Pan rústico rápido para recibir a la primavera
Hoy ha entrado la primavera y los días son considerablemente más largos. Además, y por si no lo sabían,
el domingo 27 de marzo habrá que adelantar el reloj una hora (a las 02:00 horas en la Península serán las 03:00 horas y a la 01:00 en Canarias, serán las 02:00 horas). Lo he mirado en la
web del Ministerio de Fomento, así que supongo que no me equivoco con los datos que reseño.
Vamos a celebrarlo con un buen pan rústico y un poco de música, con clase…
La receta del pan no tienen mucha enjundia, así que seré escueta, para variar…
INGREDIENTES:
– 400 g de harina de fuerza
– 100 g de harina de millo o maíz
– 375 ml de agua
– 12 g de levadura fresca
– pimienta negra recién molida
– 3 cucharadas soperas de aceite de millo o maíz
ELABORACIÓN:
1º) Desleír la levadura en el agua. Dejarla actuar unos 5-10 minutos.
2º) Mezclar el resto de los ingredientes en la cubeta de la amasadora, añadir el agua con la levadura y amasar. Primero, y durante 2-3 minutos, lentamente. Luego, a más velocidad, durante unos 4-5 minutos más.
3º) Espolvorear la mesa de trabajo con harina o semolina, volcar la masa y amasarla a mano, doblándola y pasándole el rodillo por encima tras cada doblez.
4º) Darle la forma deseada, colocarlo en la bandeja de hornear y en lugar cálido, tapado con un paño limpio y dejarlo leudar o levar hasta que duplique su tamaño. Yo no suelo atender al tiempo, sino a la apreciación y a las circunstancias meteorológicas. A veces, la masa ha aumentado muchísimo su volumen en 1 hora y, otras veces, ha pasado más tiempo y la masa sigue pequeña y terca, sin querer crecer. Por eso, hay que tener en cuenta el ojo, más que el reloj.
5º) Una vez haya duplicado su volumen o incluso más, hacerle unos cortes en cruz de 1 cm de profundidad, más o menos, vaporizar con agua, espolvorear con harina o semolina y hornear a 200ºC durante unos 25 minutos. Yo empleo el horno con la función ventilador y, además, añado un cuenco con agua en el fondo, para dar más humedad al ambiente y que la corteza quede más crujiente.
6º) Sacarlo del horno, golpear la base del pan y, si suena a hueco, dejarlo enfriar sobre una rejilla.
Resultado: un pan rústico o cateto, como prefieran llamarlo. Muy aromático. De corteza fina, dorada y crujiente. Su consistencia es compacta, pero no pesada y su miga es firme, poco alveolada, pero muy tierna y esponjosa. El pan dura una semana en perfecto estado, si lo tenemos tapadito con un paño de algodón o lino, aunque, claro, no podría poner la mano en el fuego, porque no creo que jamás nos haya durado tanto. Podría decir que el pan está más sabroso al día siguiente y el olor a pan es delicioso. Según tengo entendido, es un pan ideal para hacer sopas de pan y cosas por el estilo, pero yo no suelo hacerlas, así que mejor, no les digo nada que no haya podido comprobar antes.
Y para finalizar les dejo con lo prometido, que siempre es deuda.
Phil Collins y su
Going back. Una lástima que abandone definitivamente la música, porque este señor inglés con una voz y ritmo de lo más peculiares para su color de piel, lo ha sido todo en el mundo de la música. Personalmente, me apena mucho que no vuelva a escribir canciones o a cantar, pero, dado que se va con su familia, le deseo lo mejor. Going back!!!
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
Te ha quedado genial, no hay nada como un buen casero.<br /><br />Saludos
Laura este pan tiene una pintaza tremenda!! me parece espectacular! con una corteza super crujiente y una miga esponjosa….nada mejor para recibir la primavera!<br />Muchos Besoss guapa!
Pues aquí hoy comienza el otoño, ya se siente un poco no mucho. la semana entrante salgo para unas vacaciones a una zona untanto más cálida: Las Cataratas del Río Iguazú en la triple frontera argentino-brasileña-paraguaya.<br />Para recibir el otoño anoche hice pizza casera. ¡Vale quie me ha salido riquísima! <br />Saludos Laube, tu tierra ha de ser preciosa en esta época del año.
te ha quedado fantástico!!!!! parece sacado de un bodegón! besitos
Laura, sabes que soy una enamorada del pan y su elaboración. Me ha gustado muchísimo este pan. De hecho este fin de semana he hecho por primera vez pan con harina de maíz (de una receta de Hilmar) y me ha gustado el color amarillento y el sabor que le ha dado. Sin duda seguiré utilizándola. Y tu receta me la apunto. Vaya pan con más presencia!!!<br /><br />Un beso fuerte!
