A estas alturas de septiembre, la mayoría de ustedes ya se habrá deleitado con esa deliciosa fruta llamada higo. Incluso me atrevería a pensar que más de uno estará ahíto y dirá eso de «uno y no más…» Puede que entre quienes me estén leyendo se encuentre quien por desgracia no los haya probado y se le haga agua la boca y, por qué no, el que piense: «Higos, ¡qué horror!» Pues bien, en Gran Canaria estamos casi empezando la temporada de higos. Este año, al menos en las medianías de la Isla, se están haciendo de rogar y van madurando por tandas bastante espaciadas. Para mí, mucho mejor, porque así tendremos higos todo el mes de octubre y de los mejores, prietos y almibarados hasta decir basta.
Cuando era niña, adolescente y una parte de mi edad, digamos, adulta, no comía higos. Los abría y no podía dejar de escudriñarlos por dentro. Todo era sospechoso de moverse por su propio pie y me daba bastante repelús. No hace falta que me explique mejor, ¿verdad? Es que hablar de gusanos no es algo que me haga mucha gracia, así que, mejor, lo dejamos ahí y tú imaginas mis pensamientos de aquellos tiempos oscuros en los que el higo era una fruta prohibida para mí. En cuanto di el salto al vacío, me liberé de los temores a los movimientos sincronizados y ahora siempre me descubro deseando la llegada de septiembre y el tiempo de los higos. Además, la mermelada que mejor me sale es la de higos; o, al menos, la que más gusta a toda mi familia. ¿Sabes lo que es un buen helado de vainilla, cremoso y suave, con un par de cucharadas de la dulce y golosa mermelada de higos? ¿No…? Pues ya puedes ir a probar ese manjar.
No voy a levantar la liebre ni contar un gran secreto al desvelar que, en esta humilde y hermosa rebanada de pan con higos y queso, rúcula y miel, lo único importante son los productos de la tierra, en este caso, maravillosos productos de Gran Canaria. Seguro que tú también puedes encontrar productos deliciosos en tu lugar de residencia, así que me entenderás perfectamente. Desde los higos, que provienen de una preciosa higuera que vive a sus anchas en la finca que mis padres tienen en Santa Brígida, en las medianías de Gran Canaria, pasando por la rúcula de Moya, el sabroso queso de cabra de Guía, el pan de Valsequillo y la miel de San Lorenzo. Todos se caracterizan por ser productos de mi tierra, la redonda isla de Gran Canaria o, siendo más poética, la Isla de la eterna primavera. ¿Para qué ir a buscar buenos alimentos más lejos si los tengo estupendos al ladito de mi casa? Seguro que tú tienes cosas ricas de comer cerquita de tu casa. ¿A que sí?
Pan con higos y queso, rúcula y miel
[icon_list_item icon=’fa-long-arrow-right’ icon_type=’transparent’ icon_color=» icon_top_gradient_background_color=» icon_border_color=’undefined’ title=» title_color=» title_size=»] INGREDIENTES:
- Una rebanada de pan por persona. Yo usé pan de leña con matalahúva (matalaúva, anís, hierba dulce…). Usen ustedes el que más les guste y sea bastante compacto.
- 2 higos por persona
- rúcula
- queso de cabra semicurado
- miel
[icon_list_item icon=’fa-long-arrow-right’ icon_type=’transparent’ icon_color=» icon_top_gradient_background_color=» icon_border_color=’undefined’ title=» title_color=» title_size=»] ELABORACIÓN:
1º) Sobre el pan, colocar la rúcula lavada y bien escurrida.
2º) Encima, añadir unas lascas de queso.
3º) Cortar el rabito y el culillo del higo y hacer dos ruedas con el resto. Colocarlas sobre el queso.
4º) Regar con un hilito de miel al gusto.
Nosotros nos comimos esta deliciosa tosta acompañada con un estupendo vino blanco seco, servido muy frío; pero, si tú prefieres otra bebida…
Y ya sabes, pan con higos y queso también sabe a beso.
Estupenda receta. Sencilla y muy sabrosa, 🙂
Es buena, bonita y baratita, Javier. ¿A quién no se le ponen los ojos en órbita si le ponen una tosta como esta?
Un beso
Ummm qué rico bocado!! Cada día me gustan más tus fotos!
Besos y buena semana
Muchas gracias, Ana. Yo creo que la foto tiene menos mérito que la tosta. Te lo puedo asegurar. ¡Qué linda era, por favor!
Besitosssssssssssssssssss
Buena pinta lo experimentaré…… Gracias
Eso me gusta: experimentar. Ahí está la clave de casi todo.
Besitos, Carmen.
Rico rico, me llevo uno de tus besos, miam !!
Gros bisous pour toi!