Croquetas de pescado con mojo de aguacate

 

A todo el mundo le gustan las croquetas, aunque podemos tener especial devoción por las de pollo, de atún, de verduras… A mí me fascinan las de pescado.
Las croquetas nos ayudan a aprovechar restos de comida de días anteriores y, amig@s, la comida no se debe tirar. ¡Hay que saber buscarle las vueltas!. Cuando te sobren unas verdurillas del puchero o cocido, de la carne asada, del pescado del niño… ¡haz croquetas!.
Aquí va esta recetita que a mí me encanta. Es fácil de hacer y te aseguro que tus amig@s querrán saber la receta o que las prepares siempre que les invitas.
Los INGREDIENTES de las croquetas son:
Ruedas de merluza frita (sobras del día anterior), ½ cebolla pochada, ½ pimiento rojo pochado, 2 dientes de ajo laminados, cucharadas colmadas de harina, ½ vaso de leche (yo usé de soja, la que yo tomo), sal, pimienta blanca molida, nuez moscada, 1 huevo batido, pan rallado y sésamo mezclados en un plato llano
En cuanto a su ELABORACIÓN:
1º) Desmenuzar el pescado y triturar el pimiento y la cebolla.
2º) Dorar los ajitos en una sartén, incorporar el pescado y la cebolla y pimiento triturados y rehogar bien. Añadir la harina y remover hasta que la harina empiece a tomar color con los ingredientes. Salpimentar y añadir la nuez moscada. Verter la leche poco a poco y dejar que se vaya haciendo una masa espesa y consistente (pero tampoco que al tirarnos la croqueta a la cabeza nos haga un chichón, ¿¿¿vale????). Reservar y dejar que se enfríe.
3º) (TRUQUILLO) Para formar las bolitas de croquetas hay que usar las 2 manos por separado: con una se forma la bolita de masa, se pasa por el huevo y se deposita en el plato del pan rallado; con la otra mano, se voltea la croqueta en el plato para rebozarla bien y se perfecciona la forma redonda de la croqueta. ¿Cómo?. Muy fácil. Ponemos la mano en forma de cuenco y semicerrada de modo que hagamos un movimiento rápido y en sentido contrario a las agujas de reloj que haga girar la croquetita y redondearla. Es el truco de una profesional de la cocina; yo jamás he visto a nadie hacer las croquetas tan rápidas y perfectas.
4º) Freír las croquetas en abundante aceite caliente.
 
INGREDIENTES PARA EL MOJO DE AGUACATE:
– 1 Aguacate pequeño, pelado y sin el hueso, ¼ vaso de aceite de oliva, 1/6 vaso de vinagre de manzana, 2 dientes de ajo, sal, pimienta negra molida, perejil, comino en grano y la puntita de una guindilla, agua
ELABORACIÓN:
1º) Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora, salvo el agua, y batir bien. Si ha quedado excesivamente espeso para el gusto personal o muy fuerte de sabor, añadir un poquito de agua.
El mojo de aguacate es perfecto para pescados a la plancha y al vapor, así como para calamares, pulpos, lapas, etc. ¡Está buenísimo!.

 

Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

12 Comentarios

  1. Karolina

    Laura que croquetas!! madre mia!!!<br /><br />nena tengo un reaglito en mi blog!!<br /><br />pasate por el!!<br /><br />besotes

    Responder
  2. Sara

    Hola Laube, soy Tafmai y al saber que tenías un blog no he podido evitar meterme a fisgar y sobretodo a hacerme seguidora tuya, porque este blog segurísimo que tiene muchísimas cosas que contarnos!

    Responder
  3. Laube

    Hola Sara!!!! Gracias por venir a echar un vistazo a mi blog recién salidito del horno. Te lo agradezco un montonazo. Poquito a poco, a medida que vaya aprendiendo del blogging, iré añadiendo contenidos más interesantes para quienes gustamos de una alimentación saludable.<br /><br />Un besote!

    Responder
  4. Marc Llambías

    eso eso Laurita a cocinar para compartir conocimientos a quien sepan apreciarlos que yo seguire disfrutandolos, por cierto las croquetas estaban de muerte.

    Responder
  5. Anonymous

    Croquetas, buenisimas Laube, un abrazo angelamh.

    Responder
  6. Laube

    Pues no veas cuando las pruebes, Angela!

    Responder
  7. Natalia Azucarada

    Laube, gracias por pasarte por mi blog. Te cambo mis cosas dulces por las delicias que vos preparas!!! Hacemos intercambio?<br />Me sumo a tus seguidores para estar al tanto de tus nuevos platos. <br />Saludos argentinos!<br />Nati Quierdo Dulce

    Responder
  8. Laube

    Hola Natalia azucarada!!!!! Eso está hecho… Intercambiamos saladitos por dulcitos… jeje… <br /><br />Un besote desde Gran Canaria y gracias por pasarte por aquí.

    Responder
  9. Anonymous

    Hola, hoy he descubierto tu blog y me gustan muchos tus recetas, voy a empezar a preparar algunas cosas, pues se ven muy buenas.<br />Te puedo preguntar cuantas cucharadas de harina le has puestos a las croquetas de pescado?.

    Responder
  10. Laube

    Me alegra que te gusten mis recetitas y que te animes a hacer alguna. <br />Mira, para esa cantidad que puse de pescado y cebolla, así como de leche, le puedes poner 2-3 cucharadas bien colmadas de harina.<br />Ya me cuentas cómo te han salido!.<br />Un besote &quot;anónimo&quot;

    Responder
  11. meritxell_az

    No me acordaba q era seguidora de tu blog!!!!!!!!!! Ay mare q cabeza la mía!!!!!!!!! jajajajaja, lo dicho el sábado será el intento!!!!!<br />Besazosssssssssssssss

    Responder
  12. Laube

    Meritxell, verás que te salen muy ricas las croquetas. Es practicar simplemennte!<br /><br />Un besote

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This