Pimiento rojo relleno de cous cous y cuixot

Mi madre hace unos pimientos rellenos que resucitan a los muertos. Una delicia… Desde pequeñas, mi hermana y yo hemos comido pimientos rellenos de arroz y carne, acompañados de unas buenas papas también rellenas, pero sólo de carne molida. El juguito que soltaban los pimientos y papas nos hacía babear sólo de pensar que en breve los comeríamos. ¡Cómo nos gustaban!. Digo «gustaban», cuando realmente quiero indicar «gustan», pues mi madre, una excelente cocinera, sigue preparándonos esos maravillosos pimientos rellenos. 
Puedo decir que he heredado la tradición de cocinar pimientos rellenos, aunque también puedo reseñar que los relleno de muchísimos alimentos y productos. Puedo usar pollo, soja texturizada, pescado, verduras picaditas… Y también cous cous. ¿Por qué no…?.
En casa nos encantan los sabores y aromas asiáticos, árabes… Por ello, me gusta introducir productos y alimentos de otras culturas, porque en mi humilde opinión, esas mezclan enriquecen nuestra cocina. Me encanta mezlar… De hecho, yo misma soy una mezcla de canario y andaluza. ¿Cómo no me va a gustar aprovechar los mestizajes que nos ofrece la globalización?. Eso sí… Pienso en global, pero me gusta actuar en local y, salvo el cous cous, que vayan a saber de donde viene, el resto de los ingredientes  pueden conseguirse sin problemas en los mercados locales. 
Bueno… No les entretengo más y les muestro este fantástico pimiento relleno de cous cous y cuixot.
INGREDIENTES
 
– 1 pimiento rojo grande por persona
– cous cous ya cocido
– 1 trozo de cuixot cortado en daditos
– semillas de sésamo tostadas
– sal, nuez moscada y cúrcuma
– perejil picadito
 
ELABORACIÓN
 
1º) Limpiar bien y vaciar el pimiento reservando la «tapa» que cortamos para vaciarlo.
 
2º) Mezclar el cous cous ya cocido con el sésamo y el cuixot. Añadirle sal al gusto y una pizca de nuez moscada y cúrcuma (le da un color doradito). Tapar el pimiento y llevar al horno durante unos 40 minutos a 180º (yo uso el ventilador del horno).
 

3º) Servir bien calentito y con un poquito de jarabe de vinagre balsámico de frambuesa…

Para quienes no conozcan la COCINA MENORQUINA, señalarles que el CUIXOT es un embutido menorquín, muy sabroso y aromático. Personalmente me encanta el toque original y afrutado que da a los platos. Ni qué decir tiene que a la plancha, sobre una rebanada de pan, es realmente un manjar de dioses. Si tienen ocasión de viajar a Menorca, no duden en acercarse al algún mercado local y hacerse con una pieza de cuixot. Si les parece grande, pueden pedir un trozo pequeño o hacer lo que hago yo: corto ruedas gorditas de cuixot y las congelo en bolsas aptas para ello.

¡Que les aproveche!.   
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

6 Comentarios

  1. Angie

    Pues tienen que estar muy buenos, Laube, pero casi prefiero los de tu madre! Un besito.

    Responder
  2. Laube

    jajajajajajaja Gracias Angie!!!!!!!!!! Se lo comentaré a mi madre, que será para ella una alegría!. jajajaja<br />Un besote

    Responder
  3. Titaniii

    Hola laura!!! me has quitado la pregunta de la boca, porque te iba a preguntar que qué era el cuixot!! ya lo he leido al final de la receta!!!<br />Desde luego estos pimientitos si que estan de rechupete, y creo que has tenido una estupenda idea al rellenarlos con cous cous, pues es una pasta suave y que combina bien con todo tipo de gustos. los tendré que probar, aunque no se donde encontrar el

    Responder
  4. Laube

    Titanii, muchas gracias, mi niña. Mira, puedes poner morcilla en vez de cuixot. No es exactamente lo mismo, pero seguro que queda muy bien. <br /><br />En cuanto al premio… MUCHAS GRACIAS!!!!! Es una satisfacción para mí recibirlo y te lo agradezco un montonazo.<br /><br />Un besote!

    Responder
  5. Sara

    Después del arroz con crema de calabaza me he quedado chafardeando por aquí para ir a dar con estos pimientos… ¡qué ricos se ven!<br />En casa nos gusta mucho el cous-cous, pero nunca lo he preparado así y seguro que triunfaría! <br />Además me gusta leerte porque tenemos en común el gusto por lo global/local. Siempre que puedo intento incorporar ingredientes nuevos para dar un toque diferente

    Responder
  6. Laube

    SARA, haces bien combinando lo local y lo global. Yo hago igual… aprender lo bueno d elos demás, pero buscando los ingredientes lo más cerca posible. <br />Siempre rellenamos los pimientos con arroz, pero con cous cous queda genial y si le metes algún buen embutido (en este caso de Menorca, de donde es mi media naranja…), queda delicioso… <br />Si lo hace ya me contarás.<br />Un

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This