Crema de verduras y castañas con aceite trufado

Es diciembre y huele a otoño. A castañas, a setas, a hojas secas y a tierra mojada y, como cada año y hasta que podamos hacerlo, Marc y yo hemos salido de recolecta. Cámara en ristre y predispuesta a atrapar pequeños retazos de paisajes, la pupila se dilataba a cada paso, a cada recodo del camino. 
Marc, nariz pegada al suelo y ojo de halcón, atento a cualquier textura y color distintos de lo visible at first sight. Yo, escudriñándolo todo, ansiosa por captar imágenes que llevarme en la cámara. 
Es muy placentero despertarse con la luz del alba y salir en busca de la aventura de la recolecta. Cuando encuentras la primera seta, el mundo se para y te embarga una alegría mayor que si te hubiera tocado la lotería. Por desgracia, aún, en Gran Canaria, las setas brillan por su ausencia, pero tenemos mucha paciencia, porque sabemos que en unas semanas esas hermosuras reventarán la superficie de la tierra y se dejarán ver. Y estaremos esperándolas con nuestro cuchillito, la brochita y una cesta de mimbre. Pero, mientras tanto, las castañas son una estupenda alternativa… ¿O no?
En las Medianías y Cumbres grancanarias el paisaje nos sorprende. Los castaños, nogales, almendros y pinos se yerguen entremezcándose con brezos, tomillares, jaras, helechas y retamas, destacando en una tierra ora roja ora negra por su origen volcánico. 

Click… click. La cámara parece que saca humo. La mañana está apacible. El cielo, completamente nublado y no hace frío, a pesar de que estamos en una zona por encima de los 1600 metros sobre el nivel del mar. En el bosque no se escucha más sonido que el crujir de las hojas secas bajo nuestros pies y algún erizo de castaña que cae al suelo. Se siente una quietud de lo más agradable. 

 

Los tonos dorados y marrones de las hojas son un regalo para la vista y, a menudo, esconden pequeños seres vivos que se agrupan abigarrados como buscando cobijo en la colectividad. La naturaleza es realmente bella incluso en su propia decadencia, ¿no les parece?
Tras una intensa mañana de paseo entre árboles, haciendo fotos y recogiendo castañas, llega el momento del regreso a casa. Apetece algo calentito, consistente pero suave… ¿Qué tal una deliciosa crema de verduras y castañas con aceite trufado?

Feliz domingo. Feliz diciembre.

Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

21 Comentarios

  1. Fani Puntodenieve

    Unas fotos preciosas y una receta increíble. Sin duda, perfecta para estos meses fríos que nos esperan.<br />Feliz diciembre<br />Un beso!

    Responder
  2. Carlos Dube .

    Que rico madre mía, la combinación de ingredientes y… con leche de cabra… guau! y las fotos maravillosas, es mi estación favorita sin duda.

    Responder
  3. Mónica López

    Qué fotos más bonitas. Y la crema? Nunca he probado las castañas en crema, pero vamos, que ya tardo! Entre el pulpo de esta mañana y esta cremita se me va acumulando el trabajo. <br />Un beso guapa y feliz semana!

    Responder
  4. Ajonjoli

    Pues eso mismo estuvimos haciendo ayer, tenemos transmisión mental :)<br />Fuimos a por setas, pero sólo encontramos 5 níscalos. Así que al final recogimos castañas. Luego cuando me dicen que en Canarias no hay estaciones…..ayyyyyy necios!!!!

    Responder
  5. Mayte

    En nada volvemos a casa, luego de un fin de semana entre montañas, veo esas imágenes Lau y siento que podría ser aquí (a excepción de las castañas :p) que caminamos por entre la luz y el frío que va despertando los sentidos, que nos hace disfrutar de esas cositas tan pequeñas y buenas que alimentan el alma y que dan luz, como tú y esta crema de vicio.<br /><br />Un abrazo enorme!!!

