Soy una fan de la berenjena. Me gusta su aspecto y su color y ese sabor tan particular me parece delicioso. Me encanta la berenjena
a la plancha,
rellena, tipo
mousakka o
lasaña, rebozada,
al horno,
caliente y fría… ¡Y me apasiona el paté de berenjena!.
INGREDIENTES:
– 1 berenjena grande asada (o cocinada al vapor en el microondas)
– aceite de oliva virgen extra aromatizado a la trufa blanca (fue regalo de mi amiga Rosy, de
Comer especial)
– sal gruesa
– un chorreón de zumo de limón
– pimienta negra (o blanca) recién molida
– 2 dientes de ajo
ELABORACIÓN:
1º) Eliminar la piel de la berenjena (es el único caso en que la retiro)
2º) Poner todos los ingredientes en el vaso americano o en el de la batidora. Triturar hasta lograr una crema fina y untuosa. Has de jugar con el limón y el aceite, para lograr el sabor que más te guste.
3º) Verter la crema en un recipiente de cristal y guardar bien tapado en la nevera.
A tener en cuenta:
– La
berenjena es un manjar de dioses y un alimento maravilloso.
Un 90% de la berenjena es agua, por lo que es muy baja en calorías y en grasas y, comida con piel, tiene mucha fibra. Contiene mucha cantidad de
vitaminas (A, B, C, E…),
minerales (hierro, fósforo, potasio…) e incluso
ácido fólico, fundamental para mujeres embarazadas. Sus
flavonoides son estupendos antioxidantes que ayudan a la prevención de enfermedades cardiovasculares, así como degenerativas y el cáncer. Las
estatinas naturales que contiene, y que dan ese característico sabor amargo, son magníficas para disminuir el colesterol y los niveles glucémicos en sangre, así que ténganla en cuenta quienes tengan el colesterol alto y los diabéticos. Y olvídense de que pueda ser tóxica por la solanina (como las papas), porque es ínfima su cantidad.
– Casi siempre tengo en la nevera un recipiente con paté de berenjena, pues lo usamos como crema para untar los bocadillos e incluso para comer con unos pequeños bizcochitos como es el caso de estas fotografías. Incluso lo he usado para aliñar ensaladas de pasta corta. Si no lo han probado, les recomiendo que lo hagan. Con esta crema, podemos sustituir la mahonesa y otras salsas grasas no demasiado buenas para la salud y los sanwiches y bocadillos son exquisitos.
– Si a esta pasta le añadimos tahín o tahina, tendremos el delicioso
baba ghanoush o baba ganouj, una pasta típica árabe que se hace machacando semillas de sésamo. En casa nos gusta mucho y con un buen pimentón agridulce es realmente supremo.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
Que rico Laube, me pasa como a tí, me encanta la berenjena y la suelo preparar muy seguido.<br />Exquisito paté!<br />Besos.
Aaay que rico0o Laurita!!!<br />Me encanta el paté vegetal con panecillos integrales o de semillas (los disfruto y no me caen pesados como los otros de carne… Me llevo tu receta<br />Pasa buen verano <br />Un besazo0o
Hace años que preparé un paté de berenjena, aunque ya no recuerdo ni su sabor, me voy a animar a preparar este tuyo, que a mi, al igual que a ti, me encantan las berenjenas. Un beso.
Pues ya somos dos entre tantas miles de personas a quien tanto les gusta la berenjena. Es tan versátil, y encima tú nos enumeras la cantidad de beneficios que tiene para nuestro organismo, y me siento orgullosa de tener en casa todas las semanas berenjenas para disfrutar a "tuti-plen", je je.<br /><br />Había oído hablar del paté de berenjena, pero nunca lo he hecho porque siempre lo he
¡Me encanta! Es verdad que la berenjena es un manjar y tiene miles de formas de prepararla que le van bien, es muy versátil.<br />Besos.
Yo también soy fan de la berenjena. Me encanta tu paté. Lo probaré. ¿Has probado tú mi tortilla de berenjenas? Fue una de las primeras entradas de mi blog. Un besote, paisana, de OLi de ENTREBARRANCOS
A mi también me encantan, pero el paté nunca lo he probado…así que me llevo tu receta, se ve muy tentadora<br />besos
A mí también me encanta el sabor de la berenjena, y el paté ahora en verano lo hago bastante. Yo le añado sésamo (que le da un sabor riquísimo)y alguna especia más. Si quieres ver mi receta y probarla, aquí la tienes: http://cocinax2.blogspot.com/2010/09/pate-de-berenjenas.html<br /><br />Un besote guapísima!
La verdad es que no lo he probado nunca y he visto que mucha gente lo hace…tendre que animarme porque en casa nos gustan bastante las berenjenas
¡que rico, Lau! se parece mucho-mucho al babaganoush 🙂
¡Qué bueno, Laube! ¡Ya sabes que a nosotros nos encantan estos patés o cremas! Besos y feliz domingo.
Hola Laube, que pinta tiene esté paté tendré que probarlo.<br /><br />con respecto al cabello de ángel, en Tenerife siempre le ha llamado pantana, pues fijate que yo no sabía que en Gran Canaria se llamara calabaza boba y mira que tengo familia por ahi aficionada a la cocina.<br />besos
¡me apunto! ¡me encantan las berenjenas! así nunca las había probado. gracias y besos.
jo..que faciiil!!..<br />con lo que me gustan a mi las berenjenas..<br />y adema tengo una ahi..con la piel echa polvo….<br />pues ya mismo lo hago..<br />besitos!
Probaré esta receta, porque probé una que no me gustó nada. Y eso que en casa nos encanta la berenjena. Muchas gracias. Me la apunto!
