Cortadillos de brownie con aroma de café

No soy una persona golosa; de hecho, los pasteles excesivamente dulces no suelen atraerme en absoluto y ni los pruebo. Hay personas que se pirran por la clásica tarta de nata con fresas y, sin embargo, a mí no me gusta. Tampoco los empalagosos pasteles de las bodas, ni los cupcakes forrados con pasta de azúcar, ni los turrones de almendra molida… En fin, ya ven… Soy una melindres en cuestiones dulces. Pero, si quieren captar mi atención, prepárenme un brownie. Seré una comensal agradecida para la eternidad.
El brownie es mi dulce preferido. ¿Por qué…?. Por el chocolate, claro está. El chocolate negro, amargo y oscuro es el sabor que me viene a la mente en esas ocasiones de ligera tristeza emocional; cuando estoy más estresada de lo normal; o cuando simplemente me quiero dar un capricho por ser a good girl. Me revoluciona de pies a cabeza y me entrego como una viuda alegre. ¡Qué cosquilleo!.
No piensen que soy una viciosa del chocolate, porque no lo soy, pero reconozco que soy una fiel admiradora de este alimento cuyo origen se sitúa en Centroamérica, concretamente en Honduras, aunque fue empleado en mayor medida por el Pueblo Maya y, tiempo después, por el Azteca. En mi dieta habitual siempre hay hueco para una o dos pastillitas diarias de chocolate con una alta proporción de cacao. Me satisface, es placentero y además tiene muchísimas propiedades positivas para el organismo. ¿Se puede pedir algo más a un alimento…?.
INGREDIENTES (9 cortadillos como el que ven en las fotos):
– 75 g de mantequilla
– 200 g de chocolate para fundir (mientras más calidad tienen el cacao, mejor queda el brownie)
– 200 g de azúcar de caña, a ser posible tipo panela o integral
– 3 huevos
– 120 g de harina (yo he usado de trigo normal, pero incluso puedes usar la de hacer bizcochos)
– 3 cucharadas de café bien fuerte y frío
– nueces
– cacao en polvo (yo usé uno muy amargo y ecológico que me encanta)
ELABORACIÓN (es un dulce tan bueno como fácil de hacer):
1º) Fundir el chocolate con la mantequilla. Remover bien y dejar entibiar.
2º) Batir los huevos con el azúcar hasta que estén esponjosos. Añadir el chocolate fundido y el café. Incorporar la harina tamizada de tres veces, integrándola con movimientos envolvente con una cuchara de palo. Añadir las nueces troceadas.
3º) Verter la pasta en un molde cuadrado,a ser posible desmoldable, y con el fondo forrado en papel sulfurizado. Nivelar la pasta.
4º) Hornear unos 20-25 minutos a 180ºC. Sacar del horno, dejar que pierda el exceso de calor y desmoldar, dejando enfriar sobre una rejilla. Cortar en cuadrados al gusto y espolvorearlos con el cacao.
No les voy a decir que es sano y de rechupete, porque, en este caso, cumple exclusivamente el segundo calificativo. Eso sí, pocos ingredientes, muy fácil de hacer y siempre exquisito.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

50 Comentarios

  1. Rosaleda (Maria Begoña)

    Yo también soy fan del chocolate negro, amargo… aunque tampoco lo tomo mucho en postres.<br />Lo prefiero en tableta (delicada que es una) pero este brownie me llama a gritos…<br /><br />Besos.

    Responder
  2. Magdalena de Chocolate

    A mí también me gustan mucho los brownies e intento buscar el brownie perfecto, así que probaré el tuyo ;)<br />Un beso!

    Responder
  3. Anniki

    Veo que eres como yo, yo tampoco soy para nada de postres muy dulces. Sí que los pruebo, pero con una cucharada me sobra. <br /><br />Este postre me encanta y me lo dejo bien guardadito, el toque de café es una cosa que encuentro que queda muy bien en los postres!<br /><br />Un beso guapa

    Responder
  4. Carlos Dube

    Yo en vez de café le añadiría algún licorcillo, ya sabes que el café no me gusta, aunque sepa muy poco (¿algo freudiano?) pero el chocolate… yo si que me declaro un adicto ;)<br /><br />Muy rico el brownie ¡seguro!, y pienso como tú, no soy goloso, ni me gustan las tartas pesadas, pero el brownie…. ufff<br /><br />Un saludo.

    Responder
  5. Marhya

    ¡Jo, qué bueno!!!! Me encanta, es tan tentador…<br />Besos.

    Responder
  6. MªJosé

    Una pinta deliciosa!!! apuntado, si alguna vez coincidimos, te llevaré un brownie.jajajaja!!

    Responder
  7. Gnomito

    Sin duda alguna una delicia; si está tan bueno como se ve en la foto yo también voy a &quot;pecar&quot;. Besicos, Charo.

