El juego del verano: cuarta escala del viaje.

Habiendo descubierto que el país de la anterior escala es Túnez o República Tunecina (Cartago no existe actualmente y no era un país, sino la ciudad sobre la que se erige la actual capital, que también se llama Túnez) y el tesoro a descubrir el Anfiteatro o Coliseo de El Djem (también Coliseo de Thysdrus o de Ksar de la Kahena), debemos abandonar estas maravillosas tierras del norte de África y emprender rumbo hacia nuestro nuevo destino. Sin embargo, vamos a hacer antes un par de paradas cortas en nuestro viaje.
Volaremos hacia Malta y veremos bajo nosotros, en el azul del Mediterráneo, la pequeña Isla de Lampedusa, que pertenece a Italia. Seguro que hemos escuchado hablar sobre ella, por el estado en que «almacenan» a los inmigrantes que llegan a sus costas en busca de un futuro más halagüeño; pero, ¿sabían que esta pequeña isla carece de agua propia aparte de las irregulares lluvias? 
Malta es, sin duda, un país que visitar, porque su paisaje lo merece, pero su Historia lo exige. Se cree que sus templos megalíticos fueron construidos entre 5000 y 2500 años a.c. y que son más antiguos que las pirámides egipcias. Asentamiento de todas las grandes culturas y pueblos del Mediterráneo, la Melite griega (dulce como la miel) está llena de preciosos y seguros puertos. Probablemente fue la razón por la que allí se establecieron los Caballeros Hospitalarios, luego llamados Orden de Malta, a quienes Carlos I de España cedió esas Islas a cambio de un halcón como renta anual. Esta orden religiosa y militar, que existe aún y cuya sede se encuentra actualmente en Roma, tenía como misión la de ser hospitalarios con todos los cristianos que a sus puertas llegasen. Debían ser neutrales en las disputas entre reinos cristianos, pero estaban entrenados para aniquilar a los infieles. Esta actual república de la Unión Europea formó parte de la Commonwealth hasta 1974, por lo que, aparte del maltés y del italiano, hablan el inglés sin problema. ¿Qué tal si visitamos el Fuerte de San Elmo?
Sigamos hacia Sicilia, la región italiana más extensa y la más activa vulcanológicamente hablando. La han ocupado desde la Prehistoria todos los pueblos de la cuenca mediterránea y de Europa en general (fenicios, griegos, cartagineses, romanos, pueblos germánicos, Bizancio, árabes, normandos, la Corona de Aragón…) hasta que en 1861 pasó a ser parte del Reino de Italia (Risorgimiento y Unificación Italiana) y en 1946, la actual República de Italia. Sicilia es bella de norte a sur y de este a oeste. Dicen que Palermo hipnotiza y que Siracusa fue la ciudad más bella del mundo antiguo, por donde paseó uno de sus ciudadanos más famosos: el gran Arquímedes. Templos dóricos y arquitectura tardía romana, mercados de influencias árabes, arquitecturas normanda y barroca, pueblos marineros auténticos, un interior donde el sol raja piedras y una gastronomía de quitar el sentido. Nos sentaremos en una terracita a disfrutar de un delicioso arancino, un brioche con gelato y, como colofón, nos tomaremos una copita del mejor Marsala de la Isla. Buen plan antes de continuar con nuestro viaje, ¿no creen…?
cuarta escala en nuestro viaje alrededor del mundo.
¿En qué región de un país del mundo estamos?
A pesar de su dificultad orográfica, esta tierra de golfos es una campiña feliz, de vinos y licores, como uno exquisito que es realizado con manzanas de oro. Aquí se cultiva un tomate muy famoso y se produce un lácteo único en el mundo entero. Su campo ardiente acaricia una animada ciudad, cuna de insigne tenor, de hermosas baladas y cuyo plato más reconocido tiene denominación de origen. Una parte importante de su costa, abrupta, imponente y bella, es Patrimonio de la Humanidad.
Tesoro que hemos de encontrar.

Desde un hermoso castillo, y a pocos kilómetros, se vislumbra su silueta, temida en el pasado y en el presente. Consagrado a un héroe de la Antigüedad, que dio nombre a una ciudad hoy inexistente, es atracción y destrucción.

Nulla dies sine linea.

Solución: nos encontramos en la región de Campania, en Italia, y hemos descubierto que el tesoro es el Monte Vesubio, un volcán muy peligroso que preside las vistas de la alegre y bulliciosa ciudad de Nápoles.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

26 Comentarios

  1. Loreto

    La bella Italia…..<br />Estamos en la región de Campania, productora de la inigualable mozzarella di bufala y las mejores pizzas del mundo. Su capital, Nápoles, vió nacer a Enrico Caruso. Y he tenido la fortuna de visitar la costa Amalfitana…, para dejarte con la boca abierta todo el viaje…<br />Nuestro tesoro de hoy es el monte Vesubio, uno de los volcanes más peligrosos del mundo, que ya

