Gratén de coles de Bruselas y papas
El otro día leí a alguien que hacía un comentario jocoso sobre las personas que intentamos concienciar sobre los peligros de ingerir habitualmente grasas saturadas. Nos llamaba «diestistas talibanes» y «personas tan pelmas…». Al principio, me sentí ofendida, pero luego pensé: «Chica, no quieras convencer a nadie de lo que debe comer. Haz tu cocina, comparte lo que sabes y quien quiera palmarla con sus arterias taponadas de colesterol, que lo haga. Eso sí: luego, no le tengas pena». No perderé mis energías en rebatir tan limitado y sesgado comentario. Por suerte, hay infinidad de blogs y probablemente no nos tropezaremos jamás. Andamos por caminos divergentes. Celebraré mi aceptación de la discrepancia con unas estupendísimas coles de Bruselas.
INGREDIENTES (2 personas):
– 200 g de coles de Bruselas (yo he empleado las que vienen en conserva, pues aquí no es tarea fácil conseguirlas frescas)
– 2 papas medianas peladas y cortadas en dados de 1x1cm
– 1/2 zanahoria pelada y rallada
– bechamel ligera: 250 ml de leche desnatada, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada colmada de harina de millo (maíz), sal gruesa al gusto, nuez moscada y pimienta negra recién molida
– queso parmesano en polvo
– perejil fresco picadito
ELABORACIÓN:
1º) Si las coles son frescas, hacerlas al vapor o cocerlas al gusto. Reservar.
2º) Hacer los dados de papas al vapor, cocidos o al microondas (yo, al microondas, con un hilito de aceite y un pizco de sal fina). Reservar.
3º) Hacer la bechamel: preparar un roux tostadito con el aceite y la harina. Añadir la leche y remover para evitar que se formen grumos. Salpimentar y espolvorear la nuez moscada. Cuando haya espesado un poco, retirar del fuego.
4º) En una cazuela de barro, esparcir los dados de papas con el perejil, encima la zanahoria rallada y las coles de Bruselas. Verter la bechamel y espolvorear el queso en polvo.
5º) Hornear gratinando a 180ºC unos 12-14 minutos.
Esta receta está inspirada en una que vi en el blog
En Guete, de Kako, y que me encantó.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
Pues qué quieres que te diga chica, que yo soy de las que piensa como tú, grasas saturadas las justitas, pero vamos, que si los demás piensan que somos unas petardas (mi novio, por ejemplo) ellos verán. No voy a cambiar ni lo que como ni lo que cocino.<br />Estas coles de bruselas me encantan, en casa las hacemos así pero con jamoncito. Quedan de lo más ricas!
Hay Lau que ricoooooo! lo hago seguro, aún por aquí no se ven los repollitos, pero lo voy a tener en cuenta para cuando sea temporada!! Cariños
Yo disfruto mucho de tu cocina, como de todo un poco, creo que la diversidad en todo es una fortuna, compartir, aprender y por qué no, integrar costumbres ricas, lo mismo comer con menos grasa o glutén o darnos un gusto cuando querramos sin excesos con un caprichorico en la cocina.<br /><br />A mi este gratin me parece de vicio total…:D<br /><br />Besotes.