    Responder
  8. Amanda

    Yo soy super golosa. Aunque no me gustan algunos de los postres que has nombrado.<br />El brownie me encanta y con este aromilla más.<br />Las fotos preciosas.<br />Besitos.<br />;-D

    Responder
  9. Oli

    No me gusta excesivamente el brownie, pero con tu receta me has convencido. Las fotos han mejorado considerablemente. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    Responder
  10. Merchi

    Delicioso y ten por seguro que en cuanto tenga un poquitin de tiempo, lo pruebo en casa. <br />Se ve expectacular, Lau.<br /><br />biquiños

    Responder
  11. Omayra

    Muy buena pinta si señor!!

    Responder
  12. Olga

    Que cosas tan ricas haces, me encanta el pastel este,y me alucina el paté de berenjena que hiciste.

    Responder
  13. Pamen

    Pues mira, yo no te llamo melindres por que parece que me has descrito…pero eso si un buen brownie no me lo pierdo<br />te quedaron espectacularmente ricos<br />Me sirvo un pedazo mmmmmm<br />Besos

    Responder
  14. In cucina

    Qué rico ese polvillo de chocolate…

    Responder
  15. Sole

    sos igual que yo, prefiero la comida salada a la dulce. me empalago fácil. igual, este brownie tiene una pintaaaaaaa!!!

    Responder
  16. Salome

    Yo también adoro el chocolate, (confieso que soy adicta porque ahora llevo dos semanas sin probarlo y nada pero si tomo un trocito pequeño no puedo parar) Ese toque de café lo encuentro imprescindible porque refuerza el sabor…….. y yo a dieta! Por mi mala cabeza claro y por tanto choco y helado de choco y bizcocho…

    Responder
  17. Mari

    Laube, se ve exquisito!! Me fascinan los postres de chocolate!!<br /><br />Un abrazo

    Responder
  18. jose manuel

    De esto no dejaba nada, que ricos cortadillos, todo chocolate.<br /><br />Saludos

    Responder
  19. Alisonhouse (potingues y fogones)

    Sencillamente maravilloso y exquisito te ha quedado. No me gustan las tartas de chocolate pero el brownie…….. es una tentación constante. Me llevo la receta y me hago tu seguidora tambien. Tienes un blog requetebueno y te invito a conocer el mio http://potinguesyfogones.blogspot.com/<br />Besos

    Responder
  20. Ajonjoli

    ahí coincido contigo, el chocolate es mi favorito, ¡sin duda!

    Responder
  21. Helena / Rico Sin Azúcar

    Miña reina, qué fotitos, y encima es chocolate y parece tirado… Precisamente hace unas semanas compré una bandeja plana perfcecta para estos brownies, ¡es que me tentááááááis! 😉 <br />Gracias y saludos!

    Responder
  22. Mary

    Pocos podrán resistirse a este pastel y yo tampoco, me encanta el chocolate. Fotos deliciosas.

    Responder
  23. Sara

    Pues esto tiene una pinta mortal nena. Yo tampoco soy de dulce, un par de cosillas y como tú el chocolte…el más negro! un besote guapi.

    Responder
  24. jirbanaso

    ¡deliciosos, seguro! ¡menuda pinta que tienen! me apunto a lo de pocos ingredientes, fácil y exquisito. te doy las gracias y te mando un abrazo.

    Responder
  25. MªJosé

    yo soy muy golosa aunque me privo y si hago algo yo con los dientes largos pero nada, de vez en cuando si¡¡¡¡¡¡ el brownie es uno de los postres que me encantan es una delicia y con una bolita de helado y templado que rico¡¡¡¡¡¡<br />te ha quedado fantastico y con el toque de café tiene que ser una pasada de bueno<br />besosss guapaaaaaaaa

    Responder
  26. Rakelilla

    Que tendrá el brownie que conquista a todos? yo también soy muy quisquillosa con la repostería, no me gustan los dulces demasiado azucarados o empalagosos pero me quito el sombrero ante una tarta bien equilibrada.<br />Me encanta el toque de café en el brownie, creo que intensifica el sabor de las nueces y del chocolate.<br /><br />Bicos

    Responder
  27. Yolanda

    Me pasa como a ti, que no me gustan los dulces empalagosos; me llenan mucho, y hasta me producen naúseas, pero sin embargo todo lo que lleve chocolate, me apasiona, y cuanto más amargo, mejor, más feliz estoy, je je.<br /><br />Estos cortadillos deben ser de empezar y no terminar. ¿Y sabías que el café potencia el sabor del chocolate? Así que estos cortadillos son doblemente de chocolate.<br /><

    Responder
  28. patri

    que maravilla!!!….<br />pues yo me pirro por cualquier cosa con azucar..no me empalaga nada..<br />de estos me podria comer..buuuf no se..infinitos..je.je..<br />besos

    Responder
  29. luisa

    que gracia has descrito mi gusto por los pasteles, no pruebo ninguna tarta en bodas o comuniones, forradas de nata. No me gustan nada ese tipo de pasteles, pero este brownie seguro que si me gusta. Que pinta con ese chocolate amargo, seguro que rico, rico. Bss.

