El verano se nota y no sólo por el aumento de las temperaturas. Los blogs y l@s bloguer@s nos tomamos una especie de pequeñas vacaciones o relajamos un poquito nuestra pasión cibernética, ralentizando la publicación de posts. Yo me encuentro en esa segunda situación. Por un lado, estoy con bastante carga de trabajo y, por otro lado, estoy perezosa y con pocas ganas de estar ante el ordenador. Además, los Juegos Olímpicos captan una gran parte de mi ocio.

¿Vieron el triatlon femenino esta mañana? ¡Qué fantástico final! Ainhoa Murúa, una de las representantes de la delegación española, hizo una magnífica actuación, quedando séptima. Su sacrificio y entrenamiento duro valió la pena, aunque el chovinismo barato haga que nuestros medios de comunicación sólo se acuerden de estas atletas cuando ganan; mientras tanto, para ellos sólo existe la roja de fútbol y, en menor medida, el baloncesto. Sin embargo, se permiten el lujo de decir que nuestros deportistas «
nos están decepcionando«. Señores de los medios de comunicación, ustedes son quienes únicamente nos decepcionan con sus aspavientos falsamente patrióticos y comentando deportes de los que desconocen incluso las reglas. Nuestros deportistas, especialmente las mujeres, entrenan duramente sin que nadie les haga caso hasta que se cuelgan una medalla. Más de una ha de abandonar el deporte de élite porque no le da ni para comer.
¿Y dicen que ellas nos decepcionan? Sin comentarios.

Esta quiche les va a encantar si les gusta el salmón fresco. Es facilísima de hacer, puede hacerse de un día para otro y es fantástica para llevar al trabajo en un tupper o fiambrera que, según dicen, vuelven a estar de moda. ¿Llevan ustedes tupper al trabajo? ¿A la playa? ¿Sus chiquillos lo llevan al cole? ¿Qué opinan del retorno de estos recipientes a nuestras vidas por motivo de la crisis?
INGREDIENTES (quiche grande, de unos 35-40 cm de diámetro)
A) Masa:
– 275 g de harina de trigo
– 40 g de sémola de trigo
– 1 huevo
– 50 ml de aceite de oliva virgen extra
– 2 cucharadas de vinagre de manzana
– 2 cucharadas de agua fría
– un pizco de sal
B) Relleno:
– 2 ruedas de salmón fresco sin espinas ni piel
– 1/4 pimiento rojo cortado groseramente
– 1/4 pimiento amarillo cortado groseramente
– 1 cebolla grande cortada en juliana
– 5-6 ramitas de perejil finamente picado
– 1 huevo
– 175-200 ml de leche evaporada
– 100 g de queso rallado (que no sea muy potente para que no robe protagonismo al salmón)
– sal marina gruesa al gusto
– pimienta de Jamaica
– 2 cucharadas de aceite
ELABORACIÓN:
1º) Hacer la masa: mezclar la harina y la sémola junto con la sal. Añadirle el huevo, el aceite, el vinagre y el agua y amasar hasta conseguir una pasta lisa, aunque un poco húmeda. Dejarla reposar unos 30 minutos. Cuando pase ese tiempo, estirarla con el rodillo sobre una superficie lisa y enharinada y colocarla dentro del molde rizado elegido, previamente aceitado y enharinado.
2º) En las 2 cucharadas de aceite, rehogar la cebolla; añadir los pimientos y pochar. Dejar enfriar. Reservar.
3º) Cortar el salmón en trozos cuadrados de 2 cm.
4º) Echar las verduras pochadas sobre la masa estirada en el molde. Distribuir los tacos de salmón. Mezclar el huevo con la leche evaporada y salmpimentar. Verter sobre el salmón. Espolvorear el perejil y cubrir con el queso rallado.
5º) Hornear 25-30 minutos, calor arriba y abajo con aire, a 190ºC.
Hay a quien le gusta cocinar un poco la masa antes de añadir el relleno, pero, personalmente, para las quiches saladas, me gusta más hacerlo todo junto. Además, reduces el tiempo y eso a mí me parece importante. Siempre se la he visto hacer así a mi madre, que hace unas quiches bárbaras, y me gustan más que si se cuece la masa antes. Pero, como todo, cuestión de gustos. Ustedes prueben a hacerla como prefieran, porque esto de la cocina no es matemáticas; ciencia sí, pero quizás algo infusa (¡qué ganas tenía de usar esta palabra!).