Jolin!!! que presencia que tiene este pan… tiene un aspecto estupendo. Qué mano! El tema del pan es mi asignatura pendiente.<br />Felicidades.<br />Laura (Cocina Homemade)
¿Y si una no se llama Primavera también la recibes con esta maravilla de pannnnnn? hija qué cosa más espectacular de pan, lo que me queda por aprender aún …besos !!
Tiene una pinta impresionante, se ve buenísimo, sobre todo sabiendo que tiene parte de harina de maíz que me encanta. <br />Un beso.
Que corte.<br />Una forma fantástica de recibir la primavera.<br /><br />Y si, una pena que Phil Collins se retire, por lo menos nos quedan sus grades canciones.<br /><br />Besos y buena semana
Qué pan más delicioso, me está entrando un hambre, y todavía me queda una hora para comer.<br /><br />Respecto a la hora, nos quitan una hora de sueño, aunque las peques tienen su reloj biológico que espero que mantenga sus mismas (y las nuestras) horas de sueño. Tengo ganas de poder aprovechar más las tardes para ir al parque, ahora da tiempo a poco
Feliz Comienzo de Primavera!!….la necesitabamos….este pan te quedo hermoso….que buena foto….y esa miga es perfecta!!…..me tentaste con esa flor de sal….vere si la encuentro por aca!!……Abrazotes, Marcela
Un pan estupendo y que pinta tiene, e suna de mis asignaturas pendientes, tu receta parece facil asi que lo volvere a intentar.
Fantástico pan, me encanta la pinta con que te ha quedado la corteza, un besote
Menudo pan te ha salido Laura!!<br /><br />Se le ve una miga estupenda, mi reto pendiente es el pan, pero pronto creo que me voy a poner con ello…<br /><br />Ah! por cierto mil gracias por el apunte del miso en las sopas!!<br /><br />Mil besos guapa!
Guau pero que buena pinta tiene esa miga !!! Se ve bien rico<br />Besos
Laura, ahora mismo me pongo a mirar dónde encuentro aceite y harina de maiz y preparo este pan, q se ve riquisimo y con corteza fina, como a mi me gusta…<br /><br />Un beso,
Laube, te quedo perfecto el pan. Me encantaría con un bol de guisado de res. <br />Un saludo y feliz semana 🙂
Me estoy imaginando este pan con su buen aceitito de oliva (virgen extra, claro…) su tomate rallado y su jamoncito ibérico… ¡ummm!.<br />Vaya miga tan estupenda.<br />Besotes.
Esa primera foto es MARAVILLOSA. <br />Felicidades. <br />Un beso.
Hola Laura!! hacía tiempo que no te visitaba, estaba desconectándome un poquito para coger fuerzas :D<br /><br />Gracias por la BSO, buena música y buen pan no forman mal plan.<br /><br />El pan además, no cualquier pan… vaya pan! te ha quedado de lujo!<br />Hace tiempo ya que no hago uno, creo que un mes ya, y se echa de menos esa sensación cuando lo horneas y lo ves crecer y dorarse, y huele,
una pinta estupenda! yo estoy enganchada a esto de preparar pan en casa y siempre busco la próxima receta!<br />Besos
Divino,brutal!<br /><br />CAriños
Este pan puede ser rústico, cateto, rápido, express, …, lo que quieras, pero tiene una pinta más que buena. Me lo estoy imaginando con un buen jamón, con un chorizo fritito, uuummm, qué perdición, madre.<br /><br />No me había enterado de que el viernes hay que adelantar los relojes. Así que dormiremos una hora menos … pero ya podemos disfrutar de más sol, ¡yupiiiii!<br /><br />Sobre Phil
Riquísimo Laube, qué panes los que se hacen en casa ¿eh?, nosotros alucinamos. Nos encanta.<br /><br />Este te ha salido de cine.<br /><br />Un saludo.
Tiene un aspecto magnífico y el corte estupendo; además no parece demasiado complicado y para los que estamos iniciandonos en el pan estas recetas son ideales.<br /><br />Buen lunes
Una manera muy saludable de recibir la primavera, y gracias por la música es un placer oirla, una pena lo de Phil Collins.<br /><br /><br />Besitosss
Pedazo-de-páaaaaaaaaaaan! me ha encantado. <br />Qué pena lo de Phil Collins, aunque no es mucho de mi época a mí me ha gustado mucho…<br />Un beso!
