¿Te has quedado en tu ciudad o en tu pueblo y no has salido de viaje…? ¿No estás de vacaciones aún o ya has regresado? ¿Te aburres soberanamente cuando la rutina laboral no está presente de la mañana a la noche? ¿Detestas estar tumbado al sol sin hacer nada más que darte la vuelta sobre la toalla cual pollo asado? ¿Eso de no hacer nada durante las veinticuatro horas del día no es plan para ti? Si has respondido que sí a todas esas preguntas o a alguna de ellas, la segunda edición de #eljuegodelverano te ayudará a sobrellevar la época estival. Si te apetece compartir un mes de agosto con personas de todas partes del mundo al tiempo que aprendes y te diviertes, te propongo un reto: lía el petate y enrólate en un viaje alrededor del mundo, adivina las pistas que te daré y encuentra los tesoros que he repartido por distintos lugares de todos los continentes. Si lo consigues, podrás ganar uno de los dos estupendos premios.
En esta segunda edición de #eljuegodelverano viajarás por nuevos territorios y podrás poner en juego todos esos conocimientos que duermen el sueño de los justos en tu cabeza. Tendrás que exprimir tus neuronas con desafíos inesperados y pasar algunas noches en blanco dando manivela a tu cerebro. Además, en esta ocasión el objetivo será siempre un tesoro gastronómico. En resumen, si eres de los que no se asustan fácilmente y necesitas acción, mucha acción, nervios y risas, #eljuegodelverano será tu mejor aliado veraniego.
¿Aceptas el desafío? ¿Estás preparado para jugar? Lee las bases y el funcionamiento del juego y ve desempolvando tu materia gris. ¡Empezaremos el día 1 de agosto!
¿En qué consiste el juego?
Se trata de un viaje alrededor del mundo en el que recorrerás distintos lugares. Serán seis destinos del mundo, seis lugares de seis países, en los que deberás encontrar seis tesoros a partir de las pistas que te daré. Habrás de reseñar correctamente los tres datos siguientes: el nombre del país, el lugar concreto de ese país y el tesoro hallado. Una vez hayas llegado a esos países, visitado esos lugares y encontrado sus tesoros, habrás de enfrentarte a un último desafío, prueba que será descalificatoria.
Comenzaremos en un país de un continente e iremos desplazándonos de continente hasta dar casi la vuelta al mundo. En cada escala del viaje te iré dando unas pistas con las que tendrás que poder situarte en el país, localizar el lugar concreto de dicho país y, seguidamente, hallar el tesoro. Si te apetece contar al público en general alguna anécdota que te haya sucedido en ese lugar en el que tú casualmente has estado, puedes hacerlo para amenizar el tour. ¡Nos encantará leer la historia que quieras compartir con nosotros!
¿Qué datos tendrás que acertar y cuáles serán los tesoros a descubrir?
Deberás indicar correctamente los tres datos siguientes: el nombre del país, el lugar concreto de ese país y el tesoro hallado en ese mismo país. Si solo aciertas uno o dos datos, la escala no estará completa y se dará por fallida la respuesta. Por eso debes estar concentrado y atento.
Además, y como novedad de esta segunda edición de #eljuegodelverano, el tesoro siempre será gastronómico: un plato típico o tradicional, un vegetal, una especia, una bebida, un producto alimenticio, una forma de comer, un utensilio de cocina, etc. No será difícil, solo tendrás que seguir astutamente las pistas que te daré, refrescar tu memoria, hacer uso de internet, enciclopedias, atlas, etc. También podrás pedir ayuda a tu familia y amigos. ¡Llama a tu profesor de Matemáticas, al de Historia o a ese amigo sabelotodo!
¿Qué clase de pistas te daré?
Las pistas podrán ser geográficas, artísticas, literarias, gastronómicas, climatológicas, etc. Usaré cualquier recurso disponible, descriptivo, metafórico, histórico o de la clase que sea, para guiarte y que descubras el país donde estás, el lugar concreto de ese país y el tesoro que has de hallar. Las pistas podré darlas en múltiples formatos. ¡Incluso podría cantarlas!
