Crema de coliflor con aroma de castaña
Si han escuchado las noticias estos últimos días sabrán que las lluvias caídas en las Islas Canarias han producido algunos daños materiales. Como casi siempre, los humanos tendemos a echar balones fuera y no reflexionamos sobre nuestra propia responsabilidad en la mayoría de los desastres producidos por la naturaleza. Construimos en los barrancos, en las laderas, donde nos apetece, sin pararnos a sopesar las consecuencias de nuestros actos. Luego, cuando las desgracias nos asolan, clamamos al cielo y pedimos responsabilidades a terceros. Deberíamos reflexionar a este respecto.
Para lo que no hace falta una mayor reflexión es para preparar esta maravillosa crema de coliflor con aroma de castaña y, menos aún, para meter la cuchara en el plato y comerla. Ya me dirán ustedes.
INGREDIENTES (4 personas):
– una coliflor bien hermosa
– 3/4 l de caldo de verduras
– 3 cucharadas soperas de puré de castaña (regalo de mi amiga Inma, ¡gracias Inma!)
– 1 rama de apio entera
– sal, nuez moscada, 1 hoja de laurel, pimientas blanca y negra recién molidas
– picatostes de plátano (plátano desecado)
ELABORACIÓN:
1º) Cocinar la coliflor al vapor con el caldo de verduras o con agua, añadiendo la hoja de laurel y la rama de apio. Retirar el apio y el laurel. Reservar.
2º) Triturar la coliflor, añadiendo tanto caldo como queramos la crema; más o menos espesa. Añadir el puré de castaña, la sal, la nuez moscada y la pimienta blanca al gusto.
3º) Cocinar la crema durante unos 15 minutos a fuego medio.
4º) Servir la crema, espolvoreada con la pimienta negra y con los picatostes de plátano desecado.
¿Te apetece…?
A tener en cuenta:
– La coliflor pertenece a la familia de las Brassica oleracea y es un cóctel vitamínico (vitamina C, B5, B6, ácido fólico, etc.) y posee enormes propiedades depurativas, así como antioxidantes. Mejor que las cremitas para la cara es cualquier verdura de la familia de las coles (coliflor, brécol, col o repollo, lombarda, coles de Bruselas, nabos, etc.). Su principal componente es el agua, de ahí que tenga escaso o nulo aporte de calorías, debido a que no posee casi hidratos de carbono, grasas y proteínas. Otro componente que la hace especialmente recomendable es su alto aporte en fibra (menos activias y más coliflor), así como en minerales.
– Si la coliflor te produce muchos gases, intenta cocinarla con hinojo y comino, así como añadir una tirita de alga kombu (fenomenal, la recomiendo).
– Para evitar el olor penetrante de la coliflor al ser cocida, recomiendo añadir un chorreón de leche y una hoja de laurel al agua. Notarás mucho menos olor.
– La coliflor se puede tomar cocida, al vapor, asada, frita, en forma estofada, gratinada. Con tantas posibilidades, no puedes resistirte a comerla. ¡No tienes excusa!.
– El puré de castañas se hizo con castañas y azúcar. Nada más y nada menos.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
Una riquísima crema!!!! <br />Besicos
Me apetece muchísimo!! es una manera diferente de comer la coliflor, y con la crema de castañas ha de estar muy buena.<br />Un beso
¿Sabes de algún truco para que al hervirla no deje su dulce aroma en la casa durante días?<br />La coliflor me gusta mucho, pero a penas me la hago por este motivo.
Original, nunca he comido una sopa asi, a intentar!
Qué receta tan especial , debe ser una combinación perfecta.<br /><br />La tengo que probar.<br /><br />Besinos.