Menuda delicia!! Se ve increíble, si es el pan está tan rico que se puede comer solo, no necesita de ningún otro aliado para hacer un tentenpié perfecto!!<br /><br />Un abrazo Laube
te ha quedado genial. Me gusta el pana casero. En cuanto tengo ocasion me pango manos en la masa. Y la cancion de Phil Collins me gusta mucho. Bss guapa.
Que maravilla de pan, parece pan de pueblo!!!
Te ha quedado un magnífico pan, y además con una mezcla que tiene que estar delicioso.<br /><br />Aunque no podamos probarlo, tomamos buena nota de los ingredientes, para intentar adaptarlos a nuestra dieta.<br /><br />Besotes<br /><br />Ana y Víctor.
¡Que pan!, ¡que corte!, que corteza! que bueno tiene que estar con cualquier cosa, yo creo que hasta solo.<br />Que buena forma de recibir la primavera, de hacerte un buen bocata con este magnífico pan y salir al campo a estirar el alma, a que sí?
O sease, que tendremos una hora menos ese día parapoder maravillarnos de ese pan??? una hora menos para disfrutar de lo que nos ofreces? vaya por Dios. <br />El pan maravilloso. <br /><br />Petons
Genial!!! Se ve delicioso, no hay mejor manera de empezar la primavera….
Chicos y chicas, muchas gracias!. Me alegra que les guste el pan. Con esta receta tan sencilla quería demostrar que hacer pan no es nada del otro barrio, que se puede con ingredientes básicos y que el resultado es mejor que el del pan que nos venden precocidos en la mayoría de los comercios.<br /><br />MARCELA, la flor de sal la puedes comprar on line en la tienda que figura en el enlace. <br /><
La verdad es que hacer pan en casa es maravilloso, nada que ver con la mayoría de los que venden.<br />Te ha quedado con un aspecto rústico delicioso.<br /><br />Besos reina,
¡¡ Como lo haces y que bien te queda !!<br />Percibo hasta el olor.<br />Me han entrado ganas nuevamente de hacer pan……<br />Por cierto, adoro la primavera…..<br />Y que no se me olvide, estás guapisima en las fotos que has puesto en el blog.<br />Besitos.
qué bonito pan, está de muy buen ver. <br />Le voy a dar la receta a una amiga que acaba de irse a colombia a casarse y lo que más echa de menos es el pan.<br />Lo de phil collins es una tragedia mundial.
Uds con la primavera, nosotros con el otoño. Ambas buenas razones para hornear pan en casa. Y desde ya que es mucho mejor que el comprado!<br />Que te puedo decir de Phil Collins…lo escucho desde que soy niña, es tan familiar su voz para mí, que es parte de mi historia. Me parece sano que se retire, disfrutar de su familia es algo super importante, que lo va a hacer inmensamente feliz. Nos dejó
Ese pan tiene todos los ingredientes para triunfar:casero, aromático, crujiente, rápido y fácil; ademáa te han salido unos cortes perfectos, mi asignatura pendiente.<br />Phil Collins tan exquisito y perfecto como tu pan.<br />Un besazo.
Menuda pinta que tiene este pan!! Me tomo nota de la receta. Besitos guapa.
Laubeeee!!!! estas en lo cierto con lo del cambio de hora!!!!<br /><br />Ese pan de donde ha salidooo…? es perfecto!!! que manos Lau!<br /><br />Y Phill Collins! madre mía cuanto tiempo que no lo escuchaba! me encanta! que voz no…? es una de esas voces que son…….. inconfundibles!<br /><br />;-)
Laubeeee!!!! estas en lo cierto con lo del cambio de hora!!!!<br /><br />Ese pan de donde ha salidooo…? es perfecto!!! que manos Lau!<br /><br />Y Phill Collins! madre mía cuanto tiempo que no lo escuchaba! me encanta! que voz no…? es una de esas voces que son…….. inconfundibles!<br /><br />;-)
Que pan ¡¡¡¡¡¡ te ha quedado estupendo como lo recién hecho y en casa no hay nada, la miga y la corteza fantásticas.<br />besos guapaaaa
Enjundia, lo que se dice: enjundia… no sé si tiene mucha pero ¡UNA PINTA EXTRAORDINARIA, SI!, con tu permiso me llevo la receta. Bss.
