Ensalada de rabanillos, papas nuevas y aguacate

Este fin de semana hemos disfrutado de unos cielos azules y límpidos realmente bonitos. Después de pasar unos días bastante fríos para lo que en Canarias estamos acostumbrados, han llegado unos días tibios y reconfortantes. Y, claro, el campo está tan lindo cuando luce el sol… 
Aprovechamos el sábado, desde tempranito, y podamos árboles, recogimos las papas, algunas naranjas y, como no, esos relucientes rabanillos. ¿Les gustan los rabanillos a ustedes?. Éstos están deliciosos, no son picantes y son estupendos comidos en crudo.  
¿Han visto qué papas más chulas…?. Este año no son especialmente grandes, pero les puedo asegurar que casi saben a nueces. Ya he cocinado la mitad de la calabaza y con la otra mitad… ¡Ya les contaré!. Naranjas van quedando pocas, pero llegaremos a marzo sin problemas y cargados de vitamina C. Aún no debería haber maracuyás maduros, pero cogí cuatro que ya habían caído de la planta y si han caído es que están en su punto. Aparte, tomillo, romero, perejil, cilantro, hierbabuena, albahaca y orégano. El apio fue plantado hace poco, así que habremos de esperar… ¿Usan ustedes las aromáticas…?.
Los rábanos, rabanillos, rabanitos o como les llamen ustedes son una raíz tuberosa de la familia de las crucíferas (coles, coliflores, etc.). Si supieran la cantidad de propiedades que tienen estoy segura de que les harían un hueco en su despensa, pues son, casi, un medicamento natural. Los rabanillos tienen cantidades enormes de vitamina C, por lo que poseen muchos antioxidantes, favorecen la formación del colágeno, de los dientes y los huesos. Mejoran la cantidad y calidad de los glóbulos rojos y ayudan a sintetizar el hierro que tomamos con otros alimentos. ¿Quieren saber más?. Tienen mucho ácido fólico que ayuda a producir glóbulos blancos y rojos, favoreciendo el sistema inmunológico y ayudando al organismo de la mujer embarazada. Además, el rabanillo está pletórico de minerales (calcio, potasio, yodo, etc.), destacando la importancia que los compuestos azufrados en la lucha contra el cáncer. Y les puedo decir que de todo lo que he leído deduzco que sus propiedades anticancerígenas son realmente grandes si lo integramos en nuestra dieta semanal
¿Tienen problemas para ir al baño?. Pues olvídense de esos yogurines con los que nos machaca la publicidad día y noche, y pongan rabanillos en su plato. Tienen muchísima fibra al tiempo que son diuréticos por su alto contenido en agua. Además, la fibra que poseen arrastra todos los restos sólidos que quedan adheridos a las paredes de nuestros intestinos, librándolos de bacterias perniciosas para nuestra salud. ¡Esto sí que ayuda a la lucha contra el estreñimiento!. Si suelen padecer de muchos gases, tómenlos con un poco de moderación. 
¿Les huelen mal los pies…?. ¿Tienen un sudor de olor fuerte?. Pueden hacer lociones o infusiones que se convierten en estupendos desodorantes naturales. ¿Sufren problemas de tiroides?. El rabanillo les ayudará a equilibrar la glándula tiroidea.
Los rábanos suelen comerse crudos, especialmente en ensaladas o como guarnición de determinados platos de carne e incluso de pescado. Basta aderezarlos con aceite y sal, pero un buen vinagre con acidez equilibrada, o un chorreón de limón los hará aún más sabrosos. En países de Centroeuropa, rehogan los rabanillos y los trituran, mezclándolos con cebolla o con col y construyendo unas salsas deliciosas y potentes para acompañar determinadas carnes. ¡Yo estoy deseando hacer algo en esa línea!. Pero no tenemos que olvidarnos de las hojas de los rábanos, pues son igualmente deliciosas; incluso hay quien dice que parecen espinacas. Si tienen interés en este aspecto, decirles que tengo pendiente una receta con las hojas de los rábanos. Quizás caiga algún post en próximas semanas.
No pretendo convencerles de que coman rabanillos si no les agrada su sabor y su textura, pero supongo que el alarde de propiedades de este maravilloso vegetal debería haber ayudado a que, al menos, estén pensando en incorporar los deliciosos y crujientes rábanos a su dieta semanal. ¿O ni siquiera eso…?.
Una ensalada sana y de rechupete…
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

