Merengue italiano

No se asusten; no les traigo una receta para San Valentín. Eso sí, como prometí hace unos días, les traigo la famosísima receta de Sara para hacer el mejor merengue que hayan podido probar. Es cierto; el merengue es empalagoso, excesivamente dulce, incluso pesado y pringoso… ¡Como este día de San Valentín!. Así que el merengue y San Valentín van de la manita.
Leía a Isabel-Frabisa hablar del amor y otros cuentos chinos y puedo decir que suscribo totalmente sus palabras. Tenemos una idea muy perniciosa sobre el amor, por eso pasan las cosas que pasan. Especialmente es a las mujeres a quienes nos han tomado el pelo durante siglos y milenios, embaucándonos con la falsa idea de la media naranja, del príncipe azul y de las almas gemelas. Amiga mía, si todavía crees en esos cuentos en los que un joven galán ha de venir a salvarte, baja de la nube. No existe el príncipe azul y tú no eres una princesa, menos aún la del pueblo. Eres una mujer lista, trabajadora, ingeniosa, divertida, guapa por dentro y por fuera, dura de pelar y que es capaz de ganarse la vida sin necesidad de ningún bobalicón que venga montado en un blanco corcel. ¡Tú vales mucho!. Que nadie te diga lo contrario… ¿Que tienes a un maravilloso hombre-mujer a tu lado, que te hace reír, te ayuda en los momentos buenos y malos y te acompaña en el camino de la vida?. ¡Dichosa tú porque lo mereces!. Pero que no te vendan la moto quienes te dicen que sin él, tú no eres nada. Arranca esa venda de los ojos y corre en la dirección opuesta, porque eres una mujer maravillosa que puede y sabe correr con lobos. Libre y sensual. Llena de amor y de vida.
A tener en cuenta:
¿En qué se diferencia el merengue normal o francés del italiano?. El merengue francés consiste en montar claras con azúcar glass. Es dulce y va bien para hacer los clásicos merengues horneados o suspiros, como los llamamos en Canarias. Sin embargo, si quieres hacer un merengue que dure impertérrito sobre un pastel, debes aprender a hacer el merengue italiano. El merengue italiano es precioso y brillante, suave, delicado, sabroso y con un dulzor más sofisticado que el francés. Además, permanece inalterable durante días, sin crear esa agua tan molesta que destroza nuestras tartas más bonitas. Para hacerlo, necesitas montar las claras con un poco de azúcar, por un lado y, por otro lado, preparar un almíbar que luego añadirás a la anterior preparación. Sí, vale; es más trabajoso, pero te aseguro que merece la pena. 
¿Qué se tarda en hacer el merengue italiano?. A lo máximo, unos 40 minutos. Mientras la máquina bate las claras y se prepara el almíbar, tú puedes ir haciendo cualquier otra cosa.
– ¿Qué requisito es imprescindible para obtener un buen merengue?. NO REMOVER EL ALMÍBAR mientras se hace. Si lo mueves, crearás cristalitos de azúcar que luego pasarás a las claras montadas y será muy desagradable y nada suave. 
¿Necesito azúcar glass o impalpable?. No. Puedes hacer este merengue con azúcar blanquilla normal y corriente.
Este post incluye publicidad sobre servicios y productos que yo suelo demandar y/o adquirir.

35 Comentarios

  1. Encar's Bakery

    Yo tomo nota pero que YA. Esta asignatura la tengo un poco pendiente, me viene de perlas :)<br /><br />Un besote, guapetona !!

    Responder
  2. Alquimia Fullera-transitando

    Me encanta el merengue, dulce empalagoso….ummm<br /><br />Respecto a los demás: Tu si que vales¡¡¡¡ Bssss

    Responder
  3. Isabel - Frabisa

    Pero que a punto he llegado ¿no? el momento &quot;merengue&quot; y en San Valentin, jajjajaja, te has lucido, Laurita, no has podido escoger mejor día.<br /><br />Del amor ya hemos hablado, así que me centro en tu merengue que en su día ya se lo vi a Sara y me enamoró, pero aún no lo he hecho y creo que de esta no pasa porque madreee míaaaa que fantástico punto le ha quedado..<br /><br />No sé

    Responder
  4. Merchi

    Pues de la cocina de Isabel llego ahora mismo, y me uno a todo lo que dice.<br />Así que de tu cocina, me llevo el merengue. <br />!!Que envidia le tengo a Marc, jolines!! jajajaja.<br /><br />bicossss

    Responder
  5. Felicia

    Yo también lo amo, y te ha quedado con una textura genial. 😉

    Responder
  6. Irmina Díaz-Frois Martín

    Un buen merengue siempre es imprescindible para muchas elaboraciones en pastelería. Sin duda, para mí es el más que me gusta en cuanto a sus resultados.<br />Yo amo el merengue.<br />Un beso.