Te ha quedado espectacular!<br />con lo que me gustan a mí los panes así, qué envidia!<br />una rebanada de ese pan con tomate restregado, aceite y sal tiene que estar deliciosa.<br />un beso!
¡Otra receta de pan "pá la saca"! Esto es pan y no lo que venden, ¡tienes razón! yo me cabreé en navidades y desde entonces no entra ni una barra en mi casa. Lo rico que está el pan casero y la variedad que podemos tener. Gracias por la receta. Besos y buena semana
mar sin duda este pan me ha matado que cosa mas deliciosa madre miaaaaaaa que bien comeis en casa ehhh besotes muackkkk
Me ha gustado mucho tu receta, así que la probaré y te cuento, me gusta que no está nada complicada su elaboración.<br />Gracias <br />Saludos
Te ha quedado buenísimo, me encanta el pan. Besos.
Ahora que me he tirao yo a preparar panes y similares me llaman todos los que veo. Esta hogaza ha quedado de un aspecto casero casero, y el corte espectacular. Una rebanada tostada y untada de aceite de oliva y sal para el desayuno Mmmmmmm
Ojeando el blog de pa amb tomáquet volví a dar con tu blog y ya ves, aquí estoy echándole una ojeada.<br />Poco a poco vamos conociéndonos en este mundillo de los blogs.<br />Me alegra haberte descubierto una vez mas<br />un saludo<br /><br />CUATRO ESPECIAS<br />PD. Si puedes,pásate por mi blog y lee la entrada de 22 de febrero, en ella pido ayuda, y si puedes dárme alguna, bien venida sea.<
me mandas un bollito para mañana????????????, jajaj bikos lauri!!
te ha quedado un pan precioso, con una miga compacta que me llama poderosamente la atención (ya me lo he apuntado, jisjis)<br /><br />Salu2, Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net<br />http://galletilandia.blogspot.com
Lo rico que queda el pan hecho en casa con el aroma tan rico que sale del horno mientras se hace.<br />Besos.
Vaya pintaza Laura!!!! Te ha quedado un pan fantástico y además casero que como eso no hay nada.<br />Un besiño.
Espectacular wapa ,me encanta como lo has presentado las fotos son preciosas dan ganas de comerselo.<br />Bicos mil .
Me ha encantado esta recetilla de pan, se ve tan precioso que de esta semana sé que no pasa para que lo prepare. <br /><br />he conocido hoy mismo tu blog y ya tengo miles de recetas que adoro, te seguiré. <br /><br /><br />BESOS
Laura, no hay nada mejor que un rico pan casero. Tú lo sabes, que el pan casero es una de mis aficiones. Me encanta hacerlo y comermelo! Este se vé buenisimo, y esponjoso!<br />Y la muzica, igual!
Woooooooo que maravilla¡¡¡¡ Gracias por compartir la receta.<br /><br />Besitos.
Qué pan tan hermoso te ha quedado, es una satisfacción comer nuestro pan ¿a qué sí?<br />Y el aroma que invade la casa, uauuuuuuuuuuuuu, es que me encanta.<br /><br />un biquiño y buen día
Lo del cambio de hora lo tengo muy presente, tengo dos peques y no sabes cuanto les trastorna.<br />Lo del pan lo intentaré, en alguna ocasión lo he intentado y sólo me han salido tres, no tengo muy buena mano, pero seguiré tus pasos y veremos que tal me sale.<br />Besitos.
Que hogaza tan rica ¡¡¡¡¡<br />Con el hambre que tengo me comeria la mitad¡¡¡¡¡¡¡¡<br />Besos
Gracias chicos y chicas. Veo que el pan está interesándonos mucho a tod@s y que siga así…<br />Un besote y agradecrles que hayan entrado a comentar.
Ola Laura gracias por la receta y por esa musica Phil Collins es uno de mis cantantes favoritos.El pan se ve delicioso tengo que ponerme hacerlo,en casa nos gustan toda clase de panes tengo que comprar la amasadora.Ahora mismo estoy haciendo limones caramelizados,que pena que estemos tan lejos.Espero que algun dia vengas a visitarnos. Estas invitada. un beso Teresa.
Que hermoso te quedo el pan Laube, yo dentro de poco dejo el horno, pero antes me hago este.<br />Besos
Un pan sencillo y con un corte fenomenal, con un toque rústico como nos gusta el pan en casa.<br />Un beso,<br />Palmira
Laura pero que pinta tan increible tiene este pan!! Es igualito que el pan que venden en el pueblo de mi padre, un pueblecito muy rústico de Ciudad Real donde venden el pan más rico que he probado…<br /><br />Te ha quedado fantástico,<br /><br />Un besito y feliz semana!