Piensa que todo lo reseñado en cada uno de los posts está ahí porque contiene alguna pista.
Todo lo escrito es sinónimo de algo o tiene una razón de ser. Absolutamente todo. No hay nada que no guarde, de una u otra manera, relación con el país, el lugar o el tesoro. Lee despacio, usa los silencios, busca en internet, en mapas, pregunta, pide opinión. Sé práctico y no te vayas por los cerros de Úbeda. Aplica el
principio de la navaja de Ockham, por el que, «en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta». Si necesitas lápiz y papel e ir apuntando las cosas que te vayan pasando por la cabeza, hazlo. Lee en voz alta y con entonación cuando se requiera, porque puedes hallar datos que de otra manera no podrías. Utiliza un método que a ti te sea eficaz. Lee, piensa, discute incluso…
¡Ve a por todas!
¿Cuál es la mecánica y el funcionamiento del juego dentro del blog?
El presente post es el de la convocatoria y bases de esta segunda edición de #eljuegodelverano. En el post próximo, te daré las pistas para que encuentres el primer país del mundo en el que recalaremos, aquellas con las que localizarás el lugar concreto y las que te servirán para descubrir el tesoro gastronómico. Dispondrás de 3 o 4 días para dejar el comentario en dicho post, comentario que no será visible públicamente hasta que, pasados esos días, se cierre la posibilidad de seguir comentando en aquel. En el encabezado del siguiente post, aclararé cuáles eran el país, el lugar concreto y el tesoro de la escala anterior. También lo reseñaré en el propio post cerrado. Y así sucesivamente hasta llegar a la última escala. Los posts con cada una de las escalas serán publicados cada 4 días, de modo que podamos llegar al desafío final (post número 7) antes del día 31 de agosto.
Los posts se publicarán a las 06.00 horas (horario Islas Canarias), 07.00 horas (horario del resto de España) y se cerrarán a los comentarios a las 23.00 horas (horario Islas Canarias), 24.00 horas (horario del resto de España).
No te ofusques. Es más difícil de explicar que de jugar. Ten en cuenta que iré avisando de las publicaciones a través de
Facebook y
Twitter (#eljuegodelverano), así como dando pistas extra si lo estimo necesario en dichas redes sociales, donde podrás contar qué te ha parecido, charlar con otros participantes, soltar chascarrillos, pero solo podrás comentar la respuesta a la escala en este blog. Insisto:
no deberás reseñar la respuesta en las redes sociales, sino solo en el post del blog.
¿Y si no puedes participar en alguna escala del viaje…?
No pasa nada. Lo he previsto. Podrás engancharte a la siguiente. Esto es un juego con el que divertirnos, no un examen de oposiciones.
¿Quién puede participar?
Puede participar cualquier persona con blog o sin él de cualquier parte del mundo. Para comentar en el blog y que yo pueda saber quién eres, deberás identificarte con tu usuario, porque no se admitirá ningún comentario anónimo. Tampoco se permitirá que una misma persona compita con dos o más usuarios, quedando descalificada desde que yo tenga conocimiento de la contravención.
Para optar al premio deberás facilitarme una dirección postal en territorio español (España peninsular, Ceuta, Melilla, Islas Canarias o Illes Balears).
¿Qué tienes que hacer para ganar?
Participar en el mayor número de escalas y responder correctamente en todas o casi todas las escalas, porque habrá dos ganadores:
1º) el vencedor del concurso: ganará el concurso el participante con mayor número de respuestas completas acertadas, además del desafío que será obligatorio para no ser descalificado del juego. Si hay varios participantes con el mismo número de respuestas completas acertadas, ganará quien haya participado en más escalas, incluyendo el desafío final y, si sigue habiendo empate entre dos o más participantes, se decidirá por sorteo mediante Random.org. Los participantes empatados que no consigan ganar el concurso en fase de sorteo pasarán a competir por el premio para el participante activo.