    Responder
  30. Miss Migas

    Sano no será mucho pero un placer para el paladar sí que sí. <br />Me encanta comerlos en invierno, junto con un buen capuccino calentito….<br /><br />Muuá

    Responder
  31. El Huerto

    ¿Cómo sacas fotos tan majas? ¡Plataforma porque publiques tutoriales de fotografía ya!

    Responder
  32. Ribereña

    Yo tampoco soy de dulces aunque me encanta verlos pero me empalgan muchisimo!!!!<br /><br />Sin duda donde se ponga un buen brownie… como el tuyo que se quite todo lo demás!!<br /><br />Mil besos

    Responder
  33. Silvia

    Preparé algo parecido hace quince días, el mío llevaba crema por encima, y nos encantó.<br />Tu receta se ve magnífica. Me la anoto y te cuento ;D<br /><br />Besos.

    Responder
  34. kisa

    Tiene que ser pecado comerlo hummmmmmmmmmmmm!!!, se me hace la boca agua con ver la foto.<br />Me preguntabas donde compro la semolina, la compro en el carrefour son paquetes pequeños y están en la parte de productos extranjeros si quieres te mando unos paquetes por correo, me mandas la dirección tuya al correo mio y asi las utilizas<br />mil besossssss

    Responder
  35. NENALINDA

    Ummmmmmmmmm espero me hayas guardado un caxin sabes que me pierde el xocolate negro ,te ha quedado de lujo como siempre la foto no deja de decirme comemeeeeee.<br />Bicos mil wapisima.

    Responder
  36. Ana

    Pues yo soy muy golosa, aunque no de grandes cantidades, me gusta probar muy poco pero diferentes sabores, así que me pido un trocito de éste fantástico brownie…<br /><br />Un saludo!!!

    Responder
  37. Ivan Alonso Jimenez

    rico postre si señora…varias recetas de brownie he visto pero esta es la primera que no le veo la levadura…..se eleva con la coccion laura?? la pinta es exisita desde luego…mmmm!!!

    Responder
  38. Valerie

    Mis brownies preferidos son los con sabor a café, igual que los tuyos!! Debería de hacerlo más veces, con lo bueno que son como demasiado poco!<br /><br />Muchos besos

    Responder
  39. HELEN -Mamá In Design-

    Laura, cada vez que veo en mi escritorio de Blogger que has actualizado, vengo a tu casa corriendo y espectante por ver la nueva delicia con la que nos deleitas.<br /><br />Siempre acabo con la boca abierta de ver las cosas que haces, y por si fuera poco, babeando.<br /><br />Otra receta de matricula de honor…<br /><br /><br />Un besito grande, grande!!!

    Responder
  40. laury

    pues yo ademas de super golosa soy chocolatera a mas no poder! q le vamos a hacer me porra el dulce en todas sus formas! jeje…y bueno este brownie tiene que estar de rechupete como el titulo de tu blog!<br />un saludito.<br />http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    Responder
  41. Kako

    Entonces somos muy parecidas Laube, yo odio los pasteles cargados de cremas, ni hablar de los cup cakes, solo me gusta mirarlos, en general soy de dulces pero más simplones. Aunque con el brownie no te voy a acompañar tampoco, ya sabes….el chocolate, que tendrá que le gusta a todo el mundo??.<br />La primera foto es hermosa.<br />Besos amiga.

    Responder
  42. Elena - delicious kitchen stories

    Qué rico, dios mío!!!! Un buen brownie nunca está de más, la verdad! Me encanta el toque de café, tiene que estar delicioso 🙂

    Responder
  43. Anna

    Que rico se ve!!. y que fotos te han quedado!!!. una maravilla a la vista y al paladar. bESOS

    Responder
  44. Victoria

    Un capricho delicioso y las fotos, como siempre, espectaculares. Besos.

    Responder
  45. wada

    Simplemente de-li-cio-so! se me hace la boca agua solo de pensar en un brownie con un toque de café, qué ricooo!! te copio..<br />Yo tampoco puedo pasar sin mi racioncita de chocolate al día ;)<br />Besos

    Responder
  46. Espe

    maja,es que no se yo quien se va a poder resistir a este pastelito tuyo

    Responder
  47. Anonymous

    Que delicia! Adoro el chocolate, um… y ahora sin poder comer….<br />Las fotos lindisimas.<br />Besos<br />Piluka

    Responder
  48. en-rHed-ando

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This