Hola Laurita,<br /><br />Este pan es de exposición. Te ha quedado precioso,hasta da pena comérselo de lo bonito que está. Me encanta el exterior crujientito. Tiene que estar delicioso. Ojalá me saliera a mi así de bien. <br /><br />Un besito,<br /><br />Sacer
Que bonita forma de celebrar la primavera….no hay nada mejor que un pan recien horneado.<br />Lastima lo de Phil Collins,a mi tambien me gusta.<br />Besets.
Hola,<br />estupendo pan, me encanta como te ha quedado. Yo también me dejo llevar un poco por la vista i al tacto, para saber cuando ha doblado el volumen. Que delicia hacer pan casero ¿verdad? Besitos
il est super beau et bon pour accueillir le printemps la photo est magnifique bravo<br />à bientôt
¡Qué hermoso pan Laura! Calentito y con mantequilla La Irlandesa, daba buena cuenta de él. Me quedaba yo sola.<br /><br />Besos,
Que buena pinta!
Por fin tengo un ratin para hacerte una visita que te debía hace tiempo!!<br /><br />Que rico este panote, cateto pero con fundamento, además a mi me gusta el pan casero asi con ese aspecto, de pan de toda la vida ;-)<br /><br />Besis!
Espectacular wapa ,desde luego ha sido una buena manera de recibir la primavera.<br />Me llevo un caxin ,seguro esta delicioso ummmmmm.<br />Bicos mil .
Que maravilloso te ha quedado este pan! Tiene una pinta deliciosa.<br />Saludos
¡tan verdad! Debemos confiar el ojo en vez del reloj. Te ha quedado un pan maravillso! ¡No puedo esperar para probarlo!<br />un abrazo fuerte
Que rico pan, me llevo la receta, un beso.
Parece que se nos ha contagiado a muchas la necesidad de hacer pan ..ami tambien ..me gusta mucho esta receta ..nosotros le llamamos pan de pueblo ..esta buenisimo ..bssssMARIMI
Con esa pinta… ni en las panaderías (con perdón)… Qué miga más rica.<br />Todo un señor pan, que de cateto sólo tendrá el nombre…<br />Un besazo, guapa.
Bueno, bueno, bueeeno…¡qué pan más rico!Ese es mi reto pendiente, aprender a hacer pan. Si me sale la mitad d ebien estaré contenta, jeje, Saludos!
pues si le has hecho un buen recibimiento a la primavera
Por poco me pierdo esta gozada de pan, con ese aspecto tan bíblico. Es de los que dejan un aroma maravilloso en casa. Me ha gustado la receta. ¡Para mí! Con un "muchas gracias" a la autora.<br /><br />Besos,<br />Nikk
Hola preciosa, menudo pan más guapo te ha quedado.<br />Me has dad una idea y tengo una masa levando (eso espero) QUE YO EN LO DEL PAN SOY BASTANTE NOVATA.<br />Ya te contaré jejejejeje.<br />¿Cómo va la preparación de la quedada?<br />Cuentame.<br />Un besito
Una fotografia muy pero que muy atractiva, la de ese fenomenal pan, y de sabor…. quiero imaginarmelo, un abrazo, angelamh.
Hola Laura, guapa tu<br /><br />un pan precioso, seguro que estaba divino, con un poco de jamón ya en la gloria,..<br /><br />mil petonets Susanna
Laura, nos acabamos de comer este pan, ha salido riquisimo y eso q al final mi sal d'Es Trenc era con petalos de rosas y no me he atrevido a usarla…<br /><br />Gracias por la receta,
Sonia, cuánto me alegro!!!! Es un pan muy fácil y yo creo que es sabroso y de miga agradable. Me alegra que te gustase!!!! Y la próxima vez, ponle la sal que tengas, si es de rosas, por qué no????<br />Un besoteeeeeeeeee
Desde la isla de enfrente.<br />¡Vaya pinta tiene ese pan! En cuanto consiga los ingredientes lo hago.<br />Según lo saque del horno corto una rodaja la unto en mantequilla para que se derrita y ¡huy¡ creo que me estoy “babando”.<br />Felicidades.<br />Un chicharero.
Hola Laube!,<br /><br />Llego aquí por un blog amigo y encantadísima de descubrir tu blog, por aquí me quedo!!!<br /><br />Besos mil