirar un cucharón de esta mezcla y batirlo junto con las 2 cucharadas de maizena y las yemas de huevo.
2º) Cuando la leche y el zumo comiencen a hervir, añadir la mezcla con la maizena. Remover continuamente hasta que espese y vuelva a hervir. Apartar del fuego y seguir removiendo un par de minutos más.
3º) Pasarlo a un bol apropiado y dejar enfriar completamente esta crema.
C) Montar los pocillos:
1º) Despegar los merengues del papel de hornear y colocarlos en una bandeja de servir o en unos platitos.
2º) Verter un poco de la crema de naranja en el hueco de los pocillos.
3º) Colocar unas láminas de fresa, o de tirillas y ralladura de cáscara de naranja, sobre la crema de naranja.
4º) Servir bien fresquitos.
A tener en cuenta:
– No debemos abusar de los merengues, pues llevan mucha cantidad de azúcar. Sin embargo, quedan fenomenales en una merienda o si les apetece un desayuno dulce. Ya saben; todo con moderación.
– Yo hice los merengues por la noche, los rellené por la mañana, los dejé en la nevera y nos los comimos por la tarde-noche. En un principio, pensé que se reblandecerían mucho, pero, aunque la parte más en contacto con la crema estaba más blandita, estaban de rechupete. Realmente son una golosina.
– Recuerden bien esta crema de naranja, porque lo de los pocillos fue una de las formas para aprovechar crema que me quedó de la que preparé para hacer una tarta. Más adelante les pondré la tarta y otra golosina que hice. En casa se aprovecha todo; nada se tira o se desecha.
– Hay quienes añaden un poco de maizena al merengue para que esté más firme y estable para hornear. Como estoy haciendo pruebas, no lo hice, pero, probablemente lo haré la próxima vez para ver si va aún mejor.
– Leí muchas recetas distintas sobre cómo hornear los merengues. Ninguna me sirvió. Tuve que dejar unos 100 minutos los merengues en el horno; nada de horno entreabierto. Y toda la noche secándose en el horno apagado.
Espero que les gusten estos pocillos de merengue con crema de naranja. Son realmente deliciosos y el frescor de la crema de naranja contrarresta estupendamente el dulzor del merengue. A nosotros nos gustaron muchísimo.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
Estos pocillos tienen que estar deliciosos, y tomamos buena nota, ya que además, con los productos que has empleado, son aptos para celíacos.<br /><br />Besotes<br /><br />Ana y Víctor
Qué ricos tienen que estar!! esto lo copio para cuando pueda, por ahora no puedo cocinar algo así, pero bueno, me conformo con verlo.<br /><br />La radio la solemos escuchar mi marido y yo al ir a trabajar, vamos a la misma hora pero en direcciones opuestas, todos los días 25 min de ida y 25 de vuelta, en casa no suelo ponerla, me gusta mucho, suelo poner noticias porque luego en casa no puedo
Un postre delicioso!!! Aquí en Portugal también se llaman suspiros.<br /><br />Besitos.
Se ven deliciosos, aunque a mi el merengue no me va…me encanta esa cremita con la q los has rellenado<br /><br />Un beso,
Ya se ve que te despertaste con ánimo!!!el día que no se trabaja te levantas con ganas de hacer muchas cosas. Es un desayuno delicioso y acompañado del sol qu te entra debe saber mejor. Escucho la radio pero en la cama no, soy de despertar lento y en silencio sino me pongo de mal humor:)) Un beso.
Laura, tienen que estar deliciosos.<br />El merengue me resulta un poco empalagoso pero con ese toque de la naranja tiene que saber totalmente diferente.<br />Me gusta.<br />Besos
Deliciosos, con las fresitas deben tener un toque riquísimo. <br /><br />Besos
Jaja que graciosa estas con lo del día de la madre, si que llevas toda la razón, pero reconozco que yo me dejo llevar por este día,pero dándole el valor que le corresponde.<br />Me ha encantado tu receta,tiene una pinta deliciosa<br />besotes
¡Como tiene que estar esto!!!<br />Besos
Sí, sí que me gustan los merengues! 😀 En Murcia también se les llama suspiros… aunque no sé si se llaman así a unos dulces concretos o a cualquier merengue… <br />En cualquier caso, qué delicia preparaste para un domingo tranquilo de primavera! La crema debe ser deliciosa, y más si se acompaña de fresas.<br /><br />Un abrazo
¡Como para no gustaros! Yo ya estoy babeando solo con leerlo.<br /><br />Besos,<br />Nikk
Pues tienen una pinta estupenda…, para celebrar el día del trabajo, de la madre o lo que sea.<br />A mi la radio me gusta escucharla de camino al trabajo, para empezar el día con una dosis de buen humor.<br />Un besito y feliz semana.
