Hacía mucho tiempo que quería hacer las papas hasselback y este fin de semana pasado me he animado y las he preparado. Tengo que reconocer que me gustan mucho las papas al horno y las papas con piel en general, por lo que esta versión no iba a ser menos.
Las papas hasselback surgieron en Suecia, en un prestigioso restaurante del mismo nombre. Con el tiempo se extendieron por todas las cocinas europeas y del mundo. Hoy han llegado a mi cocina; eso sí, con algunas variaciones, como, por ejemplo, sustituyendo la mantequilla por aceite de oliva virgen extra.
INGREDIENTES:
– 1 papa mediana por persona
– aceite de oliva virgen extra
– romero seco, orégano, granos de pimienta negra y pimentón de La Vera
– sal en escamas
ELABORACIÓN:
1º) Hacer cortes finos en las papas sin llegar hasta abajo. Para ello, seguí el consejo que he leído en varios blogs, como es el de colocar dos palillos chinos a ambos lados de la papa, de modo que, al cortar, la hoja del cuchillo choca con los palillos y nos impide cortar completamente la lasca de papa.
2º) Colocar las escamas de sal entre las lascas de papa.
3º) Aceitar una bandeja de horno y colocar encima las papas. Hornearlas 5 minutos a 220ºC.
4º) Mientras, triturar el romero, la pimienta negra y el orégano con el aceite de oliva.
5º) Sacar las papas del horno y verter por encima el aceite con las hierbas secas, haciendo que éste penetre bien en las lascas de papa. Hornearlas nuevamente durante 40 minutos, bajando la temperatura a 200ºC.
6º) Sacarlas del horno, espolvorearlas con pimentón y servirlas.
A tener en cuenta:
– En las recetas que leí en diferentes webs y blogs el tiempo de horneado no superaba los 30 minutos. A mí, con ese tiempo no me fue suficiente, por lo que lo amplié a 45 minutos en total.
¡Feliz semana!.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
A mi también me encantan las patatas y normalmente, en todas sus formas. Estas aun no las he probado pero estan en mi lista, bien fichadas, porque seguro que estan deliciosas! Me encantan las hierbas que le has puesto encima.<br /><br />Feliz semana!
Yo también las quiero hacer, el aspecto es muy tentador. Seguramente en mi horno se harán también en 45 minutos, no sé también que me pasa que la gente me dice que mi tiempo de horno es siempre superior al horno que tienen los que hacen nuestras recetas.<br /><br />Un saludo.
Qué bonitas lucen y seguro que están deliciosas. Ahora que te las veo, y me las has recordado, las voy a preparar pronto ;)<br />un beso,
Aún no las hice,con las de patatas que llego asar.Quedan la mar de resultonas,a la par de ricas con tanto aroma y color.<br />me gustan.<br /><br />Buena semana!
Estupendas Laube. Preciosa la foto. Coincido contigo también en el tiempo, quizás sea que nuestras magníficas papas lo requieran. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Así estoy yo, que tengo pendiente de hacer estas patatas. A ver si me animo pronto, que tienen que estar riquísimas. A mí también me encantan las patatas asadas. Y con su ajito…mmmm!!! aunque luego no puedas hablar con nadie durante unas horas…jajajjaaja!!!
La primera vez que las hice pensé como había tardado tanto en hacerlas!!! esán buenísimas. les pongo más o menos lo mismo que tu y las hago para acompañar barbacoas, carnes al horno etc. Besos y feliz semana!
Laura mira si me han gustado que la receta ya esta saliendo por la impresora…hoy o mañana caen…besitos
Hacen una pinta estupenda Laube!!!!! Voy a imprimirle la receta a mi pareja, que últimamente se encarga él de la cocina!!!!!<br />Un beso.
Esta receta siempre ne ha llamado la atención y yo tampoco nunca la he preparado en casa.<br />Tienen un aspecto fantástico y además me encanta la combinación del aceite de oliva con la patata.<br />Este domingo, preparé patatas a la sal, una delicia si te gustan las patatas con piel al horno ;o)<br />Besos y feliz semana,<br />Palmira
En casa nos gustan mucho estas patatas, las utilizo para acompañar la carne normalmente. Están muy ricas! Bss
Que patatas más deliciosas, y que sencillas de preparar, lo de los palillos es un buen truco, me voy a animar y voy a preparar estas patatinas porque me ha gustado mucho la idea, no lo conocia! además la foto te ha quedado muy bien, si estiro la mano casi que puedo tocar la patata! por cierto el pimenton es dulce o picante, bueno yo pondre dulce u ocal porque el picante y yo no somos muy amigos!
