Rollitos de gallo sobre espinacas y garbanzos salteados con zanahoria y cilantro
La comida de diario debe ser variada, ligera y lo más sana posible, por lo que debemos intentar desterrar las grasas, especialmente las animales. Debemos comer vegetales crudos y cocinados a diario y acompañarlos de carnes magras y estupendos pescados. Igualmente debemos prestar mucha atención a las legumbres, pues aportan muchas proteínas, hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales; siendo el aporte de grasas prácticamente nulo.
Hoy, para almorzar, les presento un plato completo al tener todos esos nutrientes que nos hacen falta para estar bien alimentados y para que nuestro cuerpo funcione correctamente.
Para prepararlo, necesitaremos los siguientes INGREDIENTES:
– 2 filetitos de gallo (pescado) por persona.
– garbanzos (cocidos o de tarro, pero entonces, búsquenlos con poca sal)
– espinacas frescas
– 1 zanahoria pelada y picadita
– 1 manojito de cilantro picado
– 3 dientes de ajo machacado
– aceite de oliva, sal, pimienta blanca molida, comino molido, la puntita de una guindilla.
– unos palillos de dientes.
La elaboración es de lo más sencilla:
1º) Salpimentar los filetes de gallo, enrollarlos y pincharlos con palillos de dientes. Hacerlos a la plancha durante 2-3 minutos a fuego alegre. Quitarles los palillos y reservar
2º) Rehogar las espinacas troceadas con aceite, sal y la puntita de la guindilla. Quitar la guindilla y reservar.
3º) En una sartén con aceite, rehogar el ajito machacado con las zanahorias, agregar los garbanzos, salpimentar y añadir el comino molido y el cilantro.
4º) Montar el plato: hacer la cama de espinacas, poner encima los rollitos de gallo y acompañar con los garbanzos salteados.
Un plato sano y de rechupete. No hay excusas para no comer rico y con todos los nutrientes.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
ains, ni me gustan los garbanzos, ni el cilantro, pero tunearé la receta, que tiene que estar de rechupete ;)<br /><br />Salu2. Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Laube, que maravilla de receta, me encanta con esas verduritas, legumbres, pescado… apostamos por lo sano si señora. <br />Felicidades!!!!<br />1 beso
Ahh… como me gustaría comer otra vez gallos. Aquí no son abundantes, es más diría que son una rareza y los pocos que encuentras son pequeños y cariiiiisimos. Hay otras clases de pescados locales, desde luego, pero yo adoro el gallo. Hay quien prefiere el lenguado, pero yo lo encuentro menos jugoso que el gallo.<br /><br />Me ha gustado mucho la guarnición de los garbanzos, adoro estas mezclas
Laube muy rica la receta!!! y que bueno los cambios en tu blog, me gusta!!!! Besotes
ADI, gracias chiquilla!. Ya imaginaba que te iba a gustar esta recetita con su pescadito y sus garbancitos. El cilantro es una aromática muy usada en Canarias, especialmente con los pescados, pero también en caldos y con verduritas y legumbres. Les da un sabor muy rico. En cuanto al comino… yo no cocino legumbres sin esta especia. Ni de broma!!! Me alegra que te guste!.<br />Dolorss, ya sabes
PAULAAAAAAAAA.. pero cómo no te gustan los garbanzos ni el cilantro?????? Ayyyyyyy, eso hay que arreglarlo!!!!
Hola Laura!!!<br /><br />He llegado a ti casi sin quererlo, de enlace a enlace y tiro pq me toca, buscando recetinas sanas……y lo q me encuentro!!!! Me ha enamorado, tienes recetas sanas, pero ademas super ricas…..cuenta con una seguidora incondicional mas desde hoy…..<br /><br />Cuando tengas un ratin te pasas por mi cocinita, no tengo cosas tan sanas….jejejeje pero te invito a un