2º) el participante activo: ganará este premio el competidor no vencedor del concurso que haya participado en el mayor número de escalas, así como realizado el desafío final, estableciéndose el siguiente orden de prelación o preferencia:
- quien haya contestado correctamente en más escalas, incluyendo el desafío, y no se haya proclamado vencedor del concurso elegido según el procedimiento del punto primero anterior.
- si hubiere empate entre varios participantes, se determinará mediante sorteo a través de Random.org.
¿Cuáles son los premios?
En esta 2ª edición de #eljuegodelverano hemos podido contar con la inestimable colaboración de los siguientes patrocinadores:

- Pyrex (Pyrex® es una marca registrada de Corning Incorporated utilizada bajo licencia por International Cookware) ha cedido muy generosamente un lote de moldes metálicos antiadherentes para el vencedor de este concurso. Yo los tengo desde hace varios años y los tengo impecables, a pesar del uso que les doy. Productos de calidad para tu cocina.
- Su, autora de webosfritos.com, una blogger archiconocida va a ceder dos de sus últimos libros: Bizcochos y Mug cakes. El prestigio de Su y la honestidad de su trabajo en el blog avalan las recetas que aparecen en los libros de una de nuestras bloggers de cabecera.
- Mortiz, artista de la ilustración y diseñadora de tejidos, aportará al premio un delantal pintado a mano en exclusiva para #eljuegodelverano, así como un cuaderno muy veraniego diseñado por Mina Ortiz. Esta diseñadora canaria es siempre un puntal artístico con el que contar para dar personalidad y estilo a #eljuegodelverano.
- El Atelier de Pal es una tienda online de artesanía en madera que nos ha cedido dos maravillosos objetos: una casita-colgador, para vestir coquetamente un rincón de nuestra casa y unos marcapáginas de corazones que darán un jenesaisquoi de glamour a los libros que estemos leyendo.
- Azulejos Insulares, S.A. en colaboración con Jacob Delafon, empresas especializadas en diseño y venta de materiales y productos para baños, han aportado Moxie, una ducha de cabeza con altavoz inalámbrico transportable y que se sincroniza mediante bluetooth, con la que vas a disfrutar de lo lindo. ¡Puro lujo!
Fíjate qué premios:
¿Qué te pido, con humildad, para compensar a los patrocinadores del concurso?
Un simple «me gusta» en sus respectivas páginas de Facebook es lo mínimo que puedo pedirte para agradecer el patrocinio de estas personas y empresa. No te llevará más de un minuto clicar en los enlaces de cada uno de ellos y pinchar «me gusta» en sus fanpages. Piensa que, sin ellos, #eljuegodelverano 2015 no tendría estos variados y fantásticos premios. No te exijo que te hagas mi seguidor, ni que te suscribas a esto o aquello, pero sí te pido un pizquito de cortesía respecto a estos estupendos y amables patrocinadores. De este modo ayudas a que #eljuegodelverano continúe mejorando en futuras ediciones. ¿Me harás ese favor? ¿Sí…? ¿Sí…? ¡Gracias!
Qué divertido! Me he puesto un recordatorio para entrar el sábado 🙂
Te espero, Almudena. ¡Lo pasarás estupendamente!
Hiiiiiiii, pensaba que ya empezábamos, hahhahah !! Uff 4 días para contestar, lo pones chungo heee…!! Cuando quieras aquí te espero con la libreta, el lápiz, la goma, la lista de amigos, las enciclopedias y los dolores de cabeza !! Besos.
Tocaya mía, afila ese lápiz… jejejejejeje Pero no harán falta los analgésicos, porque no habrá dolores de cabeza. 😉
Cuenta conmigo preciosa, aunque como te dije el 5 ya estoy de vacaciones hasta el 30, buscaré un hueco, aunque no gane lo importante es divertirse y de eso tengo muchas ganas!!!
Me parece super interensante, vaya curro te espera!!!
