Pocas cosas hay más ricas que un buen aceite de oliva. Es cierto que no le hace falta nada para ser delicioso, pero yo me reconozco una fan de los aceites picantes (con guindillas), aromáticos (con ajo y tomillo o con ajo y laurel) e incluso especiados (con canela). Me enloquecen y dan mucha alegría y un toque especial a todos mis platos, sobre todo a los de verduras crudas o poco cocinadas, así como a mis queridos platos de pasta. Pues bien, quiero decirte que hace poco he descubierto una variedad de aceite aromatizado que se ha convertido, probablemente, en mi preferida. Se trata de un aceite con flores de camamil·la de Menorca y mondas o cortezas de lima. No sé si sabré describirte lo exquisito y oloroso que es este aceite, por lo que solo se me ocurre decirte que intentes hacerlo. Es tan agreste el sabor que, casi si quererlo, una gotita me transporta a esa roqueta preciosa, pintada de distintos verdes oscuros que tanto me gustan y hogar de la tramontana... Si conoces Menorca, seguro que me has comprendido.
Antes de descubrirte mi receta, querría preguntarte si conoces la camamil·la de Menorca. Sí, efectivamente, es una manzanilla (santolina chamaecyparissus), pero sin parangón con cualquier otra que hayas probado. Es fuerte, amarga y salada, así como un tanto ferrosa de sabor. Al ser infusionada, tiñe de anaranjada el agua. Te bastarán tres flores para una estupenda infusión y notarás el aroma profundo del que te hablo. Es muy sabrosa y está llena de propiedades (va muy bien para el hígado), por lo que, siempre que voy a Menorca, me traigo un poco porque en Gran Canaria no he podido conseguirla aún. Si tienes oportunidad de adquirirla en tu pueblo o ciudad, hazlo y, si no puedes, búscala si vas de viaje a la isla del viento.
Paisaje de Menorca, zona de Tramuntana.
Aceite de camamil·la de Menorca y lima
[icon_list_item icon=’fa-long-arrow-right’ icon_type=’transparent’ icon_color=» icon_top_gradient_background_color=» icon_border_color=’undefined’ title=» title_color=» title_size=»] INGREDIENTES
- Botella o frasco de cristal para unos 300 ml de volumen líquido y con un tapón o tapa que asegure que está hermético
- Aceite de oliva virgen extra (yo elegí la variedad arbequina, que es de mis preferidas, por ese toque algo picante al final)
- 11 flores secas de camamil·la de Menorca
- Las mondaduras de la mitad de una lima lavada y secada a consciencia (que solo lleve su parte verdosa y nada de la blanca o te cargarías el aceite)
[icon_list_item icon=’fa-long-arrow-right’ icon_type=’transparent’ icon_color=» icon_top_gradient_background_color=» icon_border_color=’undefined’ title=» title_color=» title_size=»] ELABORACIÓN:
1º) Introduce las flores de camamil·la en la botella y las mondaduras de la lima. Rellena con el aceite y tapa.
2º) Deja reposar, al menos 21 días, antes de comenzar a consumir.
3º) Guarda en lugar fresco y oscuro. A los aceites, en general, no les gusta mucho la luz, pero menos aún a la variedad arbequina, pues parece ser de las más inestables y delicadas.
Hola Laura! Aromatizar un buen aceite es una idea genial, no se me habría ocurrido hacerlo con algún tipo de manzanilla. En el pueblo de mi madre cogemos una que a mi no me gusta nada, porque tiene un sabor muy fuerte. Esta variedad de Menorca no la conocía, si en algún momento voy la buscaré!
Besos
Pues seguramente porque será una manzanilla que está en un suelo con mucho mineral, Ana y coge ese gusto. Prueba a aromatizar aceites, ya que no te gusta en infusión o para la piel, que es muy buena por calmante.
Besitosssssssssssssss
Tengo un compañero que se ha ido a Menorca a trabajar, sera cuestión de decirle que traiga. A mi me encanta el aceite con ajo y guindilla, un chorrito en la pasta o encima de las pizzas, miam !!
Beso.
¡Que te traiga camamil·la, Laura! Dura muchísimo porque con 3 florecillas te haces una infusión. Es completamente distinta a la manzanilla habitual, llena de cuerpo, color, aroma y un sabor muy intenso. Por eso me ha parecido una delicia en el aceite.
Anímate!
Muaccccccccccc
Que curiosidad me has creado, me encantan los aceite aromatizados, el de guindilla me pierde, dudo que encuentre ese tipo de manzanilla, así que ya sabes lo que te voy a encargar cuando vuelvas a Menorca.
Besotesss
El de guindilla es una perdición… Y el de ajo. El de laurel y pimientas. El de romero… Me encantan todos según para qué. Pero este de camamil·la es tan aromático, Teresa.
<3