    Responder
  7. Akane

    La receta de Sara la tengo guardada desde hace muuuucho, es genial! <br />Qué bueno, eso de meter el dedo y chuperretear restos es casi obligado :P<br /><br />Amén a todo lo del tema del amor que nos han vendido durante tanto tiempo. Porque ya no sólo trae luego decepciones, problemas, depresiones y demás, sino que encima muchos de los problemas de género vienen derivados de esa idea de que la

    Responder
  8. Mosquis (Mª José)

    Con lo que me gusta a mi el merengue, esta receta se vuelve desde ya imprescindible en mi cocina.<br />bicos

    Responder
  9. Bárbara - Comer De Todo

    Mi padre se volvería loco con un cuenco de merengue como ese! jejeje…<br />Quizás me ponga y lo sorprenda un día de éstos! :)<br />Un beso!

    Responder
  10. Kako

    Yo adoro el merengue!!!!!, mi receta me funciona perfecta, pero sin dudas puedo probar esta, se ve muy rica.<br />Un beso grande!

    Responder
  11. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/

    Definitivamente el merengue italiano es mejor que el francés por todas las razones que menciones pero además me gusta más su textura en boca y su aspecto liso y brillante. Es la cosa más perfecta para combinar con una tarta de limón para mi gusto.<br />Gracias por compartir, <br />Besoooos,<br />Palmira

    Responder
  12. Carmen

    Me ha gustado tu entrada, ya vi la de Isabel y me parece de lo más acertado.<br />Este merengue es un pecado, queda tan rico, pero es taaaaaaan dulce………., pero queda tan brillante y tan bonito que vale la pena!!!!!!!!<br />Besitos

    Responder
  13. Rous

    Yo no sé qué es lo que me pasa que últimamente no me sube nada y mira que lo hago como siempre pero no hay manera. Sigo los mismos pasos que pones, más o menos, lo único que el almíbar lo preparo en thermomix y queda espectacular. Ahora bien, antes de mezcla alguna, no me sube, me impaciento y la fastidio. Decidí hacerlo todo en thermomix y coge un poco más de consistencia pero nada que ver. El

    Responder
  14. Carmela (Sunflower)

    Delicioso y mira que yo no soy de dulce pero me han encantado las fotos.Besos.

    Responder
  15. rosa

    Hola Laura.<br /><br />Tengo la receta de Sara guardada como oro en paño, pero todavía no me atreví con ella. <br /><br />A ti te quedó fabuloso, con una textura perfecta, me encanta el resultado. Buenísimo.<br /><br />Un saludo.

    Responder
  16. Carmen

    Es una delicia como te ha quedado, siempre tengo pendiente probar ha hacerlo sin azúcar, con un sustituto..pero nunca me pongo.<br />Besos!

    Responder
  17. Ralu. De camino a mi cocina

    Qué me he reido con tu entrada, y que jartura de San Valentín, jejeje, no podías haberlo descrito mejor. Ahh y el merengue estupendo, a mi me gusta mas hacer salado que dulce, pero un empalagoso de vez en cuando no le digo que no. Bezitos!

    Responder
  18. Maria Jose

    Este es un merengue al que le tengo buenas ganas de hacerlo, me encanta. besos

    Responder
  19. patri

    uuuuf lo que se aprende contigo!!!..<br />por eso te quiero tanto..<br />feliz san valentin<br /><br />tengo todas las recetas de merengues..pero nadie me lo habia explicado asi de bien..ahora ya lo tengo claro pá los restos..<br />y que me dices del merengue japonés??<br />tambien tengo la receta….<br />un beso

    Responder
  20. Miss Migas

    Me llevo tus palabras querida, porque encuentro que tienen mucha mucha razón. Aún así, si hay un intento-deprincipe, le dejaré que lo siga intentando. Sabiendo de antemano que nunca se convertirá en tal. <br />Lo del merengue me lo llevo porque es una cuenta pendiente. <br />Besotes

    Responder
  21. Rakelilla

    Que explicación tan estupenda, hace tiempo que tengo ganas de probar el merengue italiano pero me parecía muy complicado, lo has explicado tan bien que le he perdido un poco de miedo.<br /><br />Bicos