Una sopa muy diferente y seguro que riquísima, me encanta!! Es verdad que en las islas cuando llueve siempre las consecuencias son desastrosas, viví unos años en Lanzarote y pasaba igual. Besos
Mi crema te ha gustado, pero la tuya tampoco tiene desperdicio. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Muy buena!!!<br /><br />Me ha gustado mucho el aroma de castanya aparte de contribuir en el sabor tambien lo hace a nivel nutricional.<br /><br />Muas!
no sabía lo de las lluvias. Algo similar sucedió en brasil hace muy poquito, con el agravante de que murieron más de 400 personas… es terrible. La tierra nos pasa factura.<br />Excelente la cremita.
deliciosa, muy rica
mmmmm que buena pinta tiene.un beso
Madre miaaaaaaaaaaaaaa!! Que maravilla de crema! Alucinada me voy.<br />Un besiño.
Qué original con el puré de castañas, debe tener un sabor ligeeramente dulzón y muy bueno. No tengo ningún problema con las verduras, me gustan todas, pero v bien que nos recuerdes sus propiedades.<br />Besos.
Muy rica y original crema. Tomo buena nota.<br /><br />Un beso
Nunca he probado la crema de coliflor, seguro que está bien buena.<br />Un besito
Qué original!!!Yo le acabo de coger gustillo a la coliflor, antes no la podía ni ver…<br />Cuanta razón tienes, nos estamos cargando lo más preciado que tenemos y encima luego nos quejamos. Que de cosas tenemos que aprender…
jo, que rica, hoy me he enterado de un concurso, en el aula porto muiños, de que hacen un concurso con recetas que lleven castañas, porque no la rpesentas?es muy original!besitosss
Me encanta la coliflor (acabo mde comerme un buen plato) pero nunca he probado una crema. Debe estar buena buena con ese toque de castañas.
¡¡ Cuantas razón tienes !! El hombre por naturaleza es destructor; es terrible como se deteriora cada dia más nuestro medio ambiente.<br />La crema realmente espectacular, me vendría de maravilla, ya que estoy pasando por un momento post-operatorio bucal y solo puedo comer cremitas…. y con lo que me gustan las castañas.<br />Un plato de categoría, de cinco tenedores.<br />Besos desde "Mi
Pues si chica, desamasiadas pocas cosas pasan con todo lo ke hemos destrozado, pero es mejor buscar responsables a sentirse culpable….<br /><br />Respecto a tu cremita me parece mu fuerte, esta misma mañana estaba yo pensando en hacer una cremita de coliflir y ponerle un crujiente de plátano, manda huevos jeje, eso si el toke de castañas no se me había ocurrido, así ke como ya tengo la coliflor
Que si me apetece? se me hizo agua la boca :)<br />Qué rica combinación, las catañas me gustan muchísimo !<br />Saludos !!
Hola Laura, guapa tu<br /><br />me parece una receta fantastica, hummm<br /><br />petonets Susanna
Esta cremita cura cualquier mal estoy segura, una pena los destrozos que cada año provoca el agua… en fin… te ha quedado no sólo rica sino preciosa en ese platito!!<br /><br />Besos
Ya tengo receya para esa coliflor que me está esperando en el frigo. Habia pensado en un curry vegeral pero tu crema tiene una pinta estupenda y estoy un poco perezosa…<br />Bss
Una delicia de crema tiene que combinar muy bien la coliflor con las castañas.<br />Con respecto a la introducción tu lo has dicho todo Laube<br />Un besote
Me encantó tu crema de coliflor y tu blog me parece sensacional!! Me quedo por acá…Besos!!
