Cocina china: cerdo agridulce

En casa adoramos la cocina oriental. Me gustan mucho la mayoría de sus ingredientes, especialmente la cantidad de vegetales que utilizan. Me encanta la forma de cocción con la que preparan los asiáticos sus platos y el colorido de éstos. Saltear es siempre mejor que freír o hervir, pues se pierden muchas menos propiedades de los alimentos y personalmente considero que el sabor es mucho más intenso. Por ello, hoy les traigo una propuesta deliciosa, que sé que les va a gustar, sobre todo porque es menos grasienta que la habitual que suelen servir la mayoría de los restaurantes chinos de calidad media.
Y, ¿qué tiene de particular esta versión del típico y archiconocido cerdo agridulce? Pues que no lleva una cantidad ingente de salsa agridulce bañándolo todo, además de que, evidentemente, no lleva glutamato monosódico o GSM. No sé si saben que el causante de los dolores de cabeza o de estómago que se producen tras acudir a comer a un restaurante chino es justamento el GSM, un aditivo muy usado en la cocina oriental. Y… ¿saben algo más? Los alimentos a los que se añade GSM o E-621 (muchos snacks y otros aperitivos salados) provocan un incremento notable del apetito y que no haya sensación de saciedad. 
Así pues, la receta que yo he utilizado es la que pueden encontrar fácilmente por internet, muy sabrosa, pero menos grasienta y, en consecuencia, menos calórica. El cerdo va rebozado en tempura, por lo que no lleva huevo, y se añade a la verdura salteada y a la salsa, justamente antes de servir, de modo que se mantenga crujiente. ¿Se animan a prepararla? Pues tomen nota…

¿Les apetece probar…?

Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

23 Comentarios

  1. Pilar Hernández

    Que bueno contar con esta versión mas sana, me encanta este plato.

    Responder
  2. Mayte

    Me encanta…es una de las formas en que como de vez en vez carne de cerdo, tu receta me parece todo un acierto y delicia Lau!<br /><br />Besotes.

    Responder
  3. tener una niña

    Muy interesante el blog y las recetas que presentan.

    Responder
  4. VIRGINIA

    Laura, que razón tienes con el cochino glutamato. En cuanto a la salsa yo tampoco me gusta con mucha salsa, lo gusto para que lo cubra y le de sabor agridulce. Sino resulta muy pesada.<br /><br />Bss<br /><br />Virginia &quot;sweet and sour&quot;

    Responder
  5. Beatriz

    No sabía lo del GSM y puede explicar mis dolores de tripa cuando como en un chino! aunque en los japoneses no me pasa…<br /><br />Me guardo la receta, que con ese aspecto… quién se resiste?<br /><br />Besos<br /><a href="http://www.bocadosdivinos.com&quot; rel="nofollow"> Bocados Divinos</a>

    Responder
  6. Maryar

    Un aspecto muy rico y con ingredientes naturales. Muy rico.<br />Muacs

    Responder
  7. Nora

    Me gusta mucho tu versión, tomo nota.<br />Un besito.

    Responder
  8. Alba

    Me la apunto sin duda, no sabes lo que me ha gustado!! Y así, más sanota…Porque es verdad, cada vez que iba a restaurantes chinos salía con un dolor de tripa…Y luego quieres más. La &quot;comida basura&quot; suele llevar glutamato, para que te cree esa adicción y ese sentimiento de &quot;Quiero más&quot;. <br />Me llevo la receta.<br />Buen fin de semana!

    Responder
  9. Nuria Eme

    Hola guapa, pues probar no apetece, para qué engañarnos, me lo comería entero :)<br />El otro día precisamente compré una bolsita de glutamato en la tienda de comida asiatica que frecuento, sé que es motivo de controversia, pero me parece que va a ir derecho a la basura, me has convencido.<br />El pollo así no lo he hecho nunca, lo he comido fuera, y me encanta. El tuyo tiene una pinta para no

    Responder
  10. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/

    La cocina tiene muy mala fama pero en realidad puede ser muy delicada y sabrosa como sus vecinas tailandesas o vietnamitas.<br />Esta versión de cerdo agridulce, pues como para poner la foto en el plato jejejej<br />Besooooooooooooooos,<br />palmira

    Responder
  11. Paquita

    Te ha quedado genial!! Y las fotos ESPECTACULARES!!!<br />Besos!!!

    Responder
  12. Adharae

    ¡Te ha quedado estupendo! Y tienes toda la razón con lo del glutamato, nosotros al comprar la salsa de soja siempre vamos mirando los ingredientes… <br /><br />¡Un beso!

    Responder
  13. CHEZ SILVIA

    Tu version también me gusta mucho!!! me la llevo!!! Bss

    Responder
  14. Vero

    Sano y rico! No se puede pedir más. Bicos :)<br />

    Responder
  15. Ana

    Que plato tan rico y que bien te ha quedado! Buen truco lo del añadir la carne justo al tomarla para que queda crujiente, no lo habría hecho así. <br />Lo del glutamato tiene tela, y comprobado que provoca adicción, pues abres cualquier bolsa de snacs y empiezas y no puedes parar..<br />En fin buen fin de semana!!<br />Besos

    Responder
  16. Carmen Rosa

    ¡¡¡ Fantástico, genial….muy bien preparado !!! Y no es que yo sea una &quot;maestra&quot; de cocina oriental, pero es que me encanta. Suelo decir que en vidas anteriores yo tuve que ser china, japonesa, hindú, thailandesa…..<br />Las fotos preciosisimas…<br />Un abrazo y buen fin de semana.

    Responder
  17. Amanda

    Se ve delicioso. A mi también me encanta la comida china. Cuando voy intento que no sea bufete, se nota la diferencia un montón.<br />Besitos.<br />;-D

    Responder
  18. Pili

    Se parece mucho al que yo he hecho, pero con el arroz y algunas cositas mas que le has puesto esta irresistible!! Besos

    Responder
  19. Ivan Alonso Jimenez

    Huy Laura me encanta este tipo de platos pero me niego a rebozar en tempura…me salpicó tanto la primera (y ultima)vez que la preparé…diez minutos friendo…media hora limpiando aceite…no me compensa…alguna alternativa??de resto el plato se ve delicioso…Felicidades!!!

    Responder
  20. nee*

    Te ha quedado genial, muchísimo mejor que el de los restaurantes asiáticos, demasiado grasoso para mi gusto, el tuyo está estupendo, tiene un aspecto muy apetecible y la foto es de lo más colorida.<br />Aunque yo no como cerdo, sólo jamón jejeje, no descarto hacer algo parecido con pollo, seguro que también está muy bueno.<br /><br />Besitos!!!

    Responder
  21. Kako

    Me gusta mucho Laube, estas mezclas exóticas me encanta, sobre todo cuando la carne se come a trocitos y va con algo de piña, una delicia.<br />Que fotos más lindas!, me encanta el fondo calipso.<br />Besitos.

    Responder
  22. Esther

    Ay Laurita, ya me has resuelto la comida de mañana, se ve impresionante!!<br /><br />Besos

    Responder
  23. Teresa

    Para dos con mucha hambre!! Me encanta tu versión más sana, si hay algo que no me gusta de los chinos son esas salsas tan espesas que desde que se enfrían dan aún más repelus!!<br />Las fotos son preciosas!!<br />Besotes guapa!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This