Comidas de la huerta: tortilla de colinabos y verduras

 

Quienes me conocen saben que soy feliz con una tortilla y una buena ensalada, todo regadito con una cerveza fría y amarga. Me encantan las tortillas de toda clase: francesa, de papas, de una sola verdura o de varias, etc. En este caso y como mi madre está cultivando colinabos, se me ocurrió que debían estar riquísimos en una tortilla. ¡Dicho y hecho! Si encuentran colinabos y no se les ocurre cómo prepararlos, aunque lo cierto es que tienen muchas posibilidades, les sugiero que se atrevan con esta deliciosa tortilla de la huerta.

Tortilla vegetal con colinabos y verduras

[icon_list_item icon=’fa-long-arrow-right’ icon_type=’transparent’ icon_color=» icon_top_gradient_background_color=» icon_border_color=’undefined’ title=» title_color=» title_size=»] INGREDIENTES (tortilla para 4 personas):

  • 6 huevos
  • 2 colinabos (500 g)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 zanahoria grande
  • 1 calabacín mediano
  • 1/2 pimiento rojo
  • sal marina gruesa
  • pimienta negra molida
  • nuez moscada
  • orégano
  • aceite de oliva virgen extra

 

[icon_list_item icon=’fa-long-arrow-right’ icon_type=’transparent’ icon_color=» icon_top_gradient_background_color=» icon_border_color=’undefined’ title=» title_color=» title_size=»] ELABORACIÓN:

1º) Pela los colinabos, lávalos bien y córtalos en cuadrados de 1/2 cm de grosor. Saltéalos a fuego fuerte en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva y un pizco de sal durante 1 minuto. Luego, baja el fuego a 4 de 10 y deja que se cocinen hasta que estén tiernitos (se acaramelan bastante, como si fueran batata). Resérvalos.

2º) Pela y corta la cebolla en tiras anchas. Póchala en la misma sartén anterior.

3º) Mientras la cebolla se pocha, lava bien la verdura. Pela la zanahoria y córtala en ruedas de 1/2 cm de grosor. Corta el calabacín más o menos como los colinabos y el pimiento rojo a cuadros o a tiras, como prefieras. Añade a la cebolla las zanahorias y los pimientos y, a los 3 minutos, añade el calabacín. Salpimienta y cocínalos al punto que te gusten. A mí me gustan un poco al dente: que la verdura no esté dura, pero tampoco blandita como el colinabo. Que se noten las texturas, ¿vale? Reserva.

4º) Bate los huevos e incorpora los colinabos y las verduras. Remueve, rectifica de sal, añade la nuez moscada y el orégano.

4º) Calienta una sartén apropiada para tortillas (la mía es de 20 cm de diámetro y profunda) y añade una cucharada de aceite. Vuelca la mezcla, pon el fuego a 3-4 de 10, tapa y deja que cuaje lentamente. Cuando esté casi cuajada del todo, dale la vuelta con cuidado y deja que se termine de cocinar por el otro lado.

Tortilla vegetal con colinabos y verduras

A tener en cuenta:

  • El colinabo genera un poco de azúcar al cocinarse, más que la papa, pero menos que la batata. No lo cocines a fuego muy fuerte o se dorará demasiado (a mí ya me ha pasado y te aviso para que no te pase a ti).

 

  • Haz la tortilla a tu gusto, más o menos cuajada, exactamente igual que si llevase papas. Los colinabos no afectan al resultado, aunque sí las verduras, sobre todo las acuosas como el calabacín, aunque a mí me encanta la jugosidad que este vegetal aporta a una tortilla.

 

  • Siempre acompaño la tortilla con una ensalada sencilla, porque me parece que de ese modo compongo un plato perfecto nutricionalmente hablando, así como en cuanto a sabor y texturas.

 

 

Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

12 Comentarios

  1. Ana

    Qué rica Laura, yo también soy muy fan de las tortillas. Tengo que buscar el colinabo, nunca lo he probado.
    Un besote y feliz semana

    Responder
    • Laube Leal

      En los mercados locales de Gran Canaria ya los tienen y en las plazas municipales. Quizás debas preguntar, porque me resulta raro que por Madrid, donde hay de todo, no vayan a tenerlo. Se está retomando su cultivo porque es muy sencillo.
      Un besitooooooooooooo

      Responder
  2. Marhya

    ¡Que buena! hace un montón que no como colinabo. Por aquí no se suele encontrar. Y en tortilla no lo he probado nunca.
    Besos.

    Responder
    • Laube Leal

      ¿Seguro que no, María? Prueba a preguntar porque es un producto que se vuelve a cultivar por su sencillez. Aquí ya se encuentra en todos los mercados locales y en las plazas municipales.
      Besitosssssssssss

      Responder
  3. palmira

    Yo también me declaro oficialmente adicta a las tortillas!
    Todas me encantan, y mira que comemos apionabo a menudo porqué por la zona a estas alturas del año poca elección de verduras locales tenemos…¡pero nunca jamás habría pensado ponerlo en una tortilla!
    Deliciosa, me la llvo que me huele a cena ideal :o)
    Besos y feliz semana,
    Palmira

    Responder
    • Laube Leal

      Hola Palmira. El apionabo solo lo he comido una vez. Con lo que estoy experimentando es con el colinabo, diferente en textura y sabor. También tengo que animarme con el apionabo, aunque por aquí, aún, no está tan extendido.
      Muacccccccccccccccccccc

      Responder
  4. Marta López

    Menuda tortilla te has marcado maja! Ya me la tomaba yo esta noche de cena! 🙂
    Besos!!!

    Responder
    • Laube Leal

      Mónica, por qué apareces como Marta López y no como Mónica? jajajajajajaja Hermana?
      Gracias guapa.

      Responder
  5. Carmen Socorro

    Ufff que pinta…. probaré el colinabo…. Cuantomse aprende contigo.
    Un fuerte abrazo….

    Responder
    • Laube Leal

      Carmen, yo lo he visto tanto en el Mercado Central, como en el Mercado de San Lorenzo los domingos. Empieza a verse bastante, tanto el blanco como el morado, porque aquí se da muy bien y casi no hace falta más que tierra. Merece la pena que lo pruebes a ver si te cae en gracia.
      Gracias mi niña. Eres muy amable.

      Responder
  6. Carlos Dube

    Vaya pinta Laura, vaya pinta….
    Yo como tú me declaro fan de las tortillas, y más de este tipo.
    Un beso!

    Responder
    • Laube Leal

      Gracias Carlos. Las tortillas nos alegran el día, ¿verdad?
      😉

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This