Yo soy fan total de las patatas en todas sus variantes, que para algo las cultiva mi abuelo tan bien. Yo hago unas similares, pero las hasselback no las he probado.<br />Un abrazo
Yo también las hago con aceite de oliva y en mi caso merkén, quedan deliciosas, hace mucho que no las preparo, buena idea Laube, se ven muy ricas.<br />Buena semana!
Yo también las tengo pendientes desde hace mucho… aver si las hago, y te cuento que tal me salieron…<br /><br />Besos
Te han quedado divinas, tienen un colorcito estupendo. Es una estupenda receta.<br /><br />Un beso,
Que buenas Laura! A mi me encanta preparar estas patatitas, además pegan con casi cualquier plato!<br /><br />Un beso y feliz semana
Las hicimos justo el sábado pasado, me encanta la presencia que tienen, pero no se si hice algo mal porque 1 hora han tenido que estar en el horno… <br />Eso sí, quedaron estupendas y muy sabrosas. <br />Besotes
Yo tb las hago de varias maneras y siempre me entusiasman!
Uy el mundo tiempos! cada casa tiene el suyo que hay que ver que distinto cuecen las cosas en cada Balay… que no hay AEG igual, vaya!<br /><br />Aquí las patatas por tiempo medio se cuecen en 20 minutos y hay una variedad más blandica que en 15 minutos marcha del fuego al plato. Yo siempre me digo que juraría que en España echaba bastante más tiempo.. en fin, que la bobada es tan grande que
Hola Laura aunque no te escribo te leo siempre ya veo que estas bien y estas patatas que ricas se ven las voy hacer pronto.Un abrazo de Teresa.
¡Qué pintaaa! Pero sigo con el horno estropeadísimo… así no se puede vivir. <br /><br />No se podrán hacer de alguna forma en el micro, ¿no…? 😛
Las voy a hacer, menuda pinta mas buena que tienen. <br />Te contaré. <br />Saludetessssss.<br />Javi.
La hice hace como un año y nos encantaron, ni la publiqué de lo rápido que cayeron, las voy a repetir ya que a ti no te quedan no? jeje
Tengo muchisimas ganas de hacer estas patatas. A mi me pasa lo mismo con el horno, nunca se me hacen las cosas en el tiempo que ponen las recetas! y bueno en este caso igual tambien es por el tamaño de las patatas. Pronto las probare!<br /><br />Un besito
Que bonitas!! las tengo que probar, ya las he visto en algunos sitio y más sencillo imposible!! Gracias por recordarla!! Besotes de la Vaca!!
Tienen una pinta espectacular, seguro qye estan buenisimas. Te copio la receta y estare atenta al tiempo de horneado.
Que ricas y que bonitas, yo también tengo muchas ganas de prepararlas, me encantan las patatas y estas tienen una presentación preciosa.<br /><br />Bicos
Wuwwwww!!! Que foto tan preciosa… la verdad es que son muy tentadores y deben estar de vicio… aunque yo tambien prefiero la version sencilla de patatas al horno… ;-)<br />Un besote<br />Sònia
Que estupendas te han quedado. Me las quedo, que con lo que me gustan las patatas y las especias son un lujo para mi. Besiños
Que buenísimas tienen que estar, las hago seguro.
Aún no las he preparado en mi cocina, viendo las tuyas me animo a ello, pero sin papas de Canarias, seguro que no estarán tan ricas.<br />No sabía que era una receta sueca, mira que tengo familia sueca (sobrinas, primas….), tendré que ponerme al día con su gastronomía.<br />Bonitas fotos por cierto.<br />Un abrazo
Hace bastante tiempo que tengo ganas de ponerme con estas patatas…Al ver el estupendo resultado, me apetece más todavía. Divinas.
Algún día tengo que hacerlas.<br /><br />Saludos
Uuuf que buena nena!!! yo con patatas cocinadas de cualquier forma y alguna legumbres podría vivir sin echar de menos nada… Que ricas deben estar, y no lo vi nunca (solo en foto) o sea que ya estoy tardando en llevarme la receta…<br />Un beso0o guapísima!!!