    Responder
  2. Rosilet {Sugg-r}

    uy cómo me está gustandooo!!! hoy estamos en CAMPANIA, región del sur de Italia cuya capital es Nápoles, donde nació Caruso 😉 qué ganitas de comer una rica pizza napolitana in situ… o de ver en vivo y directo la hermosa Costa Amalfitana… menos mal que nos llevas contigo en este juego. Bueno, vamos al tesoro… como no podía ser de otra manera descubrimos el MONTE VESUVIO dedicado a Hércules,

    Responder
  3. Lolah

    Hace un mes he estado allí!!!<br />La región es la Campania en Italia, cuna del limón ello, del tomate San Marzano y de la mozzarella. La ciudad es Napoles con su pizza napolitana.<br />Y el tesoro es el Vesubio, consagrado a Hércules a quien también estaba dedicada la ciudad de Herculano que desapareció en la erupción del volcán.<br />Ya estoy deseando conocer el siguiente enigma!

    Responder
  4. The Intercultural Kitchen

    Las manzanas de oro me han vuelto un poco loca, porque no encontraba ningún licor de tomate o &quot;pomo d&#39;oro&quot;, pero el resto de pistas eran bastante concluyentes, así que después de cambiar los tomates por limones, creo que estamos en la región italiana de Campania.<br />Y el tesoro, como no, ¿será el Monte Vesubio?<br />Si no es correcto, esta vez sí que vamos a estar en Torralba den

    Responder
  5. Marhya

    Ya me da miedo después de la anterior etapa pero hoy lo veo muchísimo más claro y creo que la región es Campania (Italia) y el tesoro el Vesubio que acabó con las ciudades de Pompeya y Herculano. <br />¡Feliz día!

    Responder
  6. la_madrastra

    Uf Laura, llevo cuatro horas dándole a las neuronas y a la red y tras descartar otras opciones que se me han pasado como posibles, aquí van mis respuestas.<br />.<br />La región a la que nos has llevado es &quot;Campania&quot;, en Italia. Las semillas de sus tomates San Marzano, usados en salsas de tomate, llegaron al reino de Nápoles en 1770. Su queso Mozzarella di bufala campana tiene DOP.

    Responder
  7. maria jose

    En esta cuarta escala del viaje merece la pena que nos detengamos varios días. Estamos en la Región de Campania, en el sur de Italia. Su capital es Napoles, ciudad donde nació el famoso tenor Enrico Caruso y donde podemos degustar la auténtica pizza napolitana. En esta región se cultivan los tomates de San Marzano y se produce la mozzarella y el limoncello. Y no nos olvidemos de la maravillosa

    Responder
  8. Marc Llambías

    Esta vez si que le doy y acierto seguro.<br /><br />La naveta des Tudons.<br />Y el tesoro es la sobrasada.

    Responder
  9. Nik

    Se trata de la Campania, en Italia. Las pistas hacen referencia a la mozzarella, a Nápoles, al tenor Enrico Caruso, a la pizza napolitana y a la costa amalfitana.<br /><br />El tesoro es el Vesubio, pasión de #vulcanotrastornadas, que estaba consagrado a Hércules, héroe mitológico que también daba nombre a la desaparecida ciudad de Herculano.

    Responder
  10. emma

    Región: Campania, en Italia. Tesoro: Monte Vesubio. Gracias por esta etapa fácil y bellísima. ¡Bellísima! Vedi Napoli e poi muori! ¡Ay!

    Responder
  11. Marga n.a

    Alejandro magno , creo que es macedonia era parte de Yugoslavia , pero podría ser alejandria aun que se sigue llamando alejandria .. ahí mis dudas pero me declino que sea Nápoles definitivamente que antiguamente debía tener otro nombre partánope y por lo de la dificultat orográfica con el besuvio al lado alaaaaaaaaa ya lo he escrito.. de lácteo la leche de bufala o su mozzarella son únicas .

    Responder
  12. Konfusión - Vanessa Bellido

    Al principio parecía facil, pero nos hemos complicado la vida….. Al final, despues de darle vueltas, y si estamos en lo cierto, es verdad que no era tan complicado! :)<br /><br />Sospechamos que hablas de la region de Campania, más concretamente la provincia de Nápoles. Y el tesoro, seguramente es el Vesubio, que sepultó a Herculano y Pompeya 😉 Todo encaja!!!