47 Comentarios

  1. Miss Migas

    Me muero de envidia al ver esos rabanitos, esas patatas, esa calabaza…ese campo! Quién tuviera tu suerte. Besotes

    Responder
  2. Chus (Dae)

    Que gozada poder disfrutar de todos esos productos cultivados por uno mismo… ahora tus recetas se llenarán de sabor. Besos

    Responder
  3. Pamen

    Que ensalada tan rica…se me hace la boca agua de mirarla. la estaba mirando con mi hijo y le has recordado el tiempo que hace que no los come y lo mucho que le gustan.<br />Que envidia de huerto, que cositas ricas <br />besos

    Responder
  4. Teresa

    Qué pinta tiene todo!! Cuando nosotros vamos a la casa de Teror venimos cargados!!! Ya cogimos las últimas naranjas y también papas, están de vicio!! Y siempre me traigo romero, tomillo, orégano, perejil, cilantro, hierbabuerto, qué placer usar productos cultivados por uno mismo!!<br />Me encanta el aspecto del blog, la receta escrita me chifla!!<br />Besos

    Responder
  5. Dadá flavors

    ¡Deliciosa Laura!, un ensalada exquisita y con productos frescos. Me ha encantado.<br />besitos

    Responder
  6. Carlos Dube

    Madre mía maravillosas fotos, y bueno, esta ensalada es un lujo que ya quisieran muchos restaurantes estrellados o llenos de tenedores. Vaya lujazo!!.<br /><br />Sí, me gustan los rabanitos, aunque los comemos poco. Y esas patatas….<br /><br />Un saludo.

    Responder
  7. Akane

    Qué envidia de fotos! Echo de menos mi Murcia en días así, de invierno-primavera cuando aún hace fresco pero luce el sol, da gusto ir al campo :)<br />No tenía ni idea de que los rábanos eran tan, tan, tan saludables! Pero sí que me gustan mucho, asados o crudos, tu ensalada es súper apetecible. ¿Sabes que mis tíos suizos los incorporan a su desayuno, crudos, sobre pan? Les encantan!<br /><br />

    Responder
    • Laube

      Akane, tienen buen gusto tus tíos suizos!!!!!

      Responder
  8. Lore

    Muchas gracias por tu visita, guapa. Menuda cosecha que habeis hecho este fin de semana. <br /><br />Por cierto, el pan para la propuesta de Whole Kitchen tiene una pinta deliciosa. <br /><br />Un besín,<br /><br />Lore

    Responder
  9. Lydia

    No sabía yo de todas estas propiedades de los rabanillos, a mi no me apasionan pero a mi abuelo le encantan! Intentaré comer más a menudo 😉 Bss

    Responder
  10. Encar's Bakery

    Estos rabanillos son milagrosos absolutamente !!, jajaja, bueno, casi, porque hay que ver cuántas propiedades tienen, no sabía yo esto.. Y claro, la ensalada, super saludable, y qué rica! Muy interesante este post :)<br /><br />Un beso muy fuerte !!

    Responder
  11. Lamboadas de Samhaim

    ¡Un auténtico lujo poder disfrutar de un huerto así!<br />El sabor de las papas…..ainssss; me agencié unas de la variedad recara y estaban de muerte….<br />Buena semana, besitos.

    Responder
  12. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/

    ¡Qué suerte de poder disfrutar de productos tan frescos y tan bonitos!<br />Su sabor y sus virtudes para nuestra salud son inmejorables.<br />La receta es estupenda, me gustan tanto las ensaladas con patatas… Y me he alegrado leer tantas cosas sobre los rábanos porque son mi próximo cultivo en mi mini huerto urbano :o)<br />Besos,<br />Palmira

    Responder
  13. olleta de la plana by CARMELA

    Que gozada poder disfrutar de un huerto así, sabiendo de donde vienen las verduras que vas a cocinar y llevar a tu mesa! Siempre me han encantado los rabanitos, así que me apunto esta ensalada que tiene que estar riquísima. <br />saludos

    Responder
  14. Bárbara

    La verdad es que ayer hizo un día estupendo para ir al campo. Yo tengo un huertecito en pleno Madrid y es una delicia disfrutar de tus propias verduras, somos unas afortunadas ;p

    Responder
  15. Rous

    ¡Laura, qué buena pinta tiene todo lo que habéis recolectado! Esas papas tienen una pinta…! Los rábanos no los tolero muy bien pero me conformo con los aguacates (que sé que están buenísimos, me refiero a los de vuestra huerta) y las papas. Besos y feliz semana.