En fin… ¿Se animan a preparar esta quiche sabrosa, sana y sencillísima?
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.
Ya quisiera ponerme a ello, pero desde donde te escribo imposible, aquí no tienen ni moldes, jajaa!!! Se ve sensacional, me apunto a esta quiché desde que pueda hacerla y te aseguro que el queso no le va a restar ningún protagonismo!!<br />En cuanto a los tupper desgraciadamente volvemos a ellos y no por gusto que es lo peor del caso!! Que suerte que tu madre haga quichés, la mía no sabe ni lo
La verdad es que si se notan las vacaciones. De los JJOO he visto la natación, con nuestras dos medallas y espero ansiosa las finales de atletismo, 100, 1500 y maratón fundamentalmente. A ver si finalmente cambiamos de recorman mundial… Tu quiche tiene un aspecto realmente apetecible. El salmón en casa sólo me gusta a mí pero me quedo con la idea.
ay que maravilla de quiche!!..<br />para ser sincera..no soy amante de las quiches ni de los juegos olimpicos..el deporte no me va nada..je.je<br />pero soy patriotica y me gusta que ganen los españoles o por lo menos que queden en buen lugar,por que les ha costado mucho llegar hasta ahi.<br />aunque ese trocito tan rico si me lo comia ahora mismo..que color..!!<br /><br />besitos..y feliz verano
Que ricooo!! Me lo apunto en lista de espera para elaborar la receta que me ha encantado!<br />Besos!
Esta quiché me gusta mucho. Mi madre tampoco ha hecho quichés nunca, pero yo ya he probado varios. El tupper ha vuelto y con fuerza. En mi trabajo tenemos un frigo para ello y está siempre hasta arriba. Y eso que la empresa nos subvenciona 2/3 del menú. Así que da que pensar.<br />En los J.J. espero la natación sincronizada. Es lo que me gusta. Pero es cierto lo que dices, a los medios de
Laube, en esta época nadie quiere estar frente al ordenador, no hay ganas. Yo entro muy poco, además estoy preparando mis vacaciones!.<br />Bueno, la quiche me la tendría que hacer para mi sola, el charrúa tiene problemas con el salmón y el queso de cabra, me dice que es un bocado y basta, entonces ya no lo preparo.<br />Un beso!
Delicioso, con lo bueno que está el salmón esta quiche promete.<br /><br />Besos.
Te ha salido una quiché de libro, impresionante!, ya sabes que para mí las recetas de salmón las bordas!! :))
me encanta el salmon fresco! no tengo palabras para describir lo que siento al ver esas fotos… vamos que me venia corriendo para tu casa para comerme un buen trozo!!!! riquisimo fijo!!!!!
Me encanta esta quiche, seguro que la voy hacer. Me podrás decir donde consigues la pimienta de Jamaica, estoy en Valencia y me ha sido dificil ubicarla.<br /><br />Gracias de antemanos<br /><br />Besitos
A mi me encantan las quiches, me parece un plato muy rico y que siempre gusta. Para los niños es toda una sorpresa cuanso sacas por primera ves ¡una tarta!¿salada?… pero luego les encanta. Esta quiche me fascina, nunca la había comido de salmón, esto hay que hacerlo. Ahora en verano me gusta en mis ratos libres, pasearme por mis blogs, me relaja, es una lectura que no puede faltar en mi día a
Realmente fantástica esta quiche. El salmón fresco es que me pierde y esta tarta también. Seguro que la preparo en cuanto me haga con el salmón o sea el fin de semana qie viene. Me ha sorprendido los ingredientes de la masa o sea la sémola y el vinagre. Esta masa me la apunto.<br />Besotes guapa
Que pinta magnifica tiene, pero una vez ves el corte, es increíble, que pinta mas rica. Maravilloso!!!