Pues a mi me encanta la coliflor y tu crema tiene una pinta increible, pero a mi novio no le gusta, Dios mío que pelea con las verduras…<br /><br />Aun así la tengo que probar, así que aprovecharé algún día que no esté en casa…<br /><br />Un besito guapa!
jobar si que vi las imagenes..q de agua…<br />la cremita genial
Que rica esta cremita,con el frio que hace en Asturias estos dias esto nos viene que ni pintado.Buenisima .Besos Esther<br /><br />Ah!! y muy buena idea lo del menu semanal
qué buena tiene que estar esta combinación, me encanta la crema de castañas y nunca se me hubiera ocurrido mezclar con coliflor ¡muy original!<br />me encantan las fotos, como siempre<br />besos
No he hecho nunca crema de coliflor pero me ha encantado la idea además con picatostes de plátano que combinación, no se me habría ocurrido nunca.<br />Besitos…..
uau…que ricura!!!<br />con aroma de castañas..!!<br />que bien se come en tu casa….<br /><br />un besito
Me apetece un montón esta crema y nunca he asociado coliflor con castañas pero lo tengo todo a mano así que lo probaremos pronto.<br />Me ha encantado el detalle de los picatostes de plátano, todo un detalle!<br />Un beso,<br />Palmira
Hola,<br />Que crema más deliciosa.. con las castañas tiene que ser una combinación de lo más buena. Buenísima receta, y gracias por tus explicaciones y consejos. Besos,
Madre mía Laura!! Y a qué sabe esta exquisitez??!!! Tiene una pinta y textura maravillosa. La verdad que no puedo imaginarme su sabor, pero súper original.<br /><br />Besos,
Sensacional esta receta nena, la copio en un chasquido…la presentación total, un beso giganton..
Espero que las lluvias no te hayan afectado más de la cuenta. Qué cremita más original y una presentación preciosa.<br /><br />Besitos.
Nunca he preparado crema de coliflor y eso que la coliflor me encanta así que la probaré, además el toque de la crema de castañas me gusta.<br />Saludos
Sí, venga…sólo hace falta que me pongas la cremita en la cuchara….que hasta he abierto la boca jajaja<br />Espectacular la crema y lo de ponerle los picatostes de plátano ya ha sido la guinda.<br />Mil besos, guapa.
Es una genial idea el toque dulzón de las castañas con la coliflor, me ha gustado mucho esta crema. Y muy bonitas las fotos, como siempre.<br /><br />Y sobre métodos para que no huelan tanto al cocerla, el más eficiente (creo yo), es cocerlas vapor ;)<br /><br />Un saludo.
Laura, que cremita más buena! Claro que me apetece, pero es que tengo un problema, mis chicos y la familia de la col, no son muy buenos amigos. No sé por donde y como esconderla para que se la coman.
Opino igual que tú con respecto a las supuestas catástrofes naturales.<br /><br />En cuanto a la crema, pues qué buena pinta y qué buena forma de comer coliflor. A mí me encanta pero no salgo del hervido y el rehogado.<br /><br />Me llevo tu receta ;)<br /><br />Besos
Laube, una crema estupenda.<br />No me imagino como sabrá la mezcla de castaña y coliflor… la verdad es que la castaña no es un ingrediente que utilice mucho, así que tengo que probarla para opinar bien.<br />Con tu permiso, me la copio.<br />Besitos
Espero que si has sufrido daños por las lluvias, sean mínimos.<br /><br />Una combinación curiosa, y unas fotos fantasticas.<br /><br />Habrá que probar.<br /><br />Besos
¡Qué rico! Hemos tenido una coincidencia "colifloral", jajaja.<br /><br />Besos,<br />Nik
como me encantan estas cositas en invierno,
Justo ahora estoy mirando un programa que hablaban del cambio climático. Tenemos mucha culpa así que tenemos que mentalizarnos que está en nuestras manos cambiar algunas cositas antes de que la Tierra se nos vuelva totalmente en contra.<br /><br />Qué cremita tan buena. Nosotros lo comemos al vapor, pero así no puedo nunca ya que a Glutoniano no le gustan los purés. Pero yo me guardo la receta
Me ha parecido una mezcla estupenda y el resultado a la vista está, una crema deliciosa.<br />Besitos,<br /><br />Suny
que presentación tan estupenda!!! y de sabor …ummmmm
Nunca he hecho cema de coliflor y eso que me encanta esta. Con el toque de castañas debe estar deliciosa.Me ha encantado la presentacion.<br />Ya he corregido el post a tu blog.<br /><br />Un beso
Maravillosa receta Laura. Riquísima. <br />Lamento no podeer participar en el concurso, porque no sé meter fotos en el blog desde un tfno. o máquina digital. Aún no he aprendido. Eso conmigo es para nota.<br /><br />Gracias y un beso.