    Responder
  6. Paula

    no sabes como envidio donde vives, te veo en primavera también paseando y recogiendo frutos, ahora en otoño, lo mismo. Te juro que mi envidia es sana, pero te envidio. Y además, nos rematas con esta original y seguro que deliciosa receta, snif!!!<br /><br />Besos wapa!!! Paula

    Responder
  7. nee s

    mmm qué buena pinta!! Con lo que apetece, ahora con este tiempo, algo calentito para cenar esta crema es ideal.<br />Las fotos preciosísimas, como me gusta el otoño, las hojas de colores y las castañas!!<br /><br />Besos!!

    Responder
  8. Mi toque en la cocina

    Simplemente delicioso. Las fotos de nuestra preciosa cumbre me han dejado impresionada, al igual que a Javi, estás hecha toda una artista.<br />Un besito guapa y feliz semana.

    Responder
  9. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/

    Las fotos como para soñar Laura de un lugar precioso y protegido del mundo, tan otoñales y apacibles…. Inspiran serenidad sólo con verlas!!!<br />Y la crema de castañas, que te voy a decir, sin duda una de mis favoritas entre todas !!!<br />Besos y feliz semana,<br />Palmira

    Responder
  10. Olga

    Estupenda receta y muy nutritiva.

    Responder
  11. Rosa Borrás

    Laura, qué fotos más bonitas. ¡Preciosas! No sé qué me ha gustado más; si la rica receta que has preparado o las maravillosas fotos. ¡Sin palabras, así me has dejado!<br />Besos y feliz semana.<br />

    Responder
  12. Noelia

    Las fotos que traes de tu paseo son preciosas! Reflejan una mañana de fin de semana ideal, constructiva. Y nada mejor que preparar una crema con estas joyitas recién traídas a casa.<br />Me encanta la receta y fotos!<br />Besos.

    Responder
  13. Marc Llambías

    Si si, todo muy bucólico y tal, pero yo me quede sin encontrar ni una seta, HABRÁ QUE VOLVER POR SI SE TE ESCAPO ALGUNA FOTO.

    Responder
  14. María { Mesa para cuatro }

    Guau! No soy muy fan de las castañas, pero la foto de esta crema me ha llegado al alma… ¡qué pinta! Puede que les dé otra oportunidad ;)<br /><br />¡Un besote desde Salamanca!

    Responder
  15. Mari Núñez

    La crema se ve espectacular, me encantaría un bol de ella en este momento! Las fotos preciosas!! Me encanta el otoño y todos los colores que deja plasmado en las hojas. Aquí no pasa ese cambio así que disfruto de tus fotos a lo máximo!<br /><br />Un abrazo

    Responder
  16. Anonymous

    Quiero hacer el brownie de chocolate y conguitos y tengo una duda: cuando hablas de añadir la harina tamizada de tres veces ¿te refieres a tamizarla tres veces?<br />Un saludo y gracias.

    Responder
    • Laube

      Hola &quot;Anónimo&quot;. En esa receta de la que hablas dice que &quot;Añadir la harina tamizada de tres veces, incorporándola con movimientos envolventes hasta que todo esté bien integrado y no haya ni un grumo&quot;. Lo que quiere decir que añadas la harina tamizada a la mezcla, no de golpe, sino de 3 veces, para facilitar que se vaya integrando paulatinamente y no salgan grumos.<br />Saludos!

      Responder
  17. Dolores-MiGranDiversion

    El toque de las castañas es ideal para esta crema, me encanta el plato y como no??? estas maravillosas fotos<br />Yo he congelado castañas para tener durante una larga temporada<br />bss

    Responder
  18. Akane

    Qué delicia Laube! Otoñal 100%, como a mí me gusta :). Es que e smi estación favorita, aunque ya se nos está acabando… Las fotos son preciosas, me encantan los bosques, y más aún conocer otros tipos con vegetaciones y climas diferentes a los de por aquí.<br /><br />Un abrazo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This