    Responder
  16. Rous

    ¡Ahhh, mañana hago un año en la blogosfera! ¡Gracias por haberme animado, muchas gracias!

    Responder
    • Laube

      Rosy, mi niña, faltaría más!. Felicidades por ese aniversario y ánimo y a continuar!

      Responder
  17. Beatriz

    Fíjate que a mí los rábanos no me hacen mucha gracia pero lo cierto es que se ven de lo más apetecibles en ésta ensalada!<br /><br />Besos y feliz semana. Mua

    Responder
  18. Chez Silvia

    Como me gusta cuando nos pones esas fotos de todo lo que recogéis en el campo!!! es un tesoro!!! mira por donde me haces esa ensalada y me la como tan a gusto, y no me compro nunca rábanos.!!:)) Bss

    Responder
  19. Olga

    Me encantan todos los ingredientes y las fotos Laura son preciosas.

    Responder
  20. quesemaquemao

    Que suerte tienes por tener estos ingredientes tan frescos y sanos, enhorabuena.<br />Besitos

    Responder
  21. Pilar

    Cuando pequeñas los odiaba, ahora me gustan y los encuentro de las verduras mas lindas y tan fáciles de cultivar. No pueden faltar, que vivan los rábanos!

    Responder
  22. Silvia

    Hola<br />a mi me gustan con un trozo de pan con mantequilla y el rábano con sal,humm.<br />Gracias por la información no sabía que tenían tantas y buenas propiedades y si vienen bien para el tiroides me lo apunto que yo lo tengo<br />besos

    Responder
  23. Titaniii

    Con todos estos ingredientes, y además de cosecha propia, puedes preparar las mil y una recetas…<br />Que maravilla, y que rico todo!!!<br />Me imagino lo mucho que disfrutaríais recogiendo todo en un dia tan bonito, con el cielo azul y esa deliciosa temperatura que tenéis por ahí.<br />Una ensalada buenísima, y unas fotos fantásticas.<br />Un beso, laura.

    Responder
  24. MA de pimientosverdes

    Vaya recolección qué hiciste!! Menuda suerte poder cultivar esas verduras y hortalizas. Me muero de envidia!<br />Y la ensalada qué decir… que me la llevo!

    Responder
  25. Tengo un horno y sé cómo usarlo

    Qué gozada lo de tener la huerta en casa, y encima con buen tiempo, para poder trabajar al aire libre sin problemas. Yo también prefiero que los rabanitos no piquen demasiado. Te ha quedado una ensalada muy completa, Laura.

    Responder
  26. Elena

    Qué ensalada tan curiosa, una fuente de vitaminas riquísima.

    Responder
  27. MªJosé

    ¡Yo también quiero esta despensa!<br /><br />Un besito

    Responder
  28. Mayte

    La ensalada es deliciosa, sencilla y cada fotografía llena de luz y calorcito!<br /><br />Besos.

    Responder
  29. Annemarie

    Estoy desean do que llegue la temporada por aquí, hay muchos y son deliciosos. La verdad es que yo le hago ascos a muy poquitas cosas de la huerta. Si haces la receta con las hojas y no la publicas, envíamela, por fi. El otro día me digeron qu elas propiedades de las alcachofas están en su mayoría en las hojas y las propiedades anticancerígenas del brécol en el tronco, asi que las hojas de los

    Responder
    • Laube

      Annemarie, creo que ya te he resuelto el problema de la suscripción. Si no te llegan las próximas, avísame, vale?

      Responder
  30. Carmen Rosa

    ¡¡¡ Riquisimos !!!! Y si son recién recogidos como los tuyo, ya……..lo mejor de lo mejor.<br />Es costumbre bien antigua acompañar los platos de potajes o guisos mordiéndo un rabanito, lo que más gustaba en casa efectivamente los tallos y las hojas tiernas.<br />Buenos recuerdos me traes.<br />Un abrazo

    Responder
    • Laube

      Carmen Rosa, por aquí también se come rabanitos con los potajes (y cebolla, y gofio, y aceitunas… jejejejej)

