Higos asados, para finalizar la temporada

La temporada de higos acaba, pero no quiero darla por finalizada sin mostrarte una delicia que no sé si se puede llamar receta, pero que en casa nos gusta mucho. Se trata de higos al horno y, en esta ocasión además, he tomado prestados algunos matices de Elvira, de Los cerezos en flor. ¡Qué cosa tan rica!

Aunque de niña no era capaz de comer un higo ni aunque me echaran a los tiburones, hace algunos años comencé a apreciar el sabor, la textura y las posibilidades de esta fruta tan maravillosa y llena de propiedades (vitaminas y muchísimos minerales). Si bien es cierto que tiene bastante azúcar, también lo es que las características de la fructosa de la fruta es mucho más benigna de lo que a priori podría parecer. Puedes comer un higo sin problema aunque tengas diabetes. Ojo: ¡uno o dos higos! No más.

 

Siguiendo con el pavor que me daban los higos… Supongo que ya imaginas por qué no los comía y solo verlos me horrorizaba, a pesar de la tentación que me producían cuando los veía comer a mis padres. Un día me atreví y ya no he podido dejar de comerlos, aunque los escudriño como si me fuera la vida en ello.

¿Te gustaría aprender a hacer fotos como estas?

Si vives en Gran Canaria, puedo ayudarte. Imparto cursos de fotografía adaptados a tus necesidades y talleres para grupitos pequeños.

Higos asados

 

Ingredientes

Para una fuente con 20 higos, necesitarás:

  • 20 higos maduros, pero firmes.
  • 125 ml de un vino tipo oloroso, moscatell, dulce…
  • una cucharada sopera de azúcar panela.
  • sal marina gruesa o en escama.
  • tomillo fresco.
  • pimienta negra recién molida.
  • nuez moscada.
  • aceite de oliva virgen extra.

Elaboración

1º) Haz a cada higo un corte en cruz y ve colocándolos en una fuente apta para el horno y algo honda.

2º) Vierte sobre los higos el vino. Pon sobre cada uno un poquito de azúcar y una escamita de sal. Espolvorea pimienta negra y nuez moscada al gusto. Añade ramitas de tomillo fresco y reserva unas poquitas para cuando salgan del horno.

3º) Hornea a 175ºC durante 25-30 minutos (yo empleé la función ventilador).

4º) Cuando vayas a servir, vierte un chorreón de aceite de oliva e incorpora unas ramitas de tomillo. 

 

¿Entiendes ahora por qué digo que esto casi no es una receta? Además, puedes especiar los higos de otra manera si esta que yo he empleado no te convence. Puedes hacerla más tipo dulzona o, bien, más saladita. ¡Tú decides!

Lo importante de esta «no-receta» es la calidad de los higos, que sean de temporada y no estén demasiado maduros. Además, te anticipo que están buenísimos así, solos, sin más acompañamiento. Pero acompañados de arroz basmati o sobre una rebanada de buen pan, puedes levitar. Fíjate, fíjate…

Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

6 Comentarios

  1. Manolo Santana

    Hola Laura;

    Creo que probaremos tu receta. A mi esposa lo que le da pavor de los higos es que haya “alguien” dentro 😀
    Por eso también los escudriña bien escudriñados antes de echárselos a la boca.

    Vamos a ver si me deja prepararlos, porque el vino y ella no son amigos 😉

    Ah, y me encanta la forma en que estructuras las entradas. Moderna no, lo siguiente 🙂

    Responder
    • Laube Leal

      Muchas gracias, Manolo. ¿Sabes que los higos que tenemos en la finca no vienen con intrusos? No dejamos que se abran y maduren demasiado y, además, la higuera de donde vienen es una crack. ¡Una maravilla y una preciosidad! Te puedo asegurar que a mí me faltaría ponerlos bajo un microscopio. Al horno quedan buenísimos y fríos están sensacionales. ¡Anímate a hacerlos! El vino no se nota, porque el alcohol se evapora y solo es una manera de caramelizar el jugo de los higos. En serio, no saben a vino. Pero si no quiere vino ni de lejos, usa ron, coñac…

      ¿Verdad que sí, que las entradas quedan monísimas? Estoy encantada con las posibilidades que veo a esta manera de editarlas. ¡Me chifla Divi!

      Gracias por la visita y el comentario. Besitos.

      Responder
  2. Merche

    Laura, menuda pagina web más maravillosa, me encanta, te ha quedado limpia, ágil y muy actual, es muy tu, dinámica y divertida de manejar ahora que no sabemos dónde están los post, te pierdes jaja.
    Me encanta de verdad de la buena y no sé que me gusta más, el blog o estos maravillosos higos que dicho sea de paso, me chiflan, tanto que ha habido veces que se me han hinchado los labios de tantos que he comido, sobre todo si te sientas debajo de la higuera.
    Yo los he hecho alguna vez pero con reducción de Pedro Ximenez, son dulces, pero estos me los guardo para la próxima temporada.

    Felicidades tesorete y un besazo de los míos.

    Responder
    • Laube Leal

      Muchísimas gracias, Mercedes. Me alegra mucho que te guste. Los artículos o posts, sean de la temática que sean, están en el blog, separados por categorías. No hay pérdida. La cuestión ha sido dar prioridad a mis servicios profesionales y tenerlos muy visibles. El blog ocupa un apartado en sí mismo, pues ya sabes que los contenidos gratuitos, incluidas las recetas, forman parte indivisible de Laube Leal.

      Tengo que reconocer que es cierto que donde mejor saben los higos es bajo la higuera. ¡Riquísimos! Estos, así, al horno y con su toque saladito, son una maravilla para servir en la mesa, en comidas de amigos, sean informales o no (las comidas, no los amigos).

      Un besote y gracias por pasarte.

      Responder
  3. Palmira

    jajaja Yo no puedo comer un higo sin abrirlo y mirarlo fijamente y casi casi con lupa… Pero asados ya no me dan tanta manía los intrusos ;o) Asados dulces los he tomado varias veces pero así en plan salado me parecen ideal para acompañar un buen foie mi cuit casero.
    La web te ha quedado muy clara y moderna, de fácil navegación (se agradece porque muchas veces sigue sin ser así) y con estas fotos tan maravillosas que son tu firma y dicen tanto de tu personalidad.
    Un abrazo bien fuerte,
    Palmira

    Responder
    • Laube Leal

      ¡Pues te van a chiflar con el toquecito salado con tu foie! Para mí están más ricos aún acompañando cositas saladas, por ese contraste tan apetecible… Estos higos van bien con muchísimas cosas. ¡A tu elección!

      Me alegra que te haya gustado la web. Ha sido un trabajazo el buscar la manera de que sea navegable, teniendo en cuenta que es mi web de servicios profesionales, pero no he querido perder lo que la hace diferente, que es el blog con todos sus contenidos abiertos y en los que se puede participar. Yo me siento muy identificada con ella y espero que a mis seguidores más fieles y especiales, como tú, les parezca más bonita y práctica aún.

      Un abrazo, Palmira.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This