Este bundt cake es un bizcocho sin muchas pretensiones o, como decimos en mi tierra, un queque sano y de rechupete. ¿Te quedas a verlo?
Bundt cake sin mantequilla
Siempre me he preguntado si es necesario llamarlo bundt cake o si es más adecuado llamarlo bizcocho a secas. Reconozco que no soy una entendida en bundt cakes, ni siquiera en bizcochos, pero hacerlos los hago y me salen muy ricos. Además, como tengo mi opinión, la doy, por si le sirve a alguien.
Parece ser que hoy en día podemos llamar bundt cake a todo bizcocho horneado en un molde tipo bundt, es decir, con un agujero en el centro. En este sentido, si echas un vistazo a la red, hay toda clase de recetas de bundt cakes, con multitud de ingredientes y hechos de las formas más diversas. Sin embargo, en sus orígenes, no era así. Aparte de la forma, es decir, con el agujero en el centro, se exigía que fuera un bizcocho denso, cargadito de mantequilla y azúcar. Yo no voy a entrar a discutir con los más entendidos, ni con los ortodoxos, pero prefiero quedarme con la idea de que, si se hace en un molde de bundt, es un bundt cake, lleve lo que lleve y se haga como se haga. En resumen, es un simple bizcocho hecho en un molde muy bonito.

¿Has visto qué bonito queda el bizcocho horneado en un molde tipo bundt cake? La forma es lo de menos. Lo importante es que está riquísimo.
Hoy en día podemos llamar bundt cake a todo bizcocho horneado en un molde tipo bundt, es decir, con un agujero en el centro.
Tengo que explicar que no odio las recetas de bizcochos con mantequilla… No, no es eso. De hecho, hay algunas recetas con mantequilla (y mucho chocolate) que me encantan. No obstante, considero que la mantequilla en los bizcochos es para algunas ocasiones, pues, si quieres comer bizcochos con más frecuencia, es mejor que sean más ligeros y saludables. Este bizcocho de calabacín y limón es una receta fenemonal para el día a día. Por cierto, está basada en la receta de Amanda Laporte, una cocinera y repostera que me gusta mucho, porque explica muy bien y no va de graciosilla.
Bizcocho hecho con aceite de oliva virgen extra
La primera vez que hice este bizcocho saqué la mantequilla de la nevera para ablandarla un poco, la miré y pensé: ¿de verdad vas a tapar el sabor del calabacín con la mantequilla? Desde mi punto de vista, al limón le queda genial el aceite de oliva y, además, el calabacín tiene un sabor tan tenue que la mantequilla lo camuflaría, cosa que no era mi intención.
Desde aquella primera vez, ha habido muchas otras, pero siempre con aceite de oliva virgen extra para acompañar al limón y al calabacín. Lo que sí he variado es que, en alguna ocasión, he añadido avellanas e incluso gotitas de chocolate, pero ya les contaré esas recetas otro día. Hoy toca este bizcocho goloso y, al tiempo, saludable.
¿Te interesan estas recetas supersaludables?
Recíbelas de manera cómoda en tu bandeja de correo.

Opcional: en vez de hacer este bizcocho con limón, prueba a introducir la lima. Le da un toque increíble. Si eres más de sabores menos ácidos, te gustará la baranja. En este caso, elimina el jengibre y sustitúyela por una buena canela.
Opcional: si no te va el calabacín, cámbialo por calabaza o por batata amarilla (boniato). En este caso, busca una mezcla de especias como el clavo, la canela y la pimienta de Jamaica. ¡Qué aroma dejará en tu casa! Te irá mejor un glaseado ligero de cacao.
Bundt cake de calabacín y limón
INGREDIENTES (para 10-12 raciones)
- 350 g de calabacín lavado y rallado
- 4 huevos grandes
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- 300 g de harina de trigo normal
- 15 g de levadura en polvo
- 175 g de azúcar blanca
- un poquito de sal marina fina
- la ralladura de 2 limones
- 1 cucharada rallada de jengibre fresco
- para el glaseado ligero: 3 cucharadas de zumo de limón y azúcar glass
ELABORACIÓN
1º) Bate los huevos con la sal, el azúcar, el jengibre y la ralladura de limón hasta que dupliquen su volumen.
2º) Vierte el aceite y mezcla con suavidad, para que no baje la mezcla de los huevos.
3º) Tamiza la harina y la levadura e incorpóralas de 3 veces, alternándolas con tandas de calabacín rallado. Mezcla con movimientos suaves y envolventes.
4º) Engrasa un molde tipo bundt, espolvorea un poco de harina y vierte la masa en él. Dale unos golpecitos ligeros al molde para que no queden burbujas. ¡Suaves, que no baje la mezcla!
5º) Introduce el molde en el horno precalentado a 180ºC y cuécelo durante unos 45 minutos (sin aire). Antes de sacarlo, asegúrate de que está bien cocido. Para ello, introduce un palito de madera y, si sale seco, retíralo del horno y deja que enfríe unos 10 minutos antes de desmoldar (no más de 10 minutos, para que no se pegue al molde).
6º) Haz un glaseado ligerísimo con las tres cucharadas de zumo de limón y el azúcar glass (la que te vaya pidiendo hasta alcanzar la textura que te guste más). Cuando el bizcocho esté frío, vierte el glaseado relativamente líquido por encima y adorna con almendras laminadas.

Echa un vistazo a estas otras recetas de bundt cakes
Este es uno de mis bizcochos favoritos, porque, además de estar buenísimo, es más saludable que la mayoría. Es un bundt cake compacto, pero muy jugoso. Además, no tienes por qué congelarlo si te parece grande, porque aguanta muy bien metido en una lata, tapado con un paño de algodón. Yo que tú no me lo pensaba y lo probaba.
Ya sabes, aquí todo es sano y de rechupete. Comida perfecta para gente que cuida su alimentación.
He utilizado muchas veces el calabacín en el bundt Zucchini y me gusta mucho lo esponjoso que lo deja. Así que, éste que nos recomiendas lo probaré en cuanto le pille el punto al horno que todavía no me han servido. El mío después de 30 años ha pedido la jubilación forzosa. Por cierto, lo horneas con calor arriba y abajo???
Sí, Mavi. Calor arriba y abajo, pero sin ventilador. Si cuando has llegado a los 40 minutos, ves que se te tuesta más de lo que a ti te gustaría, le pones un papel de aluminio por encima. No antes, porque ya sabes lo que pasaría si abrieses antes el horno.
Espero que te sirvan pronto el horno y lo puedas disfrutar con bizcochos y otras delicias. ¡Sé que te gusta hornear!
Un besito