Divino, yo también lo tengo en el blog y anda que no está bueno ni nada. Ganas me has metido de prepararlo de nuevo al ver tus fotos, son preciosas.<br /><br />biquiños
Esto lo hago sin falta esta semana. Lo conocía como lo hacen los rumanos, con mayonesa, y está riquísima, pero ésta me parece mejor idea para el verano, por el tema de la mayonesa y el calor. Un beso, guaoa.
Nunca he preparado la berenjena en puré pero con tantos beneficios como aporta habrá que probarlo.<br /><br />Bicos
Pero que buena idea! nunca probé de berenjenas, ni se me habia ocurrido porque por aqui no acostumbramos. Ya lo anoto, seguro está delicioso..<br />besitos
Como a tí, me encanta la berenjena, y si es baba ghanoush, todavía mejor. <br />Muy buena receta. <br />Besos<br />Recetasdemon
Yo también soy fan total de la berenjena, en paté me encanta, lo preparo mucho y le pongo cebolla frita. Super interesante todo lo que nos cuentas desde el punto de vista nutricional. Un besite Laura!
Hola Laube!!!! También soy una fanática de la berengena y todo lo que se cocine con ella me vuelve loquita!!! probaré tu paté, seguro que está delicioso!!!<br />besitos, y feliz verano (bueno, lo que queda)!!!
Qué rico Laube con ese aceite a la trufa blanca, nosotros hacemos el baba ganoush, menos de lo que deberíamos, y nos encanta.<br /><br />Un saludo.
Qué paté mas rico!! además de ligero y fresquito para el verano… delicioso! besos<br /><br />Marisa
Qué delicia este paté y que limpieza en su presentación, sencillez y elegancia.
no lo he probado nunca,pero me gusta mucho la berenjena tambien
coincido contigo, la berenjena me encanta, tengo que enseñarte las berenjenas blancas que tenemos en la huerta, tienen un sabor tan delicado! ¿has probado a hacerla bajo el grill, como recomienda Ottolenghi? Prueba, prueba, porque yo desde que las probé a hacerlas así ya soy adicta, les saca todo su sabor!
En mi isla hacemos algo parecido, lo solemos comer con arroz, es una exquisitez!! Probaré el tuyo ;)<br /><br />Muchos besos!!
Dev'essere davvero gustosissimo il tuo patè. Grazie della visita e piacere di conoscerti. A presto, buona settimana
Nunca he probado el paté de berenjenas y es que la berenjena no me gusta mucho, pero este tuyo tiene una pinta estupenda.<br />Besos
Laura, aqui tienes a otra superfan de la berenjena!!!! que pinta tan buena tiene este paté, lo probaré seguro!!!<br /><br />De hecho, mañana mismo voy a por los ingredientes, ñam, ñam!!!
Esto si que no lo había probado. Debe ser delicioso. Aquí lo acompañaría con casabe. Gracias por la receta.<br /><br />Un abrazo
Que buena receta!! Me ha gustado mucho, me la apunto en mis recetas pendientes ya mismito!<br />A mi también me gusta mucho la berenjena, y se pueden hacer infinidad de recetas sanas y deliciosas con ella.<br /><br />Saludos de Roser de http://cuinadunaaprenent.blogspot.com/
Que apetecible, me lo apunto con la pasta de sésamo que también me chifla!
Me encanta el paté de berenjena! muy sano y rico!
Yo tengo muchas ganas de probarla.<br />;-D
Mira que nunca había hecho patés y ya es la segunda receta que veo hoy. Pues muchas gracias oye.
oye, pues podemos montar un club de amantes de la berenjena, que leo que seremos unos cuantos, no???<br /><br />Me apunto la receta porque en paté nunca la he comido ;)<br /><br />Salu2, Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net<br />http://galletilandia.cultura-libre.net
Hola Laura!!<br /><br />Me encanta esta receta, yo también soy una enamorada de la berenjena, me encanta de todas las maneras pero la que más a la placha con queso de cabra en lonchas por encima…<br /><br />Este paté tengo que probarlo, seguro que es delicioso, y como dices, una buena alternativa a otro tipo de salsas más calóricas..<br /><br />Un besito!
Laube, a mi también me encanta la berenjena y sabes que en formato paté todavía no la he probado? Ya no tengo excusa! ;)<br />Besitos!
Hola Laura, a mi también me gusta mucho la berenjena pero mira que no se me hubiera ocurrido hacer paté, no lo he probado nunca pero tiene que estar muy bueno, me apunto tu receta para probarlo.<br />Un beso guapa!!<br />Claudia
Lo probaré porque me encantan los patés vegetales. Yo hago uno de champiñones, pero de berenjena todavía no lo había probado.<br />Un abrazo
¡Paté hecho y acabado! No sé ni para qué lo envasé. Está riquísimo !!!! El lunes que viene vuelve mi hija pequeña de vacaciones, la que es vegetariana, y lo volveré a hacer. Seguro que le encanta ! Gracias,Laura!
Hola, Laura! Cuánto tiempo!!!<br />Voy a hacer este paté de berenjenas sin falta, es que tanto a mí como a mi marido nos gusta mucho 🙂 Lo hemos comido de viaje, pero nunca me ha dado por hacerlo. Probaré tu receta 😉 Se ve delicioso.<br />Un beso.
Se me había escapado esta receta. Prueba a ponerle manzana verde (Granny Smith) la próxima vez que lo prepares, y verás que punto le da. A mí también me encanta.
¡Lo he vuelto a hacer, ahora que mi hija ya está en casa y todo un éxito! Pasará a ser parte de mi carpeta "Mis recetas favoritas". Un beso.