    Responder
  13. Laura Selene

    Confundida en un principio, todas las pistas me llevaban a un lugar menos una que no me cuadraba, espero haber recapacitado a tiempo. Estamos en la CAMPANIA italiana y desde el castillo de San Elmo tomando un Amaretto estoy mirando EL VESUBIO.<br />Un beso.<br />

    Responder
  14. Marga n.a

    creo que es napoles , por lo del golfo he deducido que fuera allí por su dificultat orográfica entre volcanes y montañas a la sombra desde el castillo que hay varios el volcán de el Vesubio que fue en honor a hercules el temido héroe que también bautizo una ciudad inexistente herculano la pizza con denominación de origen el licor podría ser nurchetto licor de manzana el lácteo evidente la

    Responder
  15. Mar Rguez

    Hola Laura… me tienes loca jajajaja… me encanta el juego, pero mira que me haces consultar cosas… y eos me encanta, me recuerda a cuando estudiaba Turismo, lo que pasa que yo me decidí por la especialidad de alojamientos y no por la de las agencias de viajes…. <br /><br />Creo que tengo la solución. <br /><br />La cuarta etapa creo que es La costa Amalfitana. Según la wikipedia es

    Responder
  16. Mila Guzman

    Ainnnssss!!!!!….menuda metedura de pata en la tercera escala…. 🙁 Espero que en la cuarta me vaya mejor.<br /><br />En esta etapa, estamos visitando la región Emilia-Romaña , formada por nueve provincias :<br />Bolonia, la capital<br />Módena, lugar de nacimiento del gran Luciano Pavarotti<br />Forli- Cesena<br />Parma<br />Rimini<br />Ferrara<br />Rávena<br />Reggio-Emilia<br />Piacenza<br

    Responder
  17. Nora

    Aunque con la anterior respuesta no di en el clavo… Lo seguiré intentando creo que estamos en Campania, en la costa de Amalfi e imagino que desde allí podemos ver el imponente Etna. Por cierto gracias por la recomendación de la serie, estoy enganchada.<br />Besitos

    Responder
  18. yo con mi mandolina

    Estamos en la campania prestos para comernos una pizza con una buena mozarella y, a punto de entrar en la bulliciosa Napoles con la costa amalfitana a nuestros pies.<br />El tesoro es el Vesubio consagrado al semidiós Hércules y que dio nombre a Herculano desparecida junto a Pompeya.

    Responder
  19. La rosa dulce

    Buenas noches Laura, vamos a ver si hay suerte con esta escala. Creo que estamos en la provincia de Nápoles, región de Campania. El tomate es el pomodoro y el lácteo la mozzarella di búfala. La animada ciudad es Nápoles, la capital de la región, de la que era originario el tenor Enrico Caruso. El plato con denominación de origen es la pizza.<br />El tesoro es el volcán Vesubio, que fue consagrado

    Responder
  20. ivan alonso

    Bueno Laura esta vez nos has dado un poco mas de chance,mas pistas y un viaje mas ligerito…me costo en el sentido de hilar todas las pistas que dabas.<br />Primero me situe obviamente en Italia y luego mas concretamente en la Region de Campania…y de aqui nos vamos directamente a la ciudad de Napoles desde donde divisamos nuestro temido tesoro de esta parada: El Vesubio,gran volcan donde los

    Responder
  21. Rosa Borrás

    Esta vez me he liado. Aquí mi pareja a apuntado desde el principio a Italia, en concreto a la región de la Campania y su ciudad, Nápoles. Por lo de la pizza, el queso de búfala y el tomate pomodoro. Ahora bien, nos hemos vuelto locos con lo del licor de manzana de oro. Temía equivocarme, pues yo optaba por otro país, pero ya que lo hacíamos por primera vez juntos, seguí investigando y encontré

    Responder
  22. Teresa

    La ciudad es Napoles, el licor puede ser Limoncello y la Pizza. La silueta el Vesubio, el héroe Hercules, la ciudad Herculano o Pompeya. Besitos.

    Responder
  23. Fran Guillen

    Muy buenas compañeras de viaje.<br />Tengo muchas dudas y no se si en esta parada llegaremos a encontrarnos porque no estoy seguro de la respuesta.<br />Creo que estamos en Italia mas concretamente en la provincia de Módena, en cuya capital (Módena) nació Luciano Pavarotti.<br /><br />Y el tesoro creo que es la escultura de Perseo con la cabeza de medusa.

    Responder
  24. Bea, recetasymás

    Lo que me ha costado esta vez pero lo que he disfrutado pensando y dándole vueltas, y de tantas vueltas me he hecho un lío yo sola, y lo tenía todo el rato delante. Bueno, a ver si es así:<br /><br />Nos encontramos en la bella Nápoles (tomates San Marzano, Mozzarella, Pavarotti…)<br /><br />Y el tesoro el Vesubio. Se divisa su silueta desde el Castel Sant Elmo. Temido siempre por si pudiera

    Responder
  25. Capitán Rábano

    Vamoavé… estamos en Campania y nos vamos a poner hasta las cejas de pizzas elaboradas con mozzarella di bufala de campania (acabo de enterarme gracias a este juego de que hay un consejo regulador de una DO de la pizza napolitana, tenemos mucho que aprender de los italianos en cuanto a conservar tradiciones y venderlas fuera).<br /><br />El tesoro es el Vesubio, monte/volcán que da mucho miedito

    Responder
  26. Liliana Fuchs

    Ay que falté a la escala anterior por estar enferma! Con las ganas que tengo de visitar Túnez…<br /><br />Creo que ahora estamos en la región de Campania (Italia), y el tesoro es el volcán Vesubio. Es otra zona ideal para un viaje 🙂

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This