Pues llevas razón… cada uno a lo suyo! Me encanta este plato y me he fijado en esa bechamel con harina de maiz… que apetecible, tengo que hacerla. Besos
pues yo te apoyo ,hay que concienciar un poco a la gente ,lo que pasa que a veces corren demasiados intereses de por medio.Este plato me encanta y las coles de bruselas es un producto que no se ve tanto y a mi personalmente me vuelve loca mmmmm.un beso
Ni caso, con estos platos uno puede olvidarse del placer de algunos platos muy buenos pero que van directos al colapso arterial. Soy de las que disfruta de ciertos manjares con moderación para que no se conviertan en un riesgo, disfrutándolos como un placer ocasional. Y de las que piensa que cocina sana no está reñida con sabor, delicadeza y excelente elaboración. Para muestra un botón, un plato
Me gustan las coles de Bruselas, ya sé que vamos en contra de mucha gente lo sé, pero es que me parecen muy ricas. Con bechamel, y no es la primera vez que lo veo, me parecen un acierto para amantes y detractores de las mismas, me gusta esta forma de comerlas. <br /><br />Por aquí sí que se ven coles de bruselas frescas, pero vamos, las de conserva las veo bien para esta preparación.<br /><br />
2 versiones muy ricas con coles de Bruselas (la tuya y la de Kako), para los que queremos vivir muy viejos y muy sanos y conocer a nuestros bisnietos jajaja<br />Hace un par de años ayudé una amiga en reuniones para comer mejor, y llegaba gente con obviamente 30 o 40 kilos de más (y eso no para quedar como una modelo…) y cuando les decías que había que comer menos fritos, menos bollería
casi coincidimos en receta, yo coliflor gratinada en el microondas
Y yo miraba la receta y me sonaba…como q la tengo pendiente de Kako…ya os contaré
Laura yo también se la vi…que rabia que con las coles no puedo me cuesta muuucho digerirlas…ha de estar de escándalo… por cierto a palabras necias oídos sordos….<br />besitos
Laura ¿sabes que nunca hago coles de bruselas? No sé por qué, no tengo costumbre porque mi madre no las hacía, así que va siendo hora de empezar con este gratén fantástico. Oye, que ayer estuve en Las Palmas y hace más calor que aquí, no me extraña que tengas ganas de que llegue el invierno
Las cosas con moderación no son para nada malas. Los escesos son los que traen consecuencias. Pero no hay que darle mayor importancia a ciertas cosas.<br />Me encanta este gratinado, debe estar buenísimo. Los adoro, quedan siempre estupendos y esta combinación me ha gustado mucho.<br /><br />Un beso,
Aiiii Laura… como te entiendo!!! A mi me miran raro cuando digo que todo lo compro ecologico… pero bueno, cada cual a lo suyo!!! Yo me quedo con tu fantastica cocina… y con unas arterias limpias como la patena!!! jajajajaja<br />Me encanta tu graten… otro directo a pendientes!!! Sabes que tengo una carpeta de pendiente solo para ti????? ^___^<br />Un besote preciosa<br />Sònia
La verdad es que no tengo yo nada contra las coles de bruselas, pero no me hacen especial gracia, prefiero el repollo o la col normal.<br />En cuanto a ese comentario sesgado, el refranero español es muy amplio "………. oidos sordos".<br />Cada cual en su cocina que haga lo crea más conveniente y listo, no te parece???<br /><br />Mil besos.
Yo reconozco que no me gustan nada las coles de bruselas pero a Iván sí, el día que Kako publicó su receta tenía coles en casa y se la preparé a Iván y le gustó mucho, tu versión también me gusta mucho porque es más ligera, la próxima vez le preparo esta.<br /><br />Bicos
Otro estupendo gratinado… y llevo viendo muchos ahora en marcha por la gastrosfera…<br /><br />Un besote.
madre mia, pero que pinta más deliciosa, yo no suelo comer coles de bruselas, porque tengo quehacerlas solo para mi, pero se me acaba de quitar la pereza de golpe, pero que cosa más rica!!!<br />bsts. maite
Laura!!!! que no soporto ni las coles ni sus hermanas… pues nada que te vengo a saludar!!! 😉 besitos guapa
Puedes creerte que nunca he probado las coles de bruselas? me llama mucho la atención tu receta, creo que es buena forma de probarlas por primera vez!<br />Un beso!