Laura, yo tupper no uso porque como en casa, pero sí que he pasado a llevarme el desayuno al trabajo (fruta) y, ni siquiera el cortadito, lo tomo fuera, nos hemnos hecho con una cafetera y ya está. La cosa está así y los recortes afectan. Del deporte ni me hables, siempre lo he pensado, nunca les hacen ni puñetero caso a los deportistas que no sean futbolistas (o de baloncesto) o Nadal, claro, y
A mí también me gusta mucho seguir los juegos olímpicos y, ciertamente, no me doy cuenta de que las horas pasan las horas.<br />El quiche te ha quedado de lujo y con salmón seguro que estaba delicioso.<br />Besos y feliz semana.<br />http://comerespecial.blogspot.com
Yo me animo con ella,porque no soy nada de pescado y así me lo como seguro¡ besotes
Hola Laura,<br /><br />En un superjueves haré la quiche!!! que pintaaaaaaa :p<br /><br />Yo salvo los viernes y find semana como de tupper así que …me apuntooo esta receta.<br /><br />Un besazooo
Vaya quiche que te has marcado, Laura, impresionante, el salmón me pirra y además con leche evaporada en vez de nata, como a mí me gusta. <br /><br />A mí me pasa igual que a ti, si estoy en casa, tengo los Juegos Olímpicos puestos todo el rato. Y sí, ¡vi el final de Murúa! Me siento muy orgullosa de la gente del triathlón, es un deporte durísimo. <br /><br />Yo cada vez estoy más preocupada con
Yo también soy de los deportistas que se esfuerzan sin hacer tanto ruido como los futbolistas bien pagados que no puedo con ellos.<br />los quiches me encantan además los encuentro todos riquísimos.<br />Besos
Ayyyyyyyyy, Laurita, que receta tan exquisita, me parece ideal para este tiempo, fácil, rápido y nutritiva.<br />Yo estoy contigo, el verano nos distrae de los blogs, ;)))) te juro que yo doy pena de lo poco que he comentado blogs desde que he vuelto de vacaciones, es que a veces visito fugazmente y ya no me da tiempo a más.<br />Mira, te voy a decir, en primer lugar, yo hago como tú, cuezo todo
Ooooohhh,<br />que delicia de quiche Laura, yo me animo a prepararla, me encanta el salmón.<br />Que facilita y apetecible resulta.<br />Gracias por compartirla.<br />Un abrazo y disfruta del veranito.
Muy rica esta receta tuya. Me gusta mucho tu blog, tienes recetas muy ricas y originales.<br />Un saludo
Tiene una pinta perfecta, ideal, me gusta el toque de las verduras, que hace que el salmón sea más ligero :)<br /><br />A mí también me gusta mucho ver los JJOO, me dio mucha pena que acabaran ayer… Qué bonito es ver tanto deporte a diario. Me ha sorprendido mucho el tema del windsurf… No lo entiendo demasiado bien :S En cuanto a lo que comentas de las medallas, mira, al final han sido más
Qué buena pinta tiene esta quiche! La tengo que probar, ya que solo me he atrevido hasta ahora con la quiche de jamón y queso! Soy nueva por aquí, pero he descubierto tu blog por casualidad y.. me encanta, me hago seguidora ahora mismo! Felicidades :)<br /><br />Un beso<br /><br />queteapetecehoy.blogspot.com
Hola. Muchas felicidades.
Me encanta tu receta y voy a hacerla segurísimo.
Una pregunta: nunca he comprado sémola de trigo. Es sémola de trigo cocida? Para qué se utiliza normalmente? Se puede encontrar en supermercados?
Muchas gracias
La sémola de trigo es fina como la harina de trigo o más gruesa? Es un.poco granulada y de color amarillo ?
Muchísimas gracias.
Hola Lourdes :
La sémola no está cocida. Es lo que llamamos cous cous y la puedes conseguir en cualquier supermercado. Se hace muy rápido. Anímate y hazla.
Ya me contarás.
Eso es, Lourdes: granuladita y de color amarillento. Varía un poco de una marca a otra. Yo suelo comprar la marca Nomen que es la que encuentro más fácilmente.
De nada. Yo siempre le pongo incluso a mis pizzas. Un poquito para dar crujiente y algo de textura.
Besitos