Si,si!!!, me apetece!!!, es una combinacion perfecta, la delicadeza de la coliflor y el leve dulzor de la castaña!!<br />Muy bueno Laube!!!!<br />Y es verdad!, los seres humanos nos quejamos y somos nosotros los causantes de muchos de nuestros males!!!<br />Mil besitos!
Hasta hace poco odiaba la coliflor y de un tiempo a esta parte la estoy descubriendo… y me gusta.<br />Igual esta receta me viene bien en mi camino hacia el coliflowerpower!<br />Preciosas fotos.<br />Besos.
Que rico!<br />y la tarta de aguacates y pimientos del piquillo es de nota…. que maravilla. <br />Me encanta el aguacate, el guacamole, la ensalada de aguacates con langostinos… todo lo que lleve aguacate y esta tarta tiene que estar deliciosa.<br />Besitos.
Algun dia aprederemos de nuestros errores, o no….<br />Un plato precioso !! Y una escelente combinacion.<br />Un besazo
A mi no hace falta que me convenzas para comer coliflor…me encanta! Y esta crema con el toque dulce de la crema de castañas tiene que estar muy rica.<br />Un besico.
¡Jo, qué ganas me entran de meter la cuchara en el plato..! Me ha gustado la información de a tener en cuenta.
Tiene que estar deliciosa, por cierto pásate por mi blog, tengo una cosica para ti!!!
Qué bien que se animen con la coliflor!. A ver si proponemos un día a mes en que nos pongamos de acuerdo y subamos un post con una receta de coliflor. Qué les parece?. Creo que deberíamos inundar internet de verduritas y cocina sana. <br /><br />Para quienes me preguntan por el aroma da castañas, decirle que la castaña aporta un dulzor y un aroma suave delicioso. La crema no sabe a castañas, pero
Nunca he hecho crema de coliflor, de otras maneras si, la tendré que probar seguro que me gusta!
que buenooo, un beso.
Laube qué rico te ha quedado.<br />Qué pases buen fin de semana.
esta crema te ha quedado deliciosa. Y que pinta. Bss.
Laube muy interesante lo de programar el menu de la semana ..aunque yo para eso soy muy anarquica.La crema de coliflor con castañas muy interesante .Espero que todo se solucione prontolo del temporal ..Besos MARIMI
Esta crema no se puede perder uno de no comerla, con eso de que es tan nutritiva, me lo meto en la cabeza, ah, perdón en la boca.<br />Un beso.
Qué textura tan maravillosa!!!!!<br /><br />Me ha encantado.<br /><br />Un besote
Vamos que si me animo a tomarme un plato de esta deliciosa crema y esos picatostes de plátano….me pierden.<br />Tomo nota de las recomendaciones de cocinado de la coliflor, muy buenos.<br />Un beso y feliz finde
Nos gustan las cremas, y esta se ve realmente deliciosa.<br /><br />Respecto a lo que dices de la responsabilidad humana en muchos casos, es un problema de especulación urbanística descontrolada.<br /><br />Besotes<br /><br />Ana y Víctor.
creo que cuando tenga el permiso de este virus (cuando sera…? )me pondré mala pero esta cez de comer…jeje.Deliciosa crema.<br />bexinos
Me ha encantado esta crema de coliflor y los consejos muy utiles. Besos.
Se me había pasado esta crema…me llevo la receta porque ha de estar muy rica.<br />beeesos
mmmmm tengo una coliflor muerta de risa en la nevera y una bolsa de castañas en la lacena, así que me llevo la receta!!! muaccckkk (Marta)