Carpaccio de calabacín con aires mediterráneos

 

Sí, ya sé que esto no es un carpaccio en sentido estricto, pero, ¿cómo quieres que llame a esas finísimas lonchas de calabacín? ¿Lonchas finas de calabacín? Va a ser que no. Es un carpaccio, falso, pero carpaccio.

Te voy a pedir que me disculpes, pero durante el mes de agosto voy a estar un poco vaga en la cocina y me voy a permitir el lujo de cocinar prácticamente todo en frío: ensaladas y platos casi sin emplear el fuego/calor. A mí me chiflan las ensaladas en todas sus facetas, así que durante este mes, publicaré recetas muy sencillas y con muchas verduras en crudo. Espero que te gusten estos platos tanto como a mí y que quieras ponerlos en práctica.

(Falso) Carpaccio de calabacín

[icon_list_item icon=’fa-long-arrow-right’ icon_type=’transparent’ icon_color=» icon_top_gradient_background_color=» icon_border_color=’undefined’ title=» title_color=» title_size=»] INGREDIENTES (para 2 personas):

  • 1 calabacín mediano muy tierno y fresco
  • 25 g de queso feta desmenuzado
  • aceitunas negras con hueso
  • aceite de oliva virgen extra (aromatizado con ajo y laurel)
  • sal marina gruesa
  • pimienta negra molida
  • orégano seco

 

[icon_list_item icon=’fa-long-arrow-right’ icon_type=’transparent’ icon_color=» icon_top_gradient_background_color=» icon_border_color=’undefined’ title=» title_color=» title_size=»] ELABORACIÓN:

1º) Lamina finísimamente el calabacín, para lo cual sería conveniente que usases una mandolina. Debe quedar casi transparente. Coloca las lonchas de calabacín sobre un paño limpio y seco o en un escurridor y sálalas para que suelten el agua. Con 15 minutos será suficiente.

2º) Coloca las lonchas esparcidas en una bandeja o plato plano amplio. Riégalas generosamente con el aceite, añade el queso feta desmenuzado y las aceitunas y termina espolvoreando la pimienta y el orégano.

 

A tener en cuenta:
  • A mí me gusta comerlo a temperatura ambiente, pero si tú lo prefieres frío, mételo una media hora en la nevera.
  • Mientras más tierno y recién recolectado sea el calabacín, más sabroso para esta preparación.
  • El secreto de este plato es que uses el mejor aceite de oliva virgen extra que tengas a mano.  Yo aromatizo los míos para esta clase de platos, pero tú usa el que más te guste y del que dispongas.
  • Recuerda que los calabacines ya estaban salados y que el queso feta es bastante salado también, así que no emplees más sal.

 

Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

9 Comentarios

  1. Marhya

    ¡Que bueno!Me gusta mucho el calabacín en crudo, lo uso para muchas ensaladas y salpicones. Probaré este carpaccio.
    Besos.

    Responder
    • Laube Leal

      Yo también soy muy de calabacín. Pocas cosas me gustan más que un sandwich de calabacín, queso y huevo. Mmmmmmmmmmmmm…

      Besitosssssssssss

      Responder
  2. Esther Rodriguez Déniz

    ¡Y yo que no he probado nunca el calabacín crudo!… Hago algo parecido pero con las lonchas algo más gruesas y pasadas por la plancha, y luego las dejo enfriar. Me encanta la idea del queso feta y aceitunas. ¡Que sigas disfrutando del verano!

    Responder
    • Laube Leal

      Pues anímate, Esther. Los calabacines así tienen todo su sabor y una textura maravillosa. Un buen aceite y sal es suficiente para realzar un calabacín tierno y jugoso.

      Disfruta tú también del verano. Besitos.

      Responder
  3. Sonsi

    Ummmmm. Vaya pinta.

    Estos platos son los que me encantan en el verano que tenemos en esta tierra.

    Responder
    • Laube Leal

      Son los mejores platos, Sonsi. Se hacen en un plis plas, están buenísimos y son baratitos. ¿Qué más se puede pedir?

      Muaccccccccccc

      Responder
  4. Maripaz

    Me encanta en calabacín y las ensaladas en general, y estoy contigo en eso de que en verano hay que ser vago y relajarse en todos los aspectos de la vida; yo todos los veranos le digo lo mismo a la familia, que nos vamos ha hacer crudiveganos, pero no me dejan…. 🙁 claro! Como ellos no se meten en la cocina ;-), en fin gracias por darnos ideas nuevas fresquitas

    Responder
    • Laube Leal

      Maripaz, tienes toda la razón: como ellos no se meten en la cocina, no saben lo que a veces cuesta. Yo siempre digo que me gusta cocinar, pero, a menudo, cocinar para el día a día es sacrificado, porque estás todo el día pensando en qué hacer mañana. ¿Verdad?

      Otra cosa es que sería buenísimo que el 80% de nuestra dieta fuera vegetal y si es en crudo, mejor.

      Gracias por visitarme y pararte a comentar.

      Un besito

      Responder
  5. bearecetasymas

    Hola guapa! Creo que voy a preparar este plato tan riquisimo mañana (que hoy ya tengo todo previsto). Tiene una pinta buenisima y los ingredientes preparados 😉
    Te cuento que tal en breve 😉
    Besos reina

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This