    Responder
  22. Mari

    Me gusto el post, muchas felicidaded. El merengue te quedo con preciosa textura. Para esa cantidad de claras uso la mitad de azucar, queda bien y no tan empalagoso. Feliz dia para ti.<br /><br />Un abrazo

    Responder
  23. Sonia - L'Exquisit

    jajajaja…anda q entre Isabel y tu…vaya verborrea contra el amor comercial…me he reido mucho!<br /><br />el merengue no me gusta, aunque hace poco lo probé encima de una tarta con una fruta de aqui (q todavia no se traducir) y estaba buena la combinacion…el dia q encuentre la fruta, vengo a por el merengue, para probar si me sale igual…

    Responder
  24. Annemarie

    lo siento pero el merenge no entra dentro de mis próximos retos culinarios, así si que tengo que decir, que para fotos queda precioso, y vaya capturas chulas que has hecho. Respecto al amor…por desgracia crecí creyendolo y hasta muy mayor, no me desengañé, incluso ya casada. Crecí con las series americanas, donde todo es maravilloso, incluso ser ama de casa, y es un tema que podría dar para

    Responder
  25. Jo

    jajajaja que bueno pero tienes toda la razon! El principe azul solo existe en los cuentos.<br /><br />El merengue italiano jamas lo he hecho pero si lo he probado y me encanta por muy dulzon que sea.<br /><br />Un besazo

    Responder
  26. Carmen Rosa

    ¡¡¡¡ Merengue, merengueeeee….!!!!<br />Me encanta, ayer hice merengue horneados…..pequeñitos para mi suegro que le encanta.<br />Guardo ésta tu entrada, he hecho un corta pega…me ha gustado leerla en todos los sentidos, su contenido con el que estoy totalmente de acuerdo y la forma en que has preparado esa dulzura….como tu.<br />Un beso fuerte preciosa.

    Responder
  27. Encar's Bakery

    Laura, aquí estoy otra vez, jajaja, ya sé que ayer te comenté, pero me centré en leer la receta porque iba con prisa, y me dejé el resto. Así que he vuelto y lo acabo de leer.<br /><br />Es muy bonito lo que escribes, y lo apoyo absolutamente, has dicho muchas verdades. Entiendo que no te gusta San Valentín, ya sois muchos,jajaja A mi sí me gusta, y lo celebro, pero no desde un punto de vista

    Responder
  28. Teresa

    Me parto contigo Laura!!! Qué razón tienes, ¿qué nos hicieron de pequeñas? ¿qué películas vimos? Jajaaa, menos mal que hace tiempo que se me cayó la venda a mí, pero hubo un momento que hasta me lo creí, jejeee!!<br />Me llevo este merengue que aún no he probado!!!<br />Estás pasando mucho frío????<br />Besotes

    Responder
  29. Delicias Baruz

    Muy bien explicado, y con esa textura tan buena. Un abrazo, Clara.

    Responder
  30. margot

    Muero por un merengue, y es que de niña he comido muchos, así estoy yo. jajaja.<br />Espectacular te ha quedado, como metía el dedo ahí.<br />Besos

    Responder
  31. MABEL

    Laura, totalmente de acuerdo!!! Los príncipes se los dejamos a Leticia!!! jajaja Yo sé que quien tengo al lado está conmigo a las duras y a las maduras… y eso es lo que realmente importa. Luego tiene menos detalles que un Seat Panda jajaja pero teniendo en cuenta que yo tampoco soy detallista, no me voy a quejar, no???<br />El merengue fabuloso!! Yo también lo tengo publicado y es que merece un

    Responder
  32. NENALINDA

    Divinoooooooooooooo wapa yo aun no me he animado hacerlo y mira que cada vez que hago el limon pie me digo engaaaaaaaaa ponte a ello para que salga decente pero no hay manera me da miedo no me quede bien a ver si me animo la semana que viene que me han pedido otro limon pie y lo hago por que mira que lo has explicado bien .<br />Bicos mil wapisimaaaaaa.

    Responder
  33. Susana

    Vaya , toda una declaración de intenciones…lástima que aún hay que ir explicando que no vamos coja si no tenemos en quién apoyarnos.<br /><br />Tengo que probar este merengue italiano¡!<br /><br />Petó

    Responder
  34. Mary

    Suscribo tus palabras sobre el amor y S. Valentín, de la primera a la última!!!<br />Me encanta el merengue y esta receta parece la &quot; definitiva &quot;, hay que probarla!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Laura León Álvarez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laubelealcontenidosyfotografia@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Pin It on Pinterest

Share This