Cous cous ahumado y ligeramente horneado para el #DesafioBra
La marca
Bra contactó conmigo hace unas semanas para que participara en el
#DesafioBra y yo, que me apunto a un bombardeo, acepté. Me enviaron el producto que yo previamente había elegido, la
plancha efficient, para que pudiera participar en dicho desafío, vinculado al programa televisivo TopChef. Se trataba de realizar al menos una receta en el utensilio elegido y, claro, yo antes muerta que sencilla. Ya me conocen.

No tenía ninguna intención de cocinar una triste carne a la plancha. No, no, no… Se me ocurrió que quería dar una vuelta de tuerca al cous cous tan típico del Magreb y lo pensé a la española: un cuscús aderezado con panceta y pimentón ahumados. ¿Qué puede haber más español, gastronómicamente hablando, que el pimentón? Que sí, que ya sé que los árabes y magrebíes no comen cerdo… ¡Pero yo sí! De esta manera he hermanado un plato de sémola, habitual en las mesas magrebíes, con un producto muy español, tal como es el pimentón, en este caso ahumado. ¡Viva la mezcla y el romper con las normas!
Decirles además que tengo la suerte de tener dos amigas que me surten de pimentón: Charo, que me lo trae de Zamora y Fani, de Cáceres, a la que se lo da Teresa, su madre para que me lo dé a mí. ¡Tengo muchísima suerte de tener buenas amigas que saben de mi afición a la buena mesa! ¡Y qué magníficos pimentones me regalan!
Para quienes crean que esta receta es muy difícil de hacer, les diré que es facilísima. No hay que ponerse a ahumar en sentido literal. ¡Qué va! Se trata de buscar buenos productos ahumados que den ese sabor y ese aroma tan característicos de los ahumados.Yo elegí el pimentón ahumado y la panceta ahumada. Pensarán que eso no tiene que saber nada a ahumados… Pues, si lo prueban, me cuentan si sabe o no a ahumado de la mejor calidad.
Yo creo que he logrado un plato muy sencillo, muy sabroso, muy original de sabor y, ya saben cuánto me gusta el siguiente atributo, muy baratito, que no está el momento para lanzar cohetes ni dejarse muchos euros en el camino. Anímense y háganlo. Imaginen una mesa con muchos amigos y varias bandejitas de esta delicia tan sabrosa. Incluso pueden preparar alguna carne al horno y que este cous cous ahumado sea el acompañante perfecto.
Cous cous ahumado y ligeramente horneado
INGREDIENTES (2 personas)
-
1 medida (vaso de 250 ml) de sémola de cous cous (o cuscús, como prefieras escribirlo)
-
1 medida de agua muy caliente
-
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
1 cebolla pequeña
-
1 trozo de pimiento rojo
-
3 cucharadas de guisantes cocidos
-
150 g de bacon o panceta ahumada
-
1 cucharada de pimentón ahumado
-
½ chile verde fresco
-
sal marina gruesa
-
1 cucharada sopera de za’atar (mezcla de especias de Oriente Medio)
ELABORACIÓN
1º) Preparar el cous cous: verter el agua caliente en un bol, espolvorear la sémola de cous cous en forma de lluvia sobre el agua, añadir 2 cucharadas de aceite y un pellizco de sal. Dejar reposar sin mover 3-4 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, pasar un tenedor por toda la sémola que habrá absorbido el agua, el aceite y la sal. Hacer movimientos con el tenedor como si la «peinásemos» o «arañásemos». Reservar.
2º) Calentar una plancha de cocina con 1 cucharada de aceite. Añadir la panceta cortada en tiritas y, cuando esté doradita y haya soltado su grasa, incorporar la cebolla y el pimiento rojo finamente picados y el chile verde cortado en ruedecitas. Rehogar bien 2 minutos, espolvorear el pimentón ahumado y rehogar 1 minuto más.
3º) Incorporar los guisantes cocidos y la sémola a la plancha. Mezclar todo bien, que la sémola absorba el sabor de los ingredientes y la grasita de la panceta. Apagar el fuego.
4º) Esparcir el cous cous en la misma plancha en la que hemos cocinado, espolvorear por encima la mezcla de za’atar y hornear a 100ºC durante 7-8 minutos máximo. Se trata de que la costra superior de la sémola adquiera una consistencia ligeramente crujiente, no que se dore, ni mucho menos se queme.
5º) Servir en platos individuales o comer directamente de la plancha para que se mantenga bien caliente.
Como ven,
yo he cocinado todo en la plancha efficient de Bra, salvo la sémola del cous cous. Con esto quiero decir que las planchas no son sólo para hacer carnes y pescados en plan dieta aburrida. Sirven para infinidad de preparaciones, incluso dulces…
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
Doy fe de la calidad de la plancha de Bra! Y me apunto tu receta ya mismo porque no se me hubiera ocurrido preparar un cuscús en ella tan rico; tiene que estar buenísimo con ese toque ahumado, sobre todo del pimentón :). Es una guarnición genial pero yo me lo comía tal cual, me vuelve loca el cuscús bien sazonado!<br /><br />Un abrazo
Estoy seguro que me encantaría. Me quedo con el detalle del golpe de horno y esa costra. Mmmmmhhhh qué rico!
Tengo que probar a hacer esta receta por que la única vez que he comido cous-cous fue hervido sin más y no me convenció :/<br /><br />Besos<br />[Olé Mis Recetas]
Tengo que probar a cocinar cous cous así, que con ese acompañamiento y esa pinta tan buena debe quedar riquísimo. Un beso!
¡Qué suerte esa plancha de Bra! Tiene que ser un artilugio fantástico. Y qué afortunada teniendo amigas que te surten de un pimentón tan bueno, ingrediente fetiche de nuestra gastronomía. <br />Como Carlos, me encanta el toque churruscante que le da el horno, tiene que quedar buenísimo. <br />Sonrisas!
Cocino muchos cous cous de todas las maneras en casa somos como adictos, pero el punto de horneado hay que probarlo. Estas `planchas son la monda Lauri!!!! Muakssss
Me encanta el cous cous! y me encanta como lo has sazonado. Hasta que no estuve viviendo en Israel, no conocía el Zaatar, y ahora lo utilizo muchísimo. Allí le echan hasta a las pizzas. <br /><br />Y la plancha, un puntazo poder meterla al horno para hacer la costra!
Esta receta es el tipo de cena que me chifla y rechifla… Me la copio porqué creo que casi todo lo tengo en casa… me la guardo para después de las obras :o)<br />Besos y feliz fin de semana,<br />Palmira
Hola buenas tardes:
Hace días que sigo tu blog, que me parece estupendo,. Al ver esta receta que pienso probar seguro, pues somos muy aficionados al cuscus. He pensado, que tal vez me puedas ayudar, esta verano, probamos en un restaurante, una guarnición de cuscus muy crujiente, ¿sabes como lo podría consegui?.
Muchas gracias, un saludo
Hola Yaya:
¡Bienvenida!
Supongo que el cuscús que dices irá frito, aunque horneado también podría ser. Podrías intentar una capa muy fina de cuscús ya hidratado en la bandeja del horno, de modo que se tueste y aparezca crujiente al morder.
La verdad es que me ha entrado mucha curiosidad. Si pruebas a hacerlo, cuéntame o quizás me anime yo antes a probar.
Gracias por pasarte .
Besitosssssssssss