      Responder
  31. Tita Cocina

    Me encantan los rabanitos, no sabía que tenían tantas propiedades, increíble. Te pasate con la receta es estupenda y deliciosa y si los ingredientes son de nuestra huerta, que mejor. <br />Las frutas y verduras que tienes se ven maravillosas al igual que tus gallinas, lindas. Al ver tus fotos parece estar en casa, cosechando nuestra propia producción, es lo mejor y muy sano. <br />Muchas gracias

    Responder
  32. Ralu. De camino a mi cocina

    Hace muchos años que no como rabanillos, mi abuela los solía poner para acompañar guisos o picotear… No sé porqué pero la ensalada esta me recuerda a los platos de Jaime Olivier, él suele usarlos en muchos de sus platos, o eso he visto en sus programas. A ver si los veo y recuerdo ese picorcillo/amargor característico. Bezitos.

    Responder
  33. Susana

    Me encantan los rábanos, y no sé porqué los compro tan poco…gracias a tu articulo hoy voy directa a por ellos.<br /><br /><br />Petó

    Responder
  34. Francisco Becerro

    Qué gusto contar con tan buenos ingredientes. Y además qué buena ensalada has preparado con ellos. <br /><br />En cuanto a los rábanos, me encantan los brotes (tan picantitos) y los rabanos sean de los dulces o de los picantosos, yo los difruto igual.<br /><br />Un beso Laura.

    Responder
  35. Maite (Mai)

    Vaya rabanazos! de itos no tienen nada! madre mía! a nosotros no nos crecen tanto porque no los dejamos. Lucas los arranca y se los come tal cual, gracias a dios lavándolos primero:-) tu ensalada imagino que divina, no puede ser de otra manera con la calidad de esos ingredientes,<br />BEsos

    Responder
  36. MABEL

    Qué fotos tan bonitas, Laura!!<br />No sabía que los rabanitos tenían tantas propiedades. Muy interesante entrada y receta. Aunque reconozco que por aquí no los solemos comer mucho. <br />Un besazo, guapa.

    Responder
  37. Encontrar la Felicidad en Pequeños Detalles

    La envidia me corroe Laura!!! Pero no por mucho tiempo!!! jajajajaja Y es que te envidio mucho por tener esa despensa tan maravillosa… pero desde el sabado ya tengo un terreno en mi montaña para planta mi huertecito!!! Asi que te seguire teniendo envidia…. pero un poco menos… jajajajajaja<br />Con lo que me gustan los rabanitos!!! Y yo sin saber las maravillosas cualidades que tienen!!!!

    Responder
  38. Rosita Vargas

    Maravillosa cosecha y excelente receta,me encantan los rabanitos,soy de verduras y frutas,fotos muy bonitas Laura,felicitaciones,abrazos y abrazos.

    Responder
  39. fresaypimienta

    Imagino el sabor de la enslada con estos productos recién recogidos d ela tierra, madre mia eso es incomparable! es un plato lleno de vida!!! me gustan mucho los aguacates, así que la próxima vez que los tome los haré con esta ensalda de rábanos y patatas ,ya lo estoy deseando! tengo ganas de platos frescos! un beso

    Responder
  40. Walkiria

    Buenos dias Laura. Que bendicion es tener un pedacito de tierra para poder sembrar todas esas delicia eh? a mi me pasa igual, mi tierra produce mucho y aun que ultimamente no estoy sembrado mucho, estoy sacando una buena cosecha de limones, platano, banano y guineos. Me encanto tu ensalda muy refrescante y muy saludable.<br /> Un besote

    Responder
  41. PILAR

    Una ensalada deliciosa. Los rabanitos nos gustan mucho pero desconocía muchas de laspropiedades que nos has explicado lo cual hara que los incluya mas a menudo en la dieta. Ahora hacía tiempo que no pasaba por tu cocina y me hsbía perdido un montón de cosas interesantísimas. A ver si wntrenunas cosas y otras me organizo mejor y puedo dedicarme mas al blog y a visitar vuestras cocinas.<br />Un

    Responder
  42. RUSKA

    Mi niña: me has alegrado el dia. Tengo un macetohuerto en la terraza de mi casa. No me da para muchas alegrias pero alguna lechuga, tomate y puerro caen. Y me hace muy feliz. Recogí hace unos días mogollón de rábanos (por cierto, mira que se dan bien..eh?) y no sabia que hacer con ellos. En mi infancia no se comían y nunca perteneció al acervo culinario de mi familia así que yo no los había

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This