Esta papa encanta en casa, es que es facil de preparar y además es riquísima!<br />La foto está preciosa!<br />besitos
Me encantan estas papas, yo le pongo un poco de tomillo, no se me había ocurrido ponerle romero, y mira que me encanta el romero bastante. Lo voy a probar así la próxima vez que haga papas así.<br /><br />Abrazos
Hace mucho que las tengo en pendientes y a ti te han quedado preciosas y ya con esa presentación…<br /><br />besos
Me encanta esta receta y la foto lo dice todo. Qué ricas. A mí también me gustan todas las recetas de patata, así que seguro que esta también pasará a mi lista de favoritas.
Te han quedado divinaaaaaaas wapa yo las hice hace dos años y no me quedaron ni la mitad de monas pero ricas estaban un rato largo.<br />Me encanta la presentacion que has exo ,mira que son monos los platines de pizarra y por fin los tengo jis..jis.<br />Bicos mil .
Yo las preparo como tu, pero bueno no me quedan tan bonitas y me encantan como guarnicion.<br />la verdad es que tienen una presencia!!<br />bss Esther
Siempre he tenido ganas de hacerlas. Ahora que empiece a cambiar el tiempo me parece que me voy a animar.<br />Besitos!
Estas patatas las tengo en "pendientes", deben estar deliciosas y a ti te han quedado con una presentación estupenda. Un beso
Aparte de ricas quedan tan preciosas con esos cortes que son hasta atractivas.<br />Un beso.
Parece mentira que unas pobres patatas pueden ser tan buenas convertidas en un plato de lujo! Yo no me canso de prepararlas, y siempre encantan a todos, para acompañar la carne!<br />Besos
Yo también las tengo pendientes desde hace mucho, a ver si me animo. Y lo de cambiar la mantequilla por aceite, para mí muy acertado! Seguro que ya que te has decidido a hacerlas, las harás muchas más veces.<br /><br />Un besote!
ay! qué ignorante soy! yo las había preparado pero no tenía ni idea, ni del nombre, ni del origen!! están genial, me encantan
Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!Me encanta!*———–*!
Pero niña, que cosa más rica, estas las preparo dentro de nada ¡Vaya! Como para olvidarte de ellas.<br /><br />Besos
que bonitas quedan las patatas asi presentadas! y seguro que tambien muy ricas.<br />saludos.<br />http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Estas patatas osn una delicia, además de la gran variedad que podemos hacer, dependiendo de las hierbas que le pongamos.<br /><br />Un imprescindible de otoño.<br /><br />Besos
Unas patatas estupendas!!!! Me encantan como guarnición, y te ha quedado una presentación de lujo. Besitos.
Precisamente hoy he estado viendolas en el Blog americano "Joy the Baker" y habia decidido hacerlas para acompañar algun entrecot, y te las veo a ti.<br /><br />Lo de los palillos chinos, buena idea. Ya te dire como me salen.<br /><br />Besos, boroperez
Las hice solo una vez y me encantaron ..estas tuyas se ven buenisimas …bsssMARIMI
Estas van directas a mi Top 10 para hacer. Tengo una lista enorme de cosas que como se suele decir "¡No me quiero morir sin probarlo!", pues estas pasan a formar parte del Top 10, así que en breve las hago. ¡Q apetecibles se ven! y además soy una amante de las patatas en cualquiera de sus versiones.<br /><br />Un besito
ufff, hace dos años que las hice y no las he repetido, habrá que ponerle remedio a eso ;)<br /><br />Salu2, Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net<br />http://galletilandia.cultura-libre.net
Qué pinta !!! Estas patatas pueden ser un plato para mañana. Un beso.
Madre mía que patatas!! yo porque no las puedo comer, pero sé de alguien que me lo va a agradecer mucho jajaja. Así que me quedo con la receta…y yo babearé mientras tanto..o alomejor lo adapto a mi Taro querido..jaja<br /><br />Núria
Hola guapa, hice tus patatas y me encantaron, se me olvidó ponerle el pimentón,así que ya tengo excusa para volverlas a hacer.<br /><br />Un besito
buena receta , te la robo con tu permiso, venga un saludo.