esta receta se la hago a mi padre y me come a besos!!! le encantan las coles de bruselas y de esta manera ya no te cuento. Bss
Querida Laura:<br /><br />Quería decirte que me he reído mucho con el comentario que has aportado en mi entrada sobre las castañas. No te conozco en persona pero no me hace falta para confirmar que te considero una mujer encantadora y generosa en afecto.<br /><br />Estoy de acuerdo contigo, el que no quiera cuidar su salud ingiriendo en exceso grasas saturadas tendrá que asumir sus propios
estoy contigo, ya sólo el nombre "grasas saturadas" me "satura", aunqeu confieso que… me rindo a la mantequilla ¡qué contradictoria soy!, no , en serio, claro que estoy contigo aunque confieso que las coles de bruselas…. no sé, tengo que darles otra oportunidad, pero es que me resultan demasiado fuertes…
Hija, que te voy a decir yo. Me encanta ser una dietista talibana y no me cansaré nunca de serlo. Yo algo que no entiendo es que le ven de malo el rebajar grasa de un plato, si quedara malo te creo, pero no es el caso, allá ellos y cada cual con lo que come.<br />Me encanta que mi plato te haya inspirado, con esa bechamel debe ser una delicia, ten por seguro que tu versión cae en mi casa.<br />
Justo así preparamos en casa la coliflor. Lo probaré con coles de bruselas ya que hace un par de semanas que veo que las están trayendo a mi frutería habitual.<br />Y no te preocupes por el tema de las grasas saturadas… yo te apoyo en tu cruzada!<br />Un abrazo
¡Qué rico, Laura!. Me lo apunto, porque yo no puedo tomar verdura de hoja verde grande por el Sintrom y la coagulacion de la sangre. Pero ¡¡esto sí!!. Un besazo
Hola Laube!!!! Como va todo por esa tierra tan guapa? <br />Bueno, pues ahora que estoy un poquito mas libre, he vuelto al blog. Pobrecito, lo tenia tan abandonado… y la verdad es que os he echado a faltar muchísimo.<br />me alegra volver a ver caras amigas, y me alegra ver que sigues tan simpática como siempre, y con esas recetas tan ricas….<br />me gusta este plato con las coles y las
¡Hola!. Que rico se ve. esto es estupendo para hacer en casa a mi marido, que es vegetariano.<br />Un saludo.
Que rico plato¡¡<br />me encantan estas recetas.<br />Tu deja que digan, que por decir….<br /><br />besitos, cielo<br />Patricia
Laura, que suelo ir a Las Palmas con frecuencia por trabajo. Un día que vaya con tiempo (suelo ir y volver rápido) te digo y me encatará verte
Me encantan las coles de bruselas pese a que tienen un sabor peculiar. Tu cazuelita se ve riquísima. Con tu permiso me llevo tu deliciosa receta.<br /><br />Besos.
hola laura desde luego esta receta tiene que estar de miedo…<br />bss
Pues a mí las coles de Bruselas, como que no, pero aun así, me gusta tu receta, y ser de todo menos talibán. Ni en un sentido ni en otro. Pero yo también estoy aprendiento a desengrasar mis platos, a comer con más sentido común, y a tener algo más de responsabilidad en lo que nos llevamos al cuerpo, toda la familia. Y por eso me encanta pasarme por aquí, y saber que siempre voy a encontrar buenas
Pues como con muchas otras cosas cada uno con su salud que juegue lo que quiera, desde luego este plato hace revivir a cualquiera, me gustan las coles de bruselas pero en casa no tienen exito y las compro poco porque me da pereza hacer varios platos.<br />Fantasticas.<br />besos
"Talibanes"… pufff, pues nada, a quien no le interese cuidar su salud peor para él! Yo no veto las grasas saturadas totalmente de mi dieta, alguna vez no pasa nada, pero sí que hay que conocerlas y controlarlas. Porque además se puede comer tan rico siendo sano a la vez! Tú lo demuestras con cada entrada, como esta delicia de gratén, me encantan las coles de bruselas :)<br /><br />Un
Ayyy Laura, qué cosa más buena. Hacía mucho que no me pasaba por aquí (ando un poco despistada) y me he perdido un montón de cosas ricas.<br />Ahora mismo me pongo al día.<br />Besos
HOla Laura, <br />admiro mucho tu blog, tu toque original, tus platos llenos de buenas materias primas, y ese toque original que le pones con tus comentarios e historietas,con esto quiero decir que somos muchos los que pensamos que una alimentación debe ser eso " una buena alimentación", cada uno tiene el recipiente para llenarlo de lo que quiera, pero si es bueno mejor ¿no?<br />No