Besotess
Tú disfruta de tus vacaciones y si tienes algunos ratitos para pasarte a jugar, bien. Si no, a aprovechar tus vacaciones.
Deseando que llegue el dia 1!!! Ya sabes lo mucho que disfrute el año pasado y este me temo que va a superarse a pesar de esas risas maleficas jejeje
Besotes y gracias por el esfuerzo en organizarlo guapa!!!!
jijijijijijijijiji Yo creo que, en general, es más fácil que el año pasado. Pero hay algunas novedades y me encantaría ver sus caras. jejejejejejej
Oléeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Bravoooooooo!!!!!!!
Qué ganitas de empezar Laura…
Este año te has salido ya sólo con las expectativas, las bases, los premios, los colaboradores…, no quiero ni imaginarme qué pedazo de juego nos has preparado!
Un millón de gracias por todo el curro que te estás pegando para mantenernos a tope durante el verano.
Ya están los «me gusta» de tus colaboradores hechos, y esperando el día 1 con ansia viva!!!!
Un besito y un abrazo enormes wapísima.
Estoy muy contenta, Loreto. Me encanta que la gente del año pasado se vuelva a sumar y que haya mucha gente nueva. Además, estoy muy satisfecha con los patrocinadores del juego, algunos de ellos jugadores del año pasado y eso quiere decir que algo haríamos bien, ¿verdad?
Yo solo viéndoles disfrutar y lo bien que me lo hacen pasar a mí, ya me doy por requeteagradecida.
¡El sábado empezamos!
¡On fire!
Ya te imagino con tu criatura en brazos y los ojos en blanco… jajajajajajaj
Este verano también viajaré con todas ustedes.
¡Genial, Fran! jajajajaja
Me encanta la idea, es la primera vez que veo este juego, el sábado nos veremos y así me voy enterando como funciona,, no lo pongas muy dificil,,, ayyy q nervios xD
Sé bienvenida, Maribel. Espero que lo pases muy bien. Todas las dudas que tenga, pregúntalas, para que puedas jugar en paridad con los demás. De todos modos, leyendo las bases y cada uno de los posts, así como contestando a lo que se pide concretamente en cada uno de ellos es más que suficiente. Verás que no es difícil jugar, pero hay que estar concentrada y buscar, buscar mucho.
¡Ánimo, que el sábado empezamos!
Encantada de empezar de nuevo esta andadura tan genial. Me dejaste con ganas el verano pasado de continuar jugando. Me supo a poco de lo divertida que fue.
¿Estás bien entrenada? 😉
El uno (o’clock) estoy aquí, siempre y cuando mi despistada cabecita esté también, eso de que mi mente quiere pero mi cuerpo anda vacacional me tiene liada, me apetece viajar, al menos a través de ti ya que físicamente no puedo por ahora, y a ver qué tal se me da que siempre empiezo y luego me apeo, jeje
Un besazo
Estoy encantadísima de tenerte en el grupo viajero, Caty. Si tu cuerpo te pide viaje, le vas a dar de la medicina que quiere. 😉
Bienvenida a bordo.
ole ole ole aver si este año me paso a verte en el juego que el año pasado me ponia a investigar como la holmes de menorca nena jajaja .
-aver aver si no nos lo pones dificilillo heeeeeeee¿? un besote desde sa ruketaaaa
Marga, chiquilla, saca la lupa, lápiz y papel y ponte que ya ha salido la primera escala del juego. Hay cuatro días para resolverla. Venga, venga… A ver si un lote de regalos se va para mi linda roqueta mediterránea y te lo puedo llevar en persona. 😉
Si estoy a tiempo allá q vamos
José Luis, claro que estás a tiempo. Los comentarios se cierran esta noche y mañana hay nueva escala, así que, corre, y responde a esta primera para que vayas en igualdad de condiciones con los que ya han empezado.
¡Ánimo que es muy fácil!
País : China Lugar: Baoding Tesoro: albaricoque
Lo voy a intentar, Laura. Besitos.
Carmen