Suspiros o pocillos, como quieran, rellenos con esa crema y las fresitas… un pecado mortal para disfrutar del domingo! :)<br />Besos!
En la Palma llamamos a los merengues Mimos!! QUe diferencia de nombres eh!!!<br /><br />Y esa palabra, POCILLOS, si es que no puede ser más nuestra!!!<br /><br />Un saludo muy grande y muy buenas recetas.<br /><br />http://lasrecetasdeomy.blogspot.com
tienen muy buena pinta un beso
No sé cuál de los dos me gusta más. Se ven estupendos, Laura. <br />Un beso.
Me encantan los merengues! Pero hacerlos no tanto, llevan mucho tiempo de cocción y uno se aburre de esperar. Encima con la humedad de Buenos Aires la cosa se complica aún más. Te quedaron geniales!<br />Cariños
aaaay que maravilla…llevo tiempo pensando en hacer estas tartitas de merengue…<br />cuando me nime ya se donde buscar la receta..<br /><br />halima..ha preparado un concurso de recetas con naranja…y el premio son cositas naturales ..que a ti te gustan mucho..<br />lo digo por que esta seria una gran receta..por si te animas..<br />un beso
Lo primero!!!, comparto lo de que esas fechas tipo madres, enamorados y varios son un puro acontecimiento comercial..y no hace falta eso para querer mas a alguien. El amor se demuestra todos lo dias!<br />Y esos pocillos son perfectos para un dia en que te has levantado de una forma tan relajada y luminosa!!!<br />Feliz semna linda Laube!!!!
anda, qué buenoooo :)<br />A mí también me encanta escuchar la radio. Ya m contarás si usas la harina de soja, es bien sana 🙂 Un saludo. Marta
Qué razón tienes Laura, yo también soy antidía comercial, por eso les tengo terminantemente prohibido que me compren cualquier cosa, que me hagan con sus manitas todo lo que quieran, que me dediquen una poesía, o yo a ellos, que me feciliten… todo esto vale, pero que me compren, ni hablar.<br />Los merengues auténticos, me encantan.<br />Besitos.
Ummm qué cosa tan buena!!!! la crema de naranja me chifla, apuntada queda la tuya!!<br /><br />bicos
Uhmmm esos suspiros de Moya, que buenos!!! claro q los tuyos no tienen nada q envidiarle.<br />Esta combinación de merengue y crema debe estar exquisita.<br />bssss
A mi el merengue me encanta!! asi que no te cuento lo que me ha gustado tu receta…ummmmmm!!!!! <br />Un besito
que de cosas me he perdido,siento no haber podido venir antes…me quedo con esto ultimo..que bueno,aunque las propuestas de pasata y la carne,y el bocata…madre mia
Me vuelve loca el merengue, así que me hen encantado tus pocillos, el contraste entre el crujiente del merengue y la crema de naranja debe ser buenísimo.<br />me gusta mucho escuchar la radio, en cuanto nos despertamos la encendemos y los días de fiesta nos encanta quedarnos un buen rato escuchándola.<br />Un besico.
Te han quedado hermosos…en casa les gustan mucho los merengues, deliciosos se ven :D<br /><br />Por las mañanas suelo escuchar música antes de "arrancar el día", una buena taza de café o té y la vida sigue.<br /><br />Un besiño.
Me encantan Laura. ¡¡Qué ricos tienen que estar!!! no sabría si decirme por el de naranja o el de fresas. UN DILEMA!!<br /><br />Besitos guapa,
Laubita, tengo en borradores un pocillo.¡Qué bien, así intercambiamos recetas! Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Me parecen deliciosos.<br />Curiosamente los he comido al revés, la crema servida en un bol y el merengue flotando encima de la crema. Tu pocillo me parece mejor idea.<br /><br />Cada mañana despierto con la radio, aunque no tenga que madrugar. Es una costumbre que me gusta.<br /><br />Un beso
Guapa, a mí me encantan los merengues! he visto que en algunos sitios más, les llaman así, qué curioso!<br /><br />Un besazo y gracias por compartir tu receta Laura, tiene muy buena pinta!!
Qué rico y resultón!!! me ha chiflado :):).<br />Me lo apunto!!!!<br /><br />Un besote artista 🙂
Ummmmmmmmmmmmm seguro que deliciosos que pena no poder catar alguno.<br />Bicos mil wapisimaaaaa.
¡Tienen una pinta estupenda! por cierto, acabo de volver de un viajecito por Canarias y vengo enamorada del mojo, del almogrote y de las papas!! tenéis una gastronomía rica, rica :-))
Un merengue fabuloso, a mí me encantan pero si que son excesivamente dulces. La crema de naranja me imgaino cómo debe estar, ¡increible!!!!! menudo postre.<br /><br />Yo escucho la radio siempre en la cocina, cuando desayuno, friego los platos, cocino, me da mucha compañía. Es una gran amiga.<br /><br />Un besazo
Me gustó mucho el postre y también yo, lo he comido al revés.<br />Ah!!! y la radio me acompaña todas las mañanas. No podría trabajar sin ella.
Me gustó mucho el postre y también yo, lo he comido al revés.<br />Ah!!! y la radio me acompaña todas las mañanas. No podría trabajar sin ella.
Laurita,<br /><br />Mira que no me gustan mucho los merengues porque me resultan demasiado empalagosos pero viendo el tuyo hasta me están entrando ganas de hincarle el diente. Lo que sí me ha encantado es esa cremita de naranja. Ummm…..<br /><br />Un besito,<br /><br />Sacer
Bueno Laura, de verdad. Qué ricos se ven estos pocillos, con su merengue y esa cremita de naranjas… buenísimos!<br />Un abrazo y que tengas una buena semana
Ummmm,<br />que cosita más rica.<br />Una mezcla deliciosa.<br /><br />Un saludo y buena semana.
Para mi la radio es fundamental no se acostarme sin ella y levantarme con Carlos Herrera todos los días y pasar la mañana con ellos.<br />Estos merengues han de ser deliciosos con esa crema de naranja o con lemond curd.<br />Besos
Caramba, qué fotos tan bonitas y sugerentes. No soy yo muy de merengues, pero no me importaría probar estos. Se me están antojando. Ese de la foto en concreto, me está llamando por mi nombre.<br /><br />Besos.
Hola,<br />Tiene que estar delicioso, sin dudar!!! Pero me gusta más el plato de los corazones… que bonito que es! Besitos
Me encanta el merengue pero no lo como por el tema azúcar, pero siempre se los hago a mi marido que consume todo sin problemas.<br />Se ve muy rico en todo caso y es ideal para el fin de semana, muy acertado tu antojo.<br />Trato de escuchar radio por el tema del idioma, pero reconozco que me aburro fácil porque no soporto la música que muchas veces ponen.<br /><br />Un abrazo.
Laubeeeee<br />¡que tentación chiquilla!<br />Tu si que le haces la competencia a los supiros de Moya jejejeje pero con un toque genial.<br />Me parece bien lo que dices del día de la madre, yo también pienso igual, que hay que celabrarlo mientras la tengamos TODOS LOS DÍAS, no cuando lo propongan campañas de grandes almacenes, así que mi regalo fue repostería sin azúcar para endulzarle el dí a
Laura, ya estoy aquí de nuevo.<br />No me lo puedo creer, he abierto el nuevo magazine de Whole Kitchen y te he encontrado allí.<br />Qué recetas más estupendas.<br />Qué suerte poder salir en ese magazine, si es que tú te lo mereces con esta cocina tan rica que haces.<br />Enhorabuena.<br />Besos
Felicidades por tu colaboración en Whole… <br />Besos
Nada como disfrutar en casita cocinando… delicisasss!!! Besotes de la Vaca!!
¡Qué ricossssssss, Laura! ¡Estos los puedo comer porque lo único que debo hacer es cambiar la leche por leche de soja o almendra o arroz o…! ¡Vamos, según el gusto del cocinero! ¡Me pido unooooo para cuando vengas o vaya! ¡Qué bueno, me ha encantado! Besos.
A partir de hoy yo también llamaré los merengues suspiros, los describe tan bien!<br />Estos pocillos debían estar fenomenales, con lo que me gusta a mi el merengue!<br />Un beso,<br />Palmira
Que buena pinta Laura! Me encanta el